Bádminton

Pablo Abián: 'Espero más apoyo para Río 2016 no sólo por el oro en Bakú, sino por todo lo que he conseguido'

17.29 h. El jugador aragonés del Recreativo IES La Orden, club en el que seguirá encantado, viaja mañana a San Petesburgo tras su oro en Bakú, que 'es un título muy importante y que queda para la historia. Soy el primer campeón y estoy muy contento'. Considera que este éxito 'me da un plus extra de moral y te ayuda a seguir luchando con la misma o más ambición' en la carrera hacia los Juegos, en la que lamenta no tener más respaldo. 'He pasado momentos muy muy malos, que sólo mi familia y amigos íntimos saben. Tengo que agradecer mucho al Recreativo IES La Orden todo el apoyo que me ha dado', afirma.

Pablo Abián: 'Espero más apoyo para Río 2016 no sólo por el oro en Bakú, sino por todo lo que he conseguido'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es el mejor jugador español de bádminton de la historia. Nació en Calatayud (Zaragoza) hace 30 años y desde allí ha pisado gran parte del mundo blandiendo su raqueta con un carácter competitivo tremendo. Es doble participante olímpico (Pekín 2008 y Londres 2012) y viene de convertirse en Bakú (Azerbaiyán) en el primer campeón de la historia de los Juegos Europeos, un oro que da continuidad triunfal al título del Internacional de España en una carrera que tiene como meta los Juegos Olímpicos de Río. Pablo Abián, que ya es querido como un onubense más, está en un buen momento deportivo gracias a su capacidad de trabajo y lucha, pese a que se ha sentido solo mucho tiempo y maltratado por quienes deberían dar gracias y reconocer todo lo que ha hecho por este deporte. Aún sigue sin recibir lo que merece a cambio de lo mucho que da, pero continúa haciendo camino. Echa en falta más apoyo y lo demanda siendo el mejor en la pista.

Pablo Abián: 'Espero más apoyo para Río 2016 no sólo por el oro en Bakú, sino por todo lo que he conseguido'

PREGUNTA.- Se ha convertido en Bakú en el primer campeón de bádminton de la historia de los Juegos Europeos. ¿A qué le sabe este éxito?RESPUESTA.- Estoy realmente muy contento con el triunfo. Era un campeonato muy importante y la verdad es que después de tantos años difíciles, pasando por muchas cosas, y los últimos campeonatos, he conseguido muy buenos resultados, como en el Internacional de España, que fue una gran victoria y logré muchos puntos para la clasificación olímpica. Este es un título muy importante y que queda para la historia. Soy el primer campeón y estoy muy contento.

P.- ¿Qué dedicatorias tiene este oro?R.- Se lo quiero dedicar a todas las personas que me ayudan a diario a mantenerme ahí arriba, en especial a mi club por todo lo que hace por mí y por supuesto a mi familia. Mis padres han estado siempre ahí en los malos y buenos momentos y siempre me están apoyando. Por supuesto se lo dedico a mi entrenador, mi hermano Javier Abián, que es una pieza muy importante en mi carrera deportiva.

P.- ¿Este éxito es un gran refuerzo moral para conseguir estar en los Juegos de Río?R.- Siempre he entrenado día a día y he demostrado en las competiciones mi nivel y nunca he dudado de que estoy capacitado para clasificarme para los Juegos. He estado con los mejores siempre pero es verdad que este triunfo me da un plus extra de moral y tener alegrías tan grandes como ésta y ver que consigues un resultado tan importante es verdad que anima de cara a futuras citas y te ayuda a seguir luchando con la misma o más ambición.

Pablo Abián: 'Espero más apoyo para Río 2016 no sólo por el oro en Bakú, sino por todo lo que he conseguido'

P.- ¿Espera que el oro en Bakú le reporte más apoyos de los que tiene para pelear por estar en Río 2016?R.- Es otro resultado muy importante que espero que me ayude, pero creo que no debería ser sólo por este resultado, sino por todos los que he ido consiguiendo a lo largo de mi carrera. No entiendo por qué se me ha tratado así y se hace y hecho conmigo esto. Me gustaría en la Federación dijeran el por qué y que rectifiquen o den explicaciones de por qué estoy en esta situación.

P.- Afortunadamente después de tres años ha vuelto a la selección.R.- A día de hoy por suerte he podido volver a la selección, que me hacía mucha ilusión. Era algo también que no entendí, porque los resultados estaban ahí y seguí demostrando que era el número 1 en España, pero no me convocaban. Poco a poco sigo luchando y demostrando cosas.

P.- Desde luego ha demostrado tener un gran carácter luchador en una situación complicada, porque otros igual se hubieran rendido.R.- La verdad es que me considero una persona muy luchadora en todos los ámbitos y he tenido la suerte de que mi familia ha estado ahí siempre para apoyarme. He pasado momentos muy muy malos, que sólo mi familia y amigos íntimos saben. Tengo que agradecer mucho al Recreativo IES La Orden todo el apoyo que me ha dado y que ha sido fundamental, en especial el de Paco Ojeda, que siempre está detrás de mí, ayudándome en todo lo que puede a nivel deportivo y más allá.

P.- ¿Qué opinión le merece la guerra abierta entre la Federación y Carolina Marín y su entrenador, Fernando Rivas?R.-Es un tema de ellos y es mejor que sean ellos los que se pronuncien, porque yo no sé de primera mano lo que ha pasado y no puedo opinar. Mi tema, lo que yo he vivido no es comparable a ninguno jugador. Eso es un tema del tiene opinar Carolina. A mí desde luego la Federación no me ha tratado como me tenía que tratar en todos los ámbitos y la Federación no es sólo el presidente, sino que son más personas.

P.- ¿Es optimista con respecto a que la Federación finalmente le brinde el apoyo que merece?R.- El objetivo es que se intenten solucionar las cosas y que me apoyen, pero depende de ellos. Yo estoy poniendo todo de mi parte y veremos finalmente si realmente rectifican y me apoyan como realmente me merezco. Y a parte de eso que expliquen las razones y motivos que han llevado a que me encuentre en esta situación.

Pablo Abián: 'Espero más apoyo para Río 2016 no sólo por el oro en Bakú, sino por todo lo que he conseguido'

P.- ¿Qué próximas competiciones afronta?

R.- Mañana viajo a Rusia para disputar en San Petesburgo un torneo internacional challenge y espero poder seguir en esta racha positiva de triunfos. A finales de julio voy a otra vez a Rusia a campeonato nivel GP en Vladivostok y en agosto tengo el Mundial Absoluto en Yakarta (Indonesia), al que espero llegar en las mejores condiciones para lograr el mejor resultado posible.

P.- Ha habido muchos torneos que el viaje y todos los gastos han tenido que salir de su bolsillo. ¿Esto será así en el torneo de San Petesburgo?R.- En este caso el viaje me lo costea la Federación Española de bádminton pero no han dejado que me acompañe ningún técnico. Solicité que fuera uno y lo han dejado todo para el final y me han dado la respuesta cuando ya no me ha dado tiempo a hacer nada porque es un viaje que requiere sacar un visado. Es algo que tampoco llego a entender. Parece que intentan apoyarme pero no como deberían.Creo que es fundamental y en año olímpico que un técnico viaje conmigo para ir en las mejores condiciones para el mejor resultado posible. La verdad es que si otros jugadores vivieran la situación que llevo viviendo desde hace tres años, con momentos malísimos, no sé cómo lo podrían definir o cómo se podrían sentir. Está claro que me duele, pero para mí lo más importante es seguir siendo competitivo y lograr buenos resultados.

P.- El propio Paco Ojeda ha confirmado que continuará una temporada más en Huelva.

R.- Sí. Sigo la temporada que viene seguro en el club y espero que sean muchas más porque estoy muy contento y a gusto en todos los ámbitos.

P.- ¿Será la liga más complicada con el nuevo formato?

R.- Ahora ha cambiado el formato y sólo hay un grupo en el que nos enfrentamos todos contra todos a ida y vuelta y después habrá una fase de playoff por el título. a a ser otra vez difícil, pero vamos a luchar intentar llegar a la final y lograr el título, que es nuestro objetivo. Estamos trabajando en tener apoyos y presupuesto para tener un buen equipo para aspirar a ello. Tenemos una buena base del equipo de años anteriores, que saben lo que es ganar el título, y nos falta algún refuerzo para apuntalar el equipo y que sea más competitivo si cabe. Estoy convencido de que vamos a luchar por el título. El año pasado tuvimos una plantilla muy justa y éramos conscientes de ello y hubo momentos con varias lesiones que nos afectaron mucho. Seguimos aprendiendo de los errores y seguro que vamos a competir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia