Bádminton > Final de Liga

Ojeda: “Si sacamos todo nuestro bádminton, que es mucho, podemos ganar”

9.38 h. El técnico del IES La Orden afirma que su equipo ha sido “mucho más regular” que Rinconada pero que “ahora eso no influye” en la final, a la que llega con un equipo “mucho más completo y con alternativas” que el pasado año. “Lo bien que ha funcionado” su grupo es lo que le da “tranquilidad” para confiar en la victoria. Señala que “decir la última palabra en casa es una ventaja moral y nuestro ambiente nos hace rendir más”.

Ojeda: “Si sacamos todo nuestro bádminton, que es mucho, podemos ganar”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Francisco Ojeda, director deportivo y técnico del Recreativo Bádminton IES La Orden, confía en lo que puede dar de sí su equipo para ser de nuevo campeón después de ser el mejor con diferencia en la liga regular. No obstante, sabe que la final es otra cosa y que se miden a un rival de entidad. Ha destacado a huelva24.com que“mis jugadores llegan bien física y mentalmente. Están entrenando bien, cuidando todos los detalles para ir al cien por cien y si sacamos todo nuestro bádminton, que es mucho, podemos ganar”.

En cuanto al contraste en la trayectoria de uno y otro equipo y su influencia en la final, Ojeda ha asegurado que “nuestra liga ha sido mucho más regular claramente y ellos han tenido resultados buenos y malos, pero ahora eso no influye y da igual ser primero o segundo. Hay 14 partidos y el que gane más ganará la final”.

“Somos dos equipos fuertes. Ellos se han reforzado bien, ambos nos conocemos bien y las aficiones muy ruidosas en su feudo. No creo que haya un claro favorito y nos la jugamos a mitad y mitad”, ha opinado el técnico onubense, que ha indicado que disputar la vuelta en casa “lo hemos elegido así y nos da tranquilidad saber que aquí, con nuestro público podemos tener la posibilidad de rematar faena o remontar. Decir la última palabra en casa es una ventaja moral y nuestro ambiente nos hace rendir más”.

En este sentido ha recordado que en otras finales ha conseguido que “el ambiente siempre sea impresionante y estamos muy orgullosos, porque hemos marcado la pauta y hemos sido pioneros en llenar pabellones para finales y en darle espectacularidad a la al liga. El bádminton debe mucho al IES La Orden”.

En cuanto a cuál es la clave de la final, ha señalado que “hay muchas” y que “evidentemente los individuales son partidos en los que conocemos los perfiles de los jugadores y cada uno sabe cuál tiene unas probabilidades de ganar o no. En los dobles hay más incertidumbre y depende de las parejas que formes, son dos jugadores, y el rendimiento no siempre es tan uniforme como en los individuales. Son más sorpresivos y hay menos previsión y esos tres dobles va a marcar de una manera bien importante el devenir del encuentro”.

Esta temporada la plantilla del conjunto onubense ha ganado en cantidad, calidad y versatilidad y Ojeda ha valorado que “hemos conseguido este año un equipo mucho más completo y con alternativas y eso nos ha ayudado durante la fase regular a tener distintos dobles y tener un buen rendimiento y tener esa posibilidad y cuando no funciona poner a otro, recurrir a otros si alguien no está al cien por cien y los cambios siempre son buenos”.

“Lo que más confianza me da es lo bien que ha funcionado el equipo en la fase regular, contando las alternativas de alineaciones que hemos tenido en distintos encuentros. Los jugadores han respondido y por eso hemos logrado 13 victorias en 14 encuentros. Eso nos da la tranquilidad de que hay un buen equipo, que tiene capacidad y calidad para ganar esta final y estamos preparando todos los detalles y fijándonos en todos los aspectos”, ha destacado.

Ojeda ha resaltado que nuevamente han propiciado que sus aficionados vayan a Rinconada a apoyarles con un autobús. “Es una constante que venimos haciendo en los últimos años. Es importante que los jugadores se sientan arropados y que los aficionados compartan esa fiesta deportiva con nosotros y nos animen y disfruten de su equipo”, ha explicado.

También ha calificado como “decisiones extrañas” el hecho de que el juez de competición no haya decidido sancionar a Rinconada porque dos de sus jugadores hayan participado en la liga inglesa y la española, ya que la normativa indica que no se puede participar en una misma temporada en dos competición. “El juez ha dicho que no han incurrido en nada sancionable en la normativa porque los equipos ingleses no juegan Copa de Europa. Es un tanto extraña esta decisión de la Federación pero estamos acostumbrados”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia