Baloncesto > Liga EBA

El Enrique Benítez vuelve a chocar para el playoff con el obstáculo de la liquidez por el incumplimiento del Ayuntamiento

11.45 h. El club onubense, como ya le ocurrió la pasada temporada, afrontará la fase decisiva de la competición sin que haya llegado en plazo el pago acordado con el consistorio a principios de temporada. El presidente Enrique Escalante habla de la urgencia de la situación, pues “si no tienes esos ingresos, y hablamos de ya, no es posible hacer las cosas y hay que recurrir al endeudamiento y eso es lo que mata a los clubes”. Añade que 'sabemos que están trabajado muy duro y trabajando lo imposible para que se haga realidad'.

El Enrique Benítez vuelve a chocar para el playoff con el obstáculo de la liquidez por el incumplimiento del Ayuntamiento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Huelva CDB Enrique Benítez ha vuelto a tropezar con la misma piedra en sus lícitas ansias de proyectarse hacia el ascenso de categoría, LEB Plata, o al menos pelear por él. Tras cumplir en lo deportivo con el objetivo de clasificarse para el playoff con un presupuesto ajustado y gracias al esfuerzo de una voluntariosa plantilla, cuerpo técnico y junta directiva, se halla en una situación que ya conoce del pasado año. Se encuentra sin liquidez para afrontar el importante desembolso en poco tiempo que supone la segunda fase de la competición. Esto se debe a que no se han hecho efectivos los compromisos de pago en su plazo fijado por parte del Ayuntamiento de Huelva, lo que está provocando inestabilidad e incertidumbre en el seno del club capitalino, pese a que hay confianza en que se pueda solucionar la situación.

Enrique Escalante, presidente del CDB Enrique Benítez, señaló este miércoles en la tertulia ‘Basketmanía’ de Antena Huelva Radio, que “conozco bien la realidad económica de mi equipo. El problema viene en la liquidez. Si tienes comprometidos unos ingresos con unas fechas y plazos, si eso no se genera tenemos dificultades. Pasas a una segunda fase donde los equipos que se clasifican están lejos y los viajes son caros. Hay una posibilidad de que se clasifique Almería, está muy lejos. Está Melilla, que ya de por sí estamos hablando de 2.500 o 3.000 euros y hay que quedarse mínimo una noche allí, Cazorla, que son 1.700 euros mínimo…”.

En este sentido aclaró que los tiempos de la administración chocan frontalmente con los de los clubes y que “un convenio de 2018 si se paga en diciembre está dentro del año pero has pagado en muerto. En baloncesto todo se resuelve de junio a junio y si no tienes esos ingresos en su fecha, y hablamos de ya, no es posible hacer las cosas y hay que recurrir al endeudamiento y otras cosas y eso es lo que mata a los clubes”.

“No hablamos de más fichajes, sino de cumplir lo prometido. Faltan los convenios y acuerdos con el Ayuntamiento. Sabemos que están trabajado muy duro y trabajando lo imposible para que se haga realidad y nosotros hacemos nuestra presión y les llevamos los números para que vean la realidad y esperamos que eso fluya y haya sensibilidad”, ha detallado Escalante.

Al respecto el dirigente exponía que “nosotros estamos intentando hacer visible la realidad. No es que queramos más. Nosotros nos sentamos donde nos tenemos que sentar, presentamos nuestro presupuesto y nos confirman las ayudas y nos dicen adelante y nunca nos lanzamos al vacío. Nunca lo hemos hecho. Hay quien opina que deberíamos ser más arriesgados pero nunca hemos sido locos. Hemos tenido mucho los pies en el suelo y el presupuesto comprometido”.

Ha resaltado que si los pagos no se producen a tiempo “se complica todo” para afrontar el playoff y “ya no digo que aspiremos a estar entre los tres primeros. Eso ya son palabras mayores. Todo eso estaría bien si se cumplieran todos los ingresos que el club ya tenía previstos y luego algún esfuerzo más de la junta directiva, que es la que también tiene que trabajar y generar otros ingresos extras para conseguir estar muy arriba”. 

Insistió en que son “un club humilde que trata de hacer lo mejor que puede su trabajo y creo que con el presupuesto que tenemos, con el equipo que hemos conseguido montar y el esfuerzo que estamos haciendo estamos rascando techo. Estamos siempre con el cuello torcido, porque ir más allá de lo que estamos haciendo creo que es muy difícil. Lo sabemos por los propios jugadores cuando compiten con las plantillas de otros clubes y otros presupuestos”.

En cuanto a la gestión añadió que “cada vez que contamos con el dinero que disponemos y empleamos dicen que es un milagro y es verdad, lo es que en esta Liga EBA estemos compitiendo a ese nivel. Lo competimos gracias al esfuerzo de la plantilla y de una junta directiva que está intentando rascar y hacer visible ante instituciones, otros deportes y la sociedad onubense que es posible llegar, que es muy barato llegar a una repercusión mediática y deportiva muy importante, que está en la siguiente división, la LEB Plata, y que si quieren lo podemos tener, sino quieren, no”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia