FÚTBOL FEMENINO
El Ciudad de Huelva y el Huelva Comercio reciben a los colistas de la tabla
20.04 h. Aunque en el deporte las confianzas nunca son buenas consejeros, este fin de semana no debería haber demasiados problemas para que el Ciudad de Huelva y el Huelva Comercio, que siguen en la zona alta de la tabla en la liga EBA, superen sus compromisos en el Andrés Estrada ante los dos últimos clasificados.

El Ciudad de Huelva recibe este sábado a las 20.00 horas (tras el encuentro del Nacional Femenino N1, que juega a las 17.00) a uno de los últimos clasificados, Xerez Club Deportivo, único equipo que sólo ha ganado uno de los 15 encuentros disputados.
Los de Jerez de la Frontera, entrenados actualmente por Fernando Jesús Roldán, han tenido múltiples cambios, tanto en el banquillo (esta temporada han pasado hasta tres entrenadores) como en la plantilla (llegando a jugar hasta 22 jugadores), entre ellos el último fichaje del Ciudad de Huelva, el norteamericano Víctor Nickerson. Esto ha provocado que en muchas jornadas tuviese que hacerles oposición a sus rivales con un equipo repleto de juniors y de miembros del conjunto filial.
Sus jugadores con mejores números son el alero hispano argentino, Elian Malinarich, con 10 puntos de media, y el ala pívot nigeriano Uchechi Ogbonna con 16 puntos de media y 15 de valoración (28 la pasada jornada).
En la primera vuelta, el Ciudad de Huelva ganó por un contundente 37-102 en el Pabellón Ruiz Mateos, en un partido con participación muy coral de todos los jugadores convocados, destacando la actuación del pívot Sebas Domínguez con 20 puntos y 7 rebotes para 33 créditos de valoración. El alero Abraham Silva con 7 puntos y 6 rebotes para 5 de valoración fue el mejor jugador jerezano.

Los de Jerez de la Frontera, entrenados actualmente por Fernando Jesús Roldán, han tenido múltiples cambios, tanto en el banquillo (esta temporada han pasado hasta tres entrenadores) como en la plantilla (llegando a jugar hasta 22 jugadores), entre ellos el último fichaje del Ciudad de Huelva, el norteamericano Víctor Nickerson. Esto ha provocado que en muchas jornadas tuviese que hacerles oposición a sus rivales con un equipo repleto de juniors y de miembros del conjunto filial. Sus jugadores con mejores números son el alero hispano argentino, Elian Malinarich, con 10 puntos de media, y el ala pívot nigeriano Uchechi Ogbonna con 16 puntos de media y 15 de valoración (28 la pasada jornada). En la primera vuelta, el Ciudad de Huelva ganó por un contundente 37-102 en el Pabellón Ruiz Mateos, en un partido con participación muy coral de todos los jugadores convocados, destacando la actuación del pívot Sebas Domínguez con 20 puntos y 7 rebotes para 33 créditos de valoración. El alero Abraham Silva con 7 puntos y 6 rebotes para 5 de valoración fue el mejor jugador jerezano. Para este encuentro ya será posible la entrada de la afición en el pabellón. El coste de la misma será de 3€ pudiendo ser adquirida en el siguiente enlace: https://vivetix.com/entradas-j-18-liga-eba-ciudad-de-huelva-vs-baloncesto-xerez-cd?s=link Serie de partidos en el Andrés EstradaPor su parte, el domingo, desde las 12.00 horas también en el Andrés Estrada, el Huelva Comercio recibirá al Gymnástica Portuense, que ha ganado dos partidos y perdido 12 en lo que va de campaña, si bien no hay que fiarse ya que llegará sin presión y después de haber mejorado sus prestaciones en los últimos encuentros ligueros. El equipo de Gabriel Carrasco continúa con una serie de encuentros seguidos como local, ya que viene de medirse al Peñarroya y después también hará lo propio en su cancha ante el filial del Betis y el Cimbis San Fernando (el partido aplazado por el Covid-19 finalmente se jugará el miércoles 31 de marzo a las 19.00 horas). El Huelva Comercio es consciente de que no puede fallar y quiere seguir aferrándose a la lucha por la primera plaza liguera en un tramo final de la fase regular en el que habrá hasta cinco enfrentamientos entre los cuatro primeros de la clasificación. Por ahora el Ciudad de Huelva lleva un balance de 15-1, el Huelva Comercio de 12-2 y el Sagrado Corazón de Cáceres de 13-3.
El equipo de Gabriel Carrasco continúa con una serie de encuentros seguidos como local, ya que viene de medirse al Peñarroya y después también hará lo propio en su cancha ante el filial del Betis y el Cimbis San Fernando (el partido aplazado por el Covid-19 finalmente se jugará el miércoles 31 de marzo a las 19.00 horas).

El equipo de Gabriel Carrasco continúa con una serie de encuentros seguidos como local, ya que viene de medirse al Peñarroya y después también hará lo propio en su cancha ante el filial del Betis y el Cimbis San Fernando (el partido aplazado por el Covid-19 finalmente se jugará el miércoles 31 de marzo a las 19.00 horas). El Huelva Comercio es consciente de que no puede fallar y quiere seguir aferrándose a la lucha por la primera plaza liguera en un tramo final de la fase regular en el que habrá hasta cinco enfrentamientos entre los cuatro primeros de la clasificación. Por ahora el Ciudad de Huelva lleva un balance de 15-1, el Huelva Comercio de 12-2 y el Sagrado Corazón de Cáceres de 13-3.