BALONCESTO
Huelva Comercio y Ciudad de Huelva buscan dar primero en 'el play-off' de ascenso a LEB Plata
20.31 h. El Huelva Comercio visitará a las 19.00 horas de este sábado al CB La Zubia mientras que el Ciudad de Huelva recibirá a las 20.00 al CB Andújar en los partidos de ida de la primera eliminatoria por el ascenso a la LEB Plata.

El Huelva Comercio, después de ocho temporadas consecutivas en liga EBA, ha conseguido coronarse como campeón de su grupo DB y acceder a esta eliminatoria adquiriendo la “supuesta” ventaja del factor cancha, es decir, jugando el segundo partido, el sábado 1 de mayo a las 19.00 horas, en el Andrés Estrada.

Entre sus jugadores destacan Bressan (18), pívot 2,06 techo del equipo, con más de 4 rebotes (pp) y 12,8 de valoración. Internacional por Argentina en categorías inferiores; Ruí Pereira (11), buen tirador y reboteador, con 12,6 puntos (pp), siendo de los que más juegan, más de 22 minutos por partido; Machuca (12), un muy buen interior, con más de 7 de valoración (pp); Didí García (5), base, muy rápido y con un gran tiro (50% T2 y +36% T3) y 17,8 de valoración (pp); Eloy Almazán (10), Ala-pivot de gran experiencia y jugador LEB ORO. Rebote, tiro, y mucha calidad. Alcanza los 13,7 puntos (pp) y 13,4 de valoración; también, Pablo Fernández Hengge (22), Javi Muñoz (13), Pablo Lozano (6), Pedro Sánchez (8)...en definitiva, juventud e intensidad con experiencia LEB (Oro y Plata) para, junto al resto del equipo, hacer que esta eliminatoria sea muy complicada para el Huelva Comercio.
Todo comienza este sábado en La Zubia y podrán verlo por www.twitch.tv/cblazubia
Los pupilos de Gabriel Carrasco tendrán que viajar hasta tierras granadinas, para jugar así, el primer partido de una eliminatoria que promete ser apasionante y que dará acceso a la fase final por ascender a la LEB Plata.
Gabriel Carrasco: “Vamos con mucha ilusión”Los pupilos de Gabriel Carrasco tendrán que viajar hasta tierras granadinas, para jugar así, el primer partido de una eliminatoria que promete ser apasionante y que dará acceso a la fase final por ascender a la LEB Plata. El entrenador del Huelva Comercio, Gabriel Carrasco, en declaraciones a Huelva24.com ha comentado que “afrontamos el partido con mucha ilusión. Al final, acabada la fase regular, conseguimos el objetivo de estar entre los dos primeros, además, de conseguir el primer puesto por primera vez en la historia del club. Tenemos muchas ganas de empezar, sabiendo que no nos ha pillado en el mejor momento a nivel físico por el parón que arrastramos en Semana Santa”. Asimismo, sobre la posibilidad de clasificarse como primero, añadió que “en nuestro caso, había ilusión por estar, pero era difícil. Partíamos de una plantilla en la que solo repetían dos jugadores, que prácticamente te obliga a empezar desde cero, nuevo entrenador, ideas diferentes, con lo que era complicado”. En cuanto a las armas que tiene que emplear el Huelva Comercio para ganar ante La Zubia, el técnico del conjunto onubense destacó que “tenemos que mantenernos fieles a lo que nos ha traído hasta aquí, nuestras luces y nuestras sombras. Tenemos un determinado baloncesto, que creo que es el que más se adecua a la plantilla que tenemos, basado en defensa, control de rebote, transiciones rápidas, queremos estar quince posiciones más por encima que el rival, ya que eso nos da más opciones de anotar. En definitiva, tenemos un baloncesto muy agresivo y muy rápido. Si nos mantenemos fuertes en nuestra seña de identidad, yo creo que vamos a ser un equipo complicado para cualquier rival, en este caso, para La Zubia. De la misma forma, reconoció que “la lógica dice que tenemos el factor cancha a favor, lo que ocurre es que hay que pasar el primer partido para ver si realmente lo vamos a hacer efectivo o no. Un mal partido en La Zubia te puede condenar. Una derrota por la mínima o una victoria muy amplia si te puede hacer valer ese factor cancha. Estamos planteando la eliminatoria sin pensar en el partido de Huelva, y una vez acabado, analizaremos la situación. Son rondas complicadas, ya que por muy bien que lo hayas hecho en la fase regular, al final te lo juegas todo en ochenta minutos, y probablemente, en esos primeros cuarenta minutos”. Sobre la lesión de Fede Ristori, Gabriel Carrasco confirmó que “se trata de una rotura de la fascia plantar del pie derecho”, pero afirmó que “las sensaciones no son malas, sino que empiezan a ser buenas”. Sobre el rival, el Club Baloncesto La Zubia, Gabriel manifestó que “es un equipo que lleva jugando muchos años juntos con una serie de jugadores con un amplísimo historial en ligas superiores y juega a un baloncesto más estructurado. En definitiva, un equipo muy cualificado”. Por último, aprovechó para mandar un mensaje a la afición. “Muchas gracias por el impulso que nos dieron en los momentos más difíciles, sobre todo, después de salir del confinamiento con dos partidos muy difíciles contra el Ciudad de Huelva y el Club Baloncesto Cimbis, y que a pesar de la limitación de aforo, sentimos su calor. El equipo va a hacer todo lo posible por traer la eliminatoria a casa con realmente opciones de pasarla. Ojalá estemos hablando de algo más que esta ronda, ya que estaríamos hablando de algo totalmente inédito en el baloncesto onubense en esta categoría que es clasificarse para toda una final de ascenso a LEB Plata. Ojalá seamos capaces de vivirlo y ojalá seamos capaces de hacer que nuestra afición lo disfrute con las limitaciones actuales. Una temporada muy difícil donde probablemente los deportistas hemos sufrido, ya que ha sido una liga muy extraña, pero creo que el aficionado ha sido el gran damnificado de esta temporada que ha estado marcada por la pandemia”, concluyó. Por su parte, 11 años después de que el entonces denominado Huelva La Luz dejara la LEB Plata, el Ciudad de Huelva comienza el camino que le lleva de nuevo a ella. El primer rival será el campeón del grupo D-A de la liga EBA, todo un clásico de la categoría, el Jaén Paraíso Interior C.B. Andújar. La cita será el sábado a las 20.00 horas en el Andrés Estrada. El conjunto jiennense, entrenado por Rafael Ramos, lleva 13 temporadas ininterrumpidas en la categoría siendo éste su mejor resultado y basando su proyecto, al igual que el Ciudad de Huelva, en la cantera. Se trata de un bloque muy compacto que para alzarse con el primer puesto en el grupo de Andalucía oriental y Melilla (13 partidos ganados y 7 perdidos), ha tenido que pelear fuerte dada la igualdad en la zona alta de clasificación de su grupo. Su mejor jugador es a su vez el mejor hombre por números del grupo D-A, el veterano ala-pívot Bernardo Castillo, con pasado en la LEB Plata, en el Fundación Granada y en el CB Tíjola de Almería donde coincidió, en esta última localidad, con el escolta del Ciudad de Huelva, Víctor Pérez. Castillo ha promediado 22,3 créditos por partido gracias a sus 21,8 puntos, 7,4 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas por encuentro. Es bien secundado por el escolta canterano, pero con tres temporadas de experiencia en LEB Plata, Ángel Vázquez, con 14 puntos y 7 rebotes por encuentro, además de 3,6 asistencias y casi 6 faltas recibidas, para una media de 17,6 créditos por encuentro. Los compañeros que le suelen acompañar en el quinteto inicial son el pívot francés Ibrahima Diagné, su último fichaje, con 9 puntos y 8 rebotes de media, el base cordobés Carlos García con 7 puntos por partido y el alero, también de la cantera, Daniel Muñoz con 10 puntos y 4 rebotes. El Ciudad de Huelva afronta la primera eliminatoria por el ascenso, pleno de moral y optimismo y sobre todo, con poder jugar ante su público en el Andrés Estrada que seguro le ayudará remar en la misma dirección. El encuentro será dirigido por los colegiados José Carlos Sierra y Jaime Delgado y se podrá ver en directo a través de Teleonuba, tanto en su canal de TDT como por su página web, www.teleonuba.es, además de poder seguirse por Hispanidad Radio (101.8 FM y www.hispanidadradio.es). Pedro Vadillo: Es un rival muy físico y agresivoPedro Vadillo, técnico del Ciudad de Huelva, destacaba que llegamos con mucha ilusión y muchas ganas. Es un premio que al principio de temporada nadie esperaba, pero con el trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico lo hemos logrado y ahora que estamos aquí vamos a intentar con todas nuestras ganas pasar a la siguiente eliminatoria. Estamos entrenando fuerte durante toda la semana porque al final es una motivación más estar dentro de los 'play-offs' y a sólo dos partidos de meterte en una fase de ascenso. El equipo está trabajando muy bien y veo a mis jugadores muy motivados. Sobre su rival, el CB Andújar, explicaba que ha sido el líder del grupo A, que históricamente es el grupo más fuerte. Su estructura de equipo es parecida a la nuestra, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos e incluso tiene a tres o cuatro júniors a los que les dan minutos importantes. Tienen un bloque de siete u ocho jugadores de mucho nivel y calidad, algunos de ellos como Berni Castillo, que domina claramente la liga metiendo 21 ó 22 puntos por partido. Será un rival complicado porque juegan con mucho ritmo y defienden con agresividad y desde muy arriba, así que será un partido duro. Por último, sobre las claves del choque de este sábado, Vadillo matizaba que para poder ganar tenemos que estar concentrados los 40 minutos. Cualquier momento en el que desconectemos y nos hagan un parcial nos puede hacer mucho daño porque cada punto cuenta para la vuelta. Debemos tratar de imponer el ritmo del partido y de controlarlo. Debemos hacer un encuentro más pausado para que ellos no salgan con velocidad y también tratar de controlar el rebote. Esperemos que el Estrada esté lleno dentro de las posibilidades para intentar sacar en casa una pequeña ventaja que nos ayude para el encuentro de vuelta.
En cuanto a las armas que tiene que emplear el Huelva Comercio para ganar ante La Zubia, el técnico del conjunto onubense destacó que “tenemos que mantenernos fieles a lo que nos ha traído hasta aquí, nuestras luces y nuestras sombras. Tenemos un determinado baloncesto, que creo que es el que más se adecua a la plantilla que tenemos, basado en defensa, control de rebote, transiciones rápidas, queremos estar quince posiciones más por encima que el rival, ya que eso nos da más opciones de anotar. En definitiva, tenemos un baloncesto muy agresivo y muy rápido. Si nos mantenemos fuertes en nuestra seña de identidad, yo creo que vamos a ser un equipo complicado para cualquier rival, en este caso, para La Zubia. De la misma forma, reconoció que “la lógica dice que tenemos el factor cancha a favor, lo que ocurre es que hay que pasar el primer partido para ver si realmente lo vamos a hacer efectivo o no. Un mal partido en La Zubia te puede condenar. Una derrota por la mínima o una victoria muy amplia si te puede hacer valer ese factor cancha. Estamos planteando la eliminatoria sin pensar en el partido de Huelva, y una vez acabado, analizaremos la situación. Son rondas complicadas, ya que por muy bien que lo hayas hecho en la fase regular, al final te lo juegas todo en ochenta minutos, y probablemente, en esos primeros cuarenta minutos”.
Sobre la lesión de Fede Ristori, Gabriel Carrasco confirmó que “se trata de una rotura de la fascia plantar del pie derecho”, pero afirmó que “las sensaciones no son malas, sino que empiezan a ser buenas”.
Sobre el rival, el Club Baloncesto La Zubia, Gabriel manifestó que “es un equipo que lleva jugando muchos años juntos con una serie de jugadores con un amplísimo historial en ligas superiores y juega a un baloncesto más estructurado. En definitiva, un equipo muy cualificado”. Por último, aprovechó para mandar un mensaje a la afición. “Muchas gracias por el impulso que nos dieron en los momentos más difíciles, sobre todo, después de salir del confinamiento con dos partidos muy difíciles contra el Ciudad de Huelva y el Club Baloncesto Cimbis, y que a pesar de la limitación de aforo, sentimos su calor. El equipo va a hacer todo lo posible por traer la eliminatoria a casa con realmente opciones de pasarla. Ojalá estemos hablando de algo más que esta ronda, ya que estaríamos hablando de algo totalmente inédito en el baloncesto onubense en esta categoría que es clasificarse para toda una final de ascenso a LEB Plata. Ojalá seamos capaces de vivirlo y ojalá seamos capaces de hacer que nuestra afición lo disfrute con las limitaciones actuales. Una temporada muy difícil donde probablemente los deportistas hemos sufrido, ya que ha sido una liga muy extraña, pero creo que el aficionado ha sido el gran damnificado de esta temporada que ha estado marcada por la pandemia”, concluyó.
Sobre la lesión de Fede Ristori, Gabriel Carrasco confirmó que “se trata de una rotura de la fascia plantar del pie derecho”, pero afirmó que “las sensaciones no son malas, sino que empiezan a ser buenas”. Sobre el rival, el Club Baloncesto La Zubia, Gabriel manifestó que “es un equipo que lleva jugando muchos años juntos con una serie de jugadores con un amplísimo historial en ligas superiores y juega a un baloncesto más estructurado. En definitiva, un equipo muy cualificado”. Por último, aprovechó para mandar un mensaje a la afición. “Muchas gracias por el impulso que nos dieron en los momentos más difíciles, sobre todo, después de salir del confinamiento con dos partidos muy difíciles contra el Ciudad de Huelva y el Club Baloncesto Cimbis, y que a pesar de la limitación de aforo, sentimos su calor. El equipo va a hacer todo lo posible por traer la eliminatoria a casa con realmente opciones de pasarla. Ojalá estemos hablando de algo más que esta ronda, ya que estaríamos hablando de algo totalmente inédito en el baloncesto onubense en esta categoría que es clasificarse para toda una final de ascenso a LEB Plata. Ojalá seamos capaces de vivirlo y ojalá seamos capaces de hacer que nuestra afición lo disfrute con las limitaciones actuales. Una temporada muy difícil donde probablemente los deportistas hemos sufrido, ya que ha sido una liga muy extraña, pero creo que el aficionado ha sido el gran damnificado de esta temporada que ha estado marcada por la pandemia”, concluyó. Por su parte, 11 años después de que el entonces denominado Huelva La Luz dejara la LEB Plata, el Ciudad de Huelva comienza el camino que le lleva de nuevo a ella. El primer rival será el campeón del grupo D-A de la liga EBA, todo un clásico de la categoría, el Jaén Paraíso Interior C.B. Andújar. La cita será el sábado a las 20.00 horas en el Andrés Estrada. El conjunto jiennense, entrenado por Rafael Ramos, lleva 13 temporadas ininterrumpidas en la categoría siendo éste su mejor resultado y basando su proyecto, al igual que el Ciudad de Huelva, en la cantera. Se trata de un bloque muy compacto que para alzarse con el primer puesto en el grupo de Andalucía oriental y Melilla (13 partidos ganados y 7 perdidos), ha tenido que pelear fuerte dada la igualdad en la zona alta de clasificación de su grupo. Su mejor jugador es a su vez el mejor hombre por números del grupo D-A, el veterano ala-pívot Bernardo Castillo, con pasado en la LEB Plata, en el Fundación Granada y en el CB Tíjola de Almería donde coincidió, en esta última localidad, con el escolta del Ciudad de Huelva, Víctor Pérez. Castillo ha promediado 22,3 créditos por partido gracias a sus 21,8 puntos, 7,4 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas por encuentro. Es bien secundado por el escolta canterano, pero con tres temporadas de experiencia en LEB Plata, Ángel Vázquez, con 14 puntos y 7 rebotes por encuentro, además de 3,6 asistencias y casi 6 faltas recibidas, para una media de 17,6 créditos por encuentro. Los compañeros que le suelen acompañar en el quinteto inicial son el pívot francés Ibrahima Diagné, su último fichaje, con 9 puntos y 8 rebotes de media, el base cordobés Carlos García con 7 puntos por partido y el alero, también de la cantera, Daniel Muñoz con 10 puntos y 4 rebotes. El Ciudad de Huelva afronta la primera eliminatoria por el ascenso, pleno de moral y optimismo y sobre todo, con poder jugar ante su público en el Andrés Estrada que seguro le ayudará remar en la misma dirección. El encuentro será dirigido por los colegiados José Carlos Sierra y Jaime Delgado y se podrá ver en directo a través de Teleonuba, tanto en su canal de TDT como por su página web, www.teleonuba.es, además de poder seguirse por Hispanidad Radio (101.8 FM y www.hispanidadradio.es). Pedro Vadillo: Es un rival muy físico y agresivoPedro Vadillo, técnico del Ciudad de Huelva, destacaba que llegamos con mucha ilusión y muchas ganas. Es un premio que al principio de temporada nadie esperaba, pero con el trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico lo hemos logrado y ahora que estamos aquí vamos a intentar con todas nuestras ganas pasar a la siguiente eliminatoria. Estamos entrenando fuerte durante toda la semana porque al final es una motivación más estar dentro de los 'play-offs' y a sólo dos partidos de meterte en una fase de ascenso. El equipo está trabajando muy bien y veo a mis jugadores muy motivados. Sobre su rival, el CB Andújar, explicaba que ha sido el líder del grupo A, que históricamente es el grupo más fuerte. Su estructura de equipo es parecida a la nuestra, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos e incluso tiene a tres o cuatro júniors a los que les dan minutos importantes. Tienen un bloque de siete u ocho jugadores de mucho nivel y calidad, algunos de ellos como Berni Castillo, que domina claramente la liga metiendo 21 ó 22 puntos por partido. Será un rival complicado porque juegan con mucho ritmo y defienden con agresividad y desde muy arriba, así que será un partido duro. Por último, sobre las claves del choque de este sábado, Vadillo matizaba que para poder ganar tenemos que estar concentrados los 40 minutos. Cualquier momento en el que desconectemos y nos hagan un parcial nos puede hacer mucho daño porque cada punto cuenta para la vuelta. Debemos tratar de imponer el ritmo del partido y de controlarlo. Debemos hacer un encuentro más pausado para que ellos no salgan con velocidad y también tratar de controlar el rebote. Esperemos que el Estrada esté lleno dentro de las posibilidades para intentar sacar en casa una pequeña ventaja que nos ayude para el encuentro de vuelta.
El conjunto jiennense, entrenado por Rafael Ramos, lleva 13 temporadas ininterrumpidas en la categoría siendo éste su mejor resultado y basando su proyecto, al igual que el Ciudad de Huelva, en la cantera. Se trata de un bloque muy compacto que para alzarse con el primer puesto en el grupo de Andalucía oriental y Melilla (13 partidos ganados y 7 perdidos), ha tenido que pelear fuerte dada la igualdad en la zona alta de clasificación de su grupo.

Su mejor jugador es a su vez el mejor hombre por números del grupo D-A, el veterano ala-pívot Bernardo Castillo, con pasado en la LEB Plata, en el Fundación Granada y en el CB Tíjola de Almería donde coincidió, en esta última localidad, con el escolta del Ciudad de Huelva, Víctor Pérez. Castillo ha promediado 22,3 créditos por partido gracias a sus 21,8 puntos, 7,4 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas por encuentro.
Es bien secundado por el escolta canterano, pero con tres temporadas de experiencia en LEB Plata, Ángel Vázquez, con 14 puntos y 7 rebotes por encuentro, además de 3,6 asistencias y casi 6 faltas recibidas, para una media de 17,6 créditos por encuentro. Los compañeros que le suelen acompañar en el quinteto inicial son el pívot francés Ibrahima Diagné, su último fichaje, con 9 puntos y 8 rebotes de media, el base cordobés Carlos García con 7 puntos por partido y el alero, también de la cantera, Daniel Muñoz con 10 puntos y 4 rebotes.
El Ciudad de Huelva afronta la primera eliminatoria por el ascenso, pleno de moral y optimismo y sobre todo, con poder jugar ante su público en el Andrés Estrada que seguro le ayudará remar en la misma dirección.
El encuentro será dirigido por los colegiados José Carlos Sierra y Jaime Delgado y se podrá ver en directo a través de Teleonuba, tanto en su canal de TDT como por su página web, www.teleonuba.es, además de poder seguirse por Hispanidad Radio (101.8 FM y www.hispanidadradio.es).
Sobre su rival, el CB Andújar, explicaba que ha sido el líder del grupo A, que históricamente es el grupo más fuerte. Su estructura de equipo es parecida a la nuestra, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos e incluso tiene a tres o cuatro júniors a los que les dan minutos importantes. Tienen un bloque de siete u ocho jugadores de mucho nivel y calidad, algunos de ellos como Berni Castillo, que domina claramente la liga metiendo 21 ó 22 puntos por partido. Será un rival complicado porque juegan con mucho ritmo y defienden con agresividad y desde muy arriba, así que será un partido duro.
Por último, sobre las claves del choque de este sábado, Vadillo matizaba que para poder ganar tenemos que estar concentrados los 40 minutos. Cualquier momento en el que desconectemos y nos hagan un parcial nos puede hacer mucho daño porque cada punto cuenta para la vuelta. Debemos tratar de imponer el ritmo del partido y de controlarlo. Debemos hacer un encuentro más pausado para que ellos no salgan con velocidad y también tratar de controlar el rebote. Esperemos que el Estrada esté lleno dentro de las posibilidades para intentar sacar en casa una pequeña ventaja que nos ayude para el encuentro de vuelta.