BALONCESTO

Sábado de emociones fuertes con el Huelva Comercio y los dos equipos del Ciudad de Huelva

19.05 h. El Huelva Comercio quiere allanar su pase a la fase final para ascender a la LEB Plata en la ida de su eliminatoria ante el CB La Zubia, mientras que el Ciudad de Huelva masculino se juega el liderato de su grupo ante el Colegio El Pinar y el equipo femenino remontar ante el Fuengirola para seguir en la pelea por subir a la Liga Femenina 2.

Sábado de emociones fuertes con el Huelva Comercio y los dos equipos del Ciudad de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Huelva Comercio visita este sábado, desde las 19.30 horas, al Club Baloncesto La Zubia en el duelo entre los dos segundos clasificados de los grupos D-A y D-B de la liga EBA esta temporada. El que gane la eliminatoria acompañará a los dos primeros, el Colegio El Pinar y el Ciudad de Huelva, en la fase final para ascender a la LEB Plata. El equipo de Gabriel Carrasco buscará un buen resulatado en el Pabellón 11 de Marzo de la localidad granadina para después sentenciar su pase el domingo que viene en el Andrés Estrada. Su rival rival cerró la fase regular con 14 victorias y ocho derrotas, mientras que el Huelva Comercio sólo perdió dos encuentros y ganó los otros 20. “Nos enfrentamos a un equipo muy sólido, que desde el inicio era uno de los candidatos a estar peleando por el ascenso y que cuentan con jugadores importantes. Es un buen conjunto que cuenta con tres jugadores que marcan la diferencia, el alero Almazán, el base Didi García y su interior, Devin Wright. Tienen mucha experiencia en esta categoría e incluso en superiores”, señalaba Carrasco. Como curiosidad, el equipo granadino eliminó al onubense de la fase final por el ascenso en la eliminatoria previa en la temporada 2020/21, de ahí que no quiera confianzas en esta ocasión. LideratoDe otro lado, después del parón de Semana Santa llega la final entre el Colegio El Pinar, primer clasificado del grupo DA, y el Ciudad de Huelva, primer clasificado del grupo DB. Una final cuyo vencedor será el mejor de los dos partidos que se disputan y campeón de la Conferencia D. El primero de ellos en casa del peor clasificado este sábado 15 de abril, 19.00 horas, en Alhaurín de la Torre (Málaga), y el segundo se disputará en Huelva, en el Polideportivo Andrés Estrada el sábado 22 de abril a las 19.30. Ambos equipos se encuentran ya clasificados para la fase de ascenso a LEB Plata y el resultado de esta final dilucidará en qué grupo caerá cada uno como primer y segundo clasificado de la conferencia. El Colegio El Pinar se ha proclamado líder de su grupo en la última jornada de la Liga Regular, venciendo al UCB Camper Eurogaza por 67-77. El grupo DB ha sido un auténtico carrusel, una liga en la que los primeros puestos han estado muy disputados, en el que 5 equipos han estado hasta última hora con opciones de meterse en la fase final de ascenso: CB Almería, CB La Zubia, CB Jaén, Colegio El Pinar y ULB. Nuestro rival es un equipo que cuenta con 15 victorias y 7 derrotas. Está conformado con jugadores con experiencia como Carlos Cobos, de 35 años con experiencia en LEB Oro y Plata y que promedia 18,4 puntos de valoración. Pablo Ibáñez, otro jugador con experiencia en LEB Plata y que ha promediado 15, 6 créditos de valoración. Es un equipo bien conjuntado que ha sabido jugar contra equipos a priori favoritos como CB Almería o CB La Zubia y que pondrá toda la carne en el asador para ganar en su feudo, un fortín en el que la cercanía de las gradas calentará el ambiente para animar a los colegiales y llevarlos en volandas en cada defensa y en cada ataque. Después de la derrota ante el PMD Aljaraque, los de Pedro Vadillo salen sin confianzas al partido. El equipo técnico ha estado preparando su scouting en estos días de semana santa y desde el lunes están a tope en los entrenamientos, abordándolo como la final que es. El vencedor de esta final a doble vuelta quedaría primero y campeón de la conferencia D e iría a parar al grupo A, subgrupo 1 de la Fase Final de Ascenso a LEB Plata, enfrentándose al 2o de la Conferencia C, y a los 3o de las Conferencias B y E. Entre los equipos que podrían tocar están los siguientes: Barcelona y Estudiantes. El perdedor sería segundo de la Conferencia D y le tocaría el grupo B subgrupo 3 de la Fase Final de Ascenso, con el 1o de la Conferencia A, 2o de la Conferencia B y 4o de la Conferencia C. Así, el equipo sale para Málaga con el equipo al completo tras los descansos que se dieron ante Aljaraque, dispuestos a darlo todo nuevamente e intentar conseguir un año más ser el campeón de la Conferencia D de Andalucía y Extremadura. En busca de la Liga Femenina 2Por otra parte, este sábado, a las 19.00 horas, en el Palacio Municipal de Deportes Carolina Marín se decide la eliminatoria entre el Universidad de Huelva CDH y el conjunto malagueño, C. B. Salliver Higuerón Hotel Fuengirola. El equipo de Huelva llega al partido de vuelta con una desventaja de quince puntos (62-47) del partido disputado a finales de marzo en la cancha del conjunto de la Costa del Sol. Con una semana de retraso llega el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final por el ascenso a la Liga Femenina 2. Las jugadoras de Celes Vizcaíno se han conjurado para revertir la situación y poder jugar la final a cuatro La consigna es clara, armar la defensa que tan buen rendimiento ha dado durante toda la liga regular, cerrar el rebote, en la ida las onubenses capturaron once rebotes menos, y bajar el porcentaje de tiro de tres puntos de las fuengiroleñas. En el encuentro de ida de manera individual destacó por parte del conjunto de Málaga Inés Botella con quince puntos (dos triples) y tres rebotes y estuvo bien secundada por Sandra Pérez con nueve puntos y cinco rebotes. Además no hay que dejar que Pilar Arrivi marque el ritmo del partido desde la posición de base. Por la escuadra de Huelva, la más destacada fue Nuria Sánchez que tiró del carro en los momentos más calientes, anoto quince puntos y capturó ocho rebotes. Se antoja también muy importante la participación de Tatché, Odión y Álvarez debajo de los aros para igualar las prestaciones de las fuertes pívots rivales.  El equipo onubense se conjura en el Palacio de Deportes animando a toda la cantera y sus seguidores a impulsar con su aliento y ánimo al equipo para conseguir darle la vuelta a la eliminatoria y conseguir el pase a la Fase de Ascenso a LF2.

El equipo de Gabriel Carrasco buscará un buen resulatado en el Pabellón 11 de Marzo de la localidad granadina para después sentenciar su pase el domingo que viene en el Andrés Estrada. Su rival rival cerró la fase regular con 14 victorias y ocho derrotas, mientras que el Huelva Comercio sólo perdió dos encuentros y ganó los otros 20.

Sábado de emociones fuertes con el Huelva Comercio y los dos equipos del Ciudad de Huelva

“Nos enfrentamos a un equipo muy sólido, que desde el inicio era uno de los candidatos a estar peleando por el ascenso y que cuentan con jugadores importantes. Es un buen conjunto que cuenta con tres jugadores que marcan la diferencia, el alero Almazán, el base Didi García y su interior, Devin Wright. Tienen mucha experiencia en esta categoría e incluso en superiores”, señalaba Carrasco.

 

Como curiosidad, el equipo granadino eliminó al onubense de la fase final por el ascenso en la eliminatoria previa en la temporada 2020/21, de ahí que no quiera confianzas en esta ocasión.

 

Ambos equipos se encuentran ya clasificados para la fase de ascenso a LEB Plata y el resultado de esta final dilucidará en qué grupo caerá cada uno como primer y segundo clasificado de la conferencia.

 

El Colegio El Pinar se ha proclamado líder de su grupo en la última jornada de la Liga Regular, venciendo al UCB Camper Eurogaza por 67-77. El grupo DB ha sido un auténtico carrusel, una liga en la que los primeros puestos han estado muy disputados, en el que 5 equipos han estado hasta última hora con opciones de meterse en la fase final de ascenso: CB Almería, CB La Zubia, CB Jaén, Colegio El Pinar y ULB.

 

Nuestro rival es un equipo que cuenta con 15 victorias y 7 derrotas. Está conformado con jugadores con experiencia como Carlos Cobos, de 35 años con experiencia en LEB Oro y Plata y que promedia 18,4 puntos de valoración. Pablo Ibáñez, otro jugador con experiencia en LEB Plata y que ha promediado 15, 6 créditos de valoración. Es un equipo bien conjuntado que ha sabido jugar contra equipos a priori favoritos como CB Almería o CB La Zubia y que pondrá toda la carne en el asador para ganar en su feudo, un fortín en el que la cercanía de las gradas calentará el ambiente para animar a los colegiales y llevarlos en volandas en cada defensa y en cada ataque.

Sábado de emociones fuertes con el Huelva Comercio y los dos equipos del Ciudad de Huelva

Después de la derrota ante el PMD Aljaraque, los de Pedro Vadillo salen sin confianzas al partido. El equipo técnico ha estado preparando su scouting en estos días de semana santa y desde el lunes están a tope en los entrenamientos, abordándolo como la final que es.

 

El vencedor de esta final a doble vuelta quedaría primero y campeón de la conferencia D e iría a parar al grupo A, subgrupo 1 de la Fase Final de Ascenso a LEB Plata, enfrentándose al 2o de la Conferencia C, y a los 3o de las Conferencias B y E. Entre los equipos que podrían tocar están los siguientes: Barcelona y Estudiantes.

 

El perdedor sería segundo de la Conferencia D y le tocaría el grupo B subgrupo 3 de la Fase Final de Ascenso, con el 1o de la Conferencia A, 2o de la Conferencia B y 4o de la Conferencia C.

 

Así, el equipo sale para Málaga con el equipo al completo tras los descansos que se dieron ante Aljaraque, dispuestos a darlo todo nuevamente e intentar conseguir un año más ser el campeón de la Conferencia D de Andalucía y Extremadura.

 

Con una semana de retraso llega el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final por el ascenso a la Liga Femenina 2. Las jugadoras de Celes Vizcaíno se han conjurado para revertir la situación y poder jugar la final a cuatro La consigna es clara, armar la defensa que tan buen rendimiento ha dado durante toda la liga regular, cerrar el rebote, en la ida las onubenses capturaron once rebotes menos, y bajar el porcentaje de tiro de tres puntos de las fuengiroleñas.

Sábado de emociones fuertes con el Huelva Comercio y los dos equipos del Ciudad de Huelva

En el encuentro de ida de manera individual destacó por parte del conjunto de Málaga Inés Botella con quince puntos (dos triples) y tres rebotes y estuvo bien secundada por Sandra Pérez con nueve puntos y cinco rebotes. Además no hay que dejar que Pilar Arrivi marque el ritmo del partido desde la posición de base. Por la escuadra de Huelva, la más destacada fue Nuria Sánchez que tiró del carro en los momentos más calientes, anoto quince puntos y capturó ocho rebotes. Se antoja también muy importante la participación de Tatché, Odión y Álvarez debajo de los aros para igualar las prestaciones de las fuertes pívots rivales.

 

 

El equipo onubense se conjura en el Palacio de Deportes animando a toda la cantera y sus seguidores a impulsar con su aliento y ánimo al equipo para conseguir darle la vuelta a la eliminatoria y conseguir el pase a la Fase de Ascenso a LF2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia