Baloncesto > Fase ascenso a LF

Ensino, la primera de tres pruebas vitales

15.30 h. El Grupo Marsol Conquero abre la competición en la que pretende ascender a la máxima categoría en un Pabellón Andrés Estrada (20.30 horas) que se espera esté lleno. Empezar ganando es un su objetivo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El conjunto onubense, segundo en el grupo B con un balance 21-7, quedó encuadrado en el grupo A de la fase final junto al Cáceres, el Canoe y el Ensino, tres rivales ante los que tendrá que pelear por una de las dos primeras plazas. Sólo esos dos puestos permiten jugar las finales del último día, cuyos ganadores lograrán el ascenso a la Liga Femenina. 

Ensino, cuarto del grupo A con 19-7 

El Ensino de Lugo es otro nombre con solera en el baloncesto español, un clásico de la máxima categoría cuando era patrocinado por Yaya María, pero desde la temporada 07-08 compite en la Liga Femenina 2 con irregulares resultados. Sólo en el curso 09-10 disputó la fase de ascenso, una cita en la que repite este año tras ser el último de los ocho participantes en sacar su billete como cuarto clasificado del grupo A. 

Pese a todo, y tras una temporada que no ha sido sencilla, el equipo lucense se presenta en la Final a 8 con una plantilla altamente competitiva y con la sensación de tener el objetivo cumplido, por lo que puede ser doblemente peligroso. La canaria Mireina Martínez, con experiencia en la LF, es su mejor efectivo con un promedio de 17.8 puntos, 6.3 rebotes y 21 de valoración por partido, acompañada por otras sólidas aportaciones como Regina Gómez (16 puntos) o la americana Utahya Drye (13.6 puntos y 7.4 rebotes).

Femenino Cáceres, campeón del grupo A con 22-4 

El equipo extremeño ha sido una de las grandes revelaciones de la temporada. Porque a pesar de que ésta es su décima temporada en la LF2, sólo en la primera tuvo un papel protagonista llegando a pelear por el ascenso. Desde entonces, el Cáceres ha sido el clásico equipo de la zona media, llegando incluso algún año a pelear en las jornadas finales por evitar el descenso. Pese a todo, siempre ha sido un fijo en su cita con la categoría, hasta que esta temporada ha dado un paso al frente hasta proclamarse campeón de su grupo. 

Las extremeñas han ganado sus últimos cuatro partidos cerrando la fase regular con el mejor ataque de la categoría con 79.6 puntos por partido, incluso por encima de los 77.2 del Grupo Marsol, el equipo más ofensivo del grupo B. Además, el Cáceres destaca por su potente juego interior, que le lleva a capturar 40 rebotes por partido. Ahí destaca un nombre propio, el de la americana Kourtney Brown, una potente ala pívot que ha promediado 19.6 puntos y 10 rebotes por partido para convertirse en la MVP de la temporada regular con una disparatada media de 28 de valoración por choque. 

Canoe, tercero del grupo B con 21-7 

Las madrileñas son un club clásico del baloncesto femenino en España, un nombre con solera que vuelve a pelear por el ascenso a una Liga Femenina que tuvo que abandonar hace dos temporadas debido a motivos económicos. 

El Canoe acabó la fase regular con los mismos números que el Conquero, pero las onubenses ganaron sus dos enfrentamientos directos por márgenes muy estrechos, lo que puede servir como precedente para lo que se vivirá en la fase de ascenso. En el Andrés Estrada, el Grupo Marsol se impuso por 80-76, mientras que en el pabellón del Pez Volador las andaluzas vencieron por un exiguo 72-73. 

Su plantilla (hasta 18 jugadoras han participado durante la fase regular) es una mezcla de jóvenes talentos salidas de su prolífica cantera y aportaciones foráneas de calidad. Todo mezclado con la veteranía y saber estar de la eterna Lidia Gesteira (que a sus 39 años sigue aportando 14 puntos por partido) o la tiradora Eva Lozano, una ex Conquero llegada en enero y que también promedia por encima de las dobles figuras. Ambas reforzaron al equipo una vez iniciada la temporada, dando poso a un equipo que se asienta en el trabajo interior de la americana Kate Mills, que con 14.2 puntos y 5.3 rebotes por partido es la principal referencia del Canoe. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia