Baloncesto
El Enrique Benítez se proclama campeón de la Primera Nacional (67-63)
21.55 h. El conjunto onubense hizo vibrar al Andrés Estrada en un partido intenso ante el Coria, que a falta de menos de tres minutos empataba a 59, cuando poco después del descanso la renta era de 14 puntos a su favor.

El Club Baloncesto Enrique Benítez ha sumado a la gloria del ascenso a Liga EBA el honor de proclamarse Campeón de la Primera Nacional y vivir sobre la pista del Andrés Estrada una fiesta que toma el testigo a la protagonizada por el CB Conquero y que sirve para espolear a la gente del baloncesto de Huelva, necesitada de un estímulo para retomar la senda de lo que fue este deporte en la capital.
El conjunto que entrena Javier Rodríguez Walls quiso ser ambicioso y cerrar el círculo de la perfección con un buen partido ante el CB Coria, un digno finalista al que derrotó por 67 a 63, cuatro puntos que se suman a los 9 que ya obtuvo de renta al partido jugado en tierras sevillanas. El encuentro comenzó igualado, aunque el equipo de casa fue cobrando una ventaja a su favor que al descanso fue de 9 puntos (31-22), pero que tras la reanudación subió a 14 (36-22).
Una renta de 14 anulada
Sin embargo los corianos no quisieron ponerlo fácil y lejos de darse por vencidos se fueron acercando en el marcador. En el 24 se colocaron 41-28 y con un parcial a su favor de 5-16 acabaron el tercer cuarto a dos puntos (46-44).
En esta dinámica los minutos finales fueron infartantes y a falta de menos de 3 minutos el resultado era de 59-59, pero el Enrique Benítez sacó su mejor baloncesto para ponerse por delante y ya no soltar hasta el final el control del marcador, que acabó registrando un 67-63 que trajo la alegría a una afición deseosa de buenas noticias.
Ahora sólo queda que lo logrado en la pista no se esfume en los despachos y que el club onubense encuentre los apoyos merecidos y necesarios para poder contar un proyecto digno de la Liga EBA, donde se empezará a llenar el hueco del baloncesto profesional masculino, que quedó huérfano con la desaparición del Ciudad de Huelva.