Baloncesto
Eric Sánchez, indignado con Tenerife y estudiando su continuidad en Eslovaquia
19.44 h. El club canario debe al base onubense dinero de hace dos temporadas, tiempo en el que ya hubo un juicio e incumplió un acuerdo. Ahora tiene embargados sus bienes hasta que cumpla, pero 'de momento no encontraron nada a su nombre y llevan dos temporadas en LEB Plata y pagando a los jugadores al día'.

Así va el país, lleno de chorizos”, manifiesta a través de las redes sociales el base onubense Eric Sánchez, indignado con la actuación del Baloncesto Tenerife, club en el que militó hace dos temporadas y que aún no le ha pagado lo que le debe a pesar de todo el proceso que ha desarrollado para recibir su salario.
El jugador explicó a huelva24.com que ya hubo un juicio y un acuerdo que incumplieron. Al no pagarme la sentencia entra en ejecución. Y en cuanto tengan bienes a su nombre se lo embargan. Lo que pasa es que de momento no encontraron nada a su nombre. La cuestión es que durante todo este proceso en el que supuestamente no tienen dinero han sacado dos equipos en LEB Plata e incluso cobrando al día.
Sánchez, que espera que se resuelva pronto este calvario, expresó que siento impotencia, y mas viendo cómo primero incumplieron un acuerdo, a raíz de esto los denuncio y llega el juicio después de año y medio. Evidentemente me dan la razón y me tienen que pagar lo adeudado, pero vuelven a incumplir el plazo de pago y de ahí que lleguemos este momento en el que la sentencia está en ejecución a la espera de ver los bienes de los que dispones el club.
Un caso tristemente habitual
Este caso no es único en el baloncesto, ya que son muchos los jugadores que se ven obligados a denunciar y meterse en procesos legales para recibir el dinero que han ganado sobre la pista, aunque como Eric Sánchez explica, no siempre acaban en los tribunales estas situaciones. Hay muchos casos más lo que pasa q muchos jugadores no denuncian con la esperanza y buena fe de que le vayan pagando poco a poco y para no enemistarse con directiva y además por miedo a repercusiones deportivas, relató.
A esto añadió que este mundo del baloncesto es muy pequeño y se sabe todo, pero las directivas se ríen de ellos y volviendo a su caso dijo que lo único que podria hacer q no he hecho ya, no sería legal y sobre si el Fondo de Garantía Salarial se haría cargo de su sueldo, dijo que el Fogasa sí cubriría una parte de la deuda solo en el caso extremo del que el club desapareciera.
En cuanto a su futuro, el ex jugador del Ciudad de Huelva se encuentra meditando sus opciones. La pasada temporada jugó a un buen nivel en el equipo eslovaco del Astrum Levice, que milita en la competición NBL de la República Checa. En Eslovaquia acabé contrato y tengo propuesta de renovación, que estoy estudiando, señaló.