Baloncesto > Liga Femenina
Gabi Carrasco: 'Ha sido un mes de trabajo inhumano'
10.21 h. Tras las múltiples reuniones mantenidas en busca del apoyo económico, el técnico del Club Baloncesto Conquero mantiene que 'ahora toca ser prudentes' pero tiene claro que 'la ilusión sigue intacta ya que el aval deportivo y social, está más que nunca ahí y es indiscutible'.

Para Gabriel Carrasco, nada es por casualidad y todo es fruto del trabajo. Máximo responsable de que un grupo de jugadoras creyeran en sus posibilidades y culminaran un sueño deportivo, el técnico onubense se encuentra inmerso en aspectos poco relacionados con el parquet pero de los que depende el Club Baloncesto Conquero para competir el próximo año en Liga Femenina. Agotado por la cantidad de reuniones con los distintos estamentos, pero con una ilusión desmedida que impregna su discurso, Gabi Carrasco atendió amablemente a huelva24.com, a la espera de recoger el fruto de tanto trabajo.
P.- Hace poco más de una semana que presentásteis la precampaña de abonados, ¿está recibiendo la acogida que esperábais?
R.- La pre campaña va bien. Creo que hemos tenido un máximo de 51 reservas de abonados en una semana, pero solamente estamos haciendo reservas, a todo el mundo se le dice que hasta que no esté la inscripción tramitada, no daremos el pistoletazo a la campaña pura y dura. Creo que ahora sería una mera acción de hacer caja y antes que recoger el dinero de tan siquiera un carnet, debe de estar asegurada la presencia en Liga Femenina.
P.- ¿Y tenéis decidido cuando se iniciará la captación de abonados definitiva?
R.- Se lanzará tras las Fiestas Colombinas y tendrá su apogeo en el mes de septiembre. Creo que va a ser muy original. En el diseño de la misma nos apoya una empresa onubense especializada en campañas, que de esta forma se implicará con el club en toda la campaña de captación.
P.- Pero como bien dices, antes de cualquier llamamiento a la afición tenéis que tener cerrada vuestra participación en LF. Para ello, habéis elaborado una 'hoja de ruta' de reuniones con entidades. ¿Ha sido fructífero el viaje?
P.- Creemos que sí. En relación a entidades públicas, ya se ha hablado con todas, excepto con la Universidad de Huelva, aunque esperamos que el rector nos reciba pronto. La Junta de Andalucía ha contestado que seguimos en el Programa Estrella, con la subida económica por haber ascendido a la máxima categoría, y seremos el único equipo de baloncesto onubense y tercero andaluz, junto a Cajasol y Unicaja de ACB, en estar en la máxima categoría del Programa Estrella. El Puerto y el Ayuntamiento han confirmado que continuarán con el apoyo y estamos a la espera de gestiones en la esfera de la inicitaiva privada, que hemos abierto, de la mano de algunas de estas entidades.
P.- ¿Y ha habido alguna entidad que no os haya manifestado su apoyo o alguna que haya retirado el que anteriormente mantenía?
R.- A día de hoy, solamente Diputación ha dicho que se cae. El año pasado nos redujeron el 30% y ahora han dicho que se van a cero por tema presupuestario. Como manifestaba la presidenta en el último comunicado del club, es complicado hacer una valoración ahora mismo de la caída de Diputación, más allá de que ha sido un apoyo fundamental y el más longevo, colaborando en estos 13 años de existencia con el club. No sabemos si podrá ser un hándicap o no, nos hemos movido para intentar paliar su hueco, pero habrá que ver como salen las gestiones que hemos hecho. Lo que sí creo, es que era un momento para que estuviera todo el mundo y máxime cuando no se había pedido un esfuerzo extra, pero bueno... vamos a ver que pasa.
P.- Pero a pesar de la retirada de apoyos importantes, ¿peligra la presentación del aval para que el Conquero pueda competir el ano próximo en Liga Femenina?
R.- Sobre la inscripción, se han abierto gestiones para recabar el apoyo privado y que la misma se pueda realizar. Pero seguimos trabajando para poder materializarla.
P.- ¿Se puede afirmar entonces que el Club Baloncesto Conquero jugará la temporada que viene en la máxima categoría del baloncesto femenino?
R.- Mi sensación general es la que hemos transmitido a través del club. La ilusión sigue intacta, es máxima, se ha trabajado mucho, haciendo kilómetros para cerrar acuerdos, manteniendo reuniones múltiples y planificando mucho. Ahora queda ver la respuesta que recibimos. El aval, deportivo y social, está más que nunca ahí y es indiscutible. Ahora toca ser prudentes, esperar y vivir todo esto desde el convencimiento de que se ha dado y hecho todo lo que humanamente había y se podía hacer. En caso positivo o negativo, se dará cumplida información de cada uno de los pasos que hemos dado, para que todo el mundo esté al tanto de todo porque todo este mes ha sido de un trabajo inhumano y ahora toca ver en qué medida se pringa el personal.