Baloncesto > Liga EBA
Rodríguez Walls: 'Javi Montaner, Gonzalo Ávila y Antonio Gómez continuarán con nosotros esta temporada'
13.51 h. El técnico del CB Enrique Benítez ha calificado como exitosa la temporada pasada y ha hablado sobre la próxima. Además habló sobre los proyectos que lleva el club como el aula de tecnificación para los niños y sobre la importancia de la cantera. También critica a las empresas por su poca implicación con el deporte onubense.

Javier Rodríguez Walls, nacido el 14 de septiembre de 1957 en Huelva, es el actual primer entrenador del CDB Enrique Benítez. Javier es entrenador superior de baloncesto desde 1986 y fue con anterioridad entrenador de Maristas, Funcadia, Ciudad de Huelva, Palos, Huelva 76, Atalaya, CB Punta, CB Las Américas...

R.- El planteamiento inicial del club era intentar salir, porque no lo teniamos claro ya que somos un club de cantera, que nunca habíamos tenido senior y hace dos años fue la primera vez que lo tuvimos. Pasamos de ser un club de cantera a ser un club con una referencia arriba. Por lo que el objetivo era salir y pudimos salir principalmente porque conseguimos el dinero necesario.
P. - Pero llegan José Antonio Rojas, Javi Montaner, Gonzalo Ávila y Antonio Gómez. ¿Cambió el objetivo cuando usted se encontró con estos jugadores en la plantilla?
R.- Nosotros desde que comenzamos a preparar la temporada sabíamos con casi seguridad que el club iba a contar con estos jugadores ya que ellos mismos nos lo habían comunicado. La única duda que teníamos era José Rojas, ya que es un jugador que dependía de su mujer, que no sabía si iba a jugar o no con el C.B Conquero, pero el resto sabíamos que iban a jugar con nosotros desde el primer día.
P.- ¿Cambia el objetivo con ellos o seguía siendo poder salir y conseguir la permanencia?
R.- Yo tuve una sóla conversación con los cuatro y yo les dije que con ellos éramos claros candidatos al ascenso, aunque de puertas hacia a fuera no se pudiera decir ya que no hubiera sido humilde. Nosotros creíamos que jugaríamos play offs y así estaba salvada la temporada. Pero lo que no podíamos saber nosotros es que la temporada iba a ser tan exitosa. Quitando el día de Coria, que nos pilló despúes de vacaciones, la temporada ha sido muy exitosa. A mí por ejemplo me hubiera bastado con un poquito menos.
P.- Tocó el grupo B, un grupo complicado. ¿Quizás el más fuerte del campeonato?
R.- Yo sinceramente no lo conocía muy bien. Lo que sí sabía era que uno de los rivales más complicados era el Lepe pero después de jugar el primer partido en su casa y ganarle de 20 puntos cambió todo, yo sinceramente pensé que esto iba a ser aparentemente fácil, ya que en ese partido no jugaron ni Javi Montaner ni Antonio Gómez y ganamos fácil pero luego aparecerían equipos que no entraban dentro de mis predicciones. Uno de ellos era el Coria y otro era el Dos Hermanas por lo que a medida que la liga transcurría, me iba dando cuenta de la dureza del grupo. Por ello la final se disputó entre el primero y el segundo del grupo B.

R.- En el primer equipo no tienen importancia alguna, hoy en día, ya que actualmente no existe una generación que puda suplir a los jugadores que tenemos en el primer equipo, llámense José Antonio Rojas, Javi Montaner, Gonzalo Ávila y Antonio Gómez, Pablo Hitos... Y el que diga lo contrario engaña. Nosotros somos un club de cantera y si tenemos que elegir entre borrar la cantera para mantener un equipo en la élite, preferimos borrar al equipo de élite. Nosotros no vamos a poner en peligro el trabajo de la cantera por tener un equipo en Eba, Leb plata, Leb oro o donde sea. Ahora mismo no hay cantera suficiente para abastecer jugadores a un equipo de élite en Huelva. Ni la tenemos nosotros, ni la tienen nadie.
P.- ¿Continuarán esta próxima temporada en el club José Antonio Rojas, Javi Montaner, Gonzalo Ávila y Antonio Gómez?
R.- Quitando el caso particular de José Rojas que no depende de sí mismo, estamos hablando de cuatro jugadores que lo que les gusta es jugar por encima de todas las cosas y que a pesar de lo que digan en la opinión pública como que si juego en Eba o no juego, hay que tomárselo con un punto de vista optimista ya que lo hacen para motivar a los onubenses, a los patronizadores, a las instituciones a formar parte de esto y como ya he dicho, quitando el caso de José Rojas, los otros tres lo que quieren es jugar y actualmente el club de baloncesto en Huelva de mayor nivel, somos nosotros. Y las informaciones que yo manejo es que jugarán con nosotros pero en este mundo no hay nada cierto y lo que hoy es si, mañana puede ser no. Pero lo que yo manejo es que sí jugarán con nosotros.
P.- ¿Qué papel tiene el aula de tecnificación que se está desarrollando en el seno del club?
R.- El verano es un periodo de tiempo donde los niños están sin hacer nada, que van a la playa, vuelven a sus casas, jugan a play station, vuelven a ir a la playa... Y así durante todo el verano por lo que eso es demasiado para un niñoq ue está en formación. Por lo que el primer objetivo es establecer unos horarios a los niños, ya que durante la semana habrá dos días que se tengan que levantar temprano ya que nuestras aulas comienzan a las 9 y media. Y el segundo objetivo, no quiero echarle en cara nada a los entrenadores de Huelva pero lo que yo veo en los partidos de cantera, hay muchos entrenadores que o no tienen tiempo o no saben utilizarlo bien. Yo creo en el baloncesto y creo que hay que construir la casa por los cimientos antes que por el tejado. Lo que quiero decir es que veo a niños que no saben botar, que no saben cubrir, que no saben salir... Por lo que este aula está destinado a eso, a mejorar todo lo que no se ha trabajado bien y no a jugar 5 contra 5.
P.- ¿Qué importancia tuvo la afición en el equipo? ¿Tuvísteis más apoyo del que pensábais?
R.- Huelva es una ciudad que es amante del baloncesto y es uan tradición de más de 40 años por lo que eso no se puede olvidar de un día para otro. Es cierto que en los últimos dos o tres años se había perdido debido a que no había una referencia clara, no porque esté más arriba o más abajo, sino porque no es referente y en eso creo que nosotros estamos poco a poco cumpliendo, ya que no hay nadie que tenga los socios que tenemos nosotros. Eso se consigue moviéndose y nosotros lo estamos haciendo. Por ejemplo con la marcha del otro día donde nos dedicamos a ir por Huelva repartiendo información que el principal problema es que la gente no tiene información. Hay personas que han escuchado hablar de nosotros pero no saben qué somos, por ello es importante moverse y conseguir el máximo apoyo posible.

R.- Pues ahora mismo es todo una incógnita ya que no sabemos donde vamos a salir. La inscripción en EBA está hecha, pero es solo eso. Nos falta el aval y el dinero; y si me apuras, el dinero lo podemos conseguir pero el aval es el problema. Nosotros somos un club donde la gente que está metido en ello trabaja en una banca, una persona que trabaja en el patronato y yo que soy autónomo. Nosotros no podemos poner de aval nuestra nómina o nuestro piso ya que no somos un club rico. Y en segundo lugar, a pesar de que jugáramos en EBA, no sabemos ni cuantos equipos hay, ni cuando empezamos... Por ejemplo el EBA del año pasado empezó en enero y sería trabajar durante 5 meses para nada. Lo normal es que a principio de septiembre empecemos a vernos y comencemos a planificar la temporada aunque mucho no va a variar ya que yo voy a jugar con los mismos, juguemos en EBA o en Primera Nacional.
P.- Y ya para acabar, usted ha hablado de la importancia de los patrocinadores o de los anunciantes en el club. ¿Está Huelva respodiendo al apoyo solicitado por el club?
R.- Yo estoy muy decepcionado con el empresario onubense y no porque me dé el dienro a mí, sino porque se lo de a alguien. Yo no pido que se lo den al C.B Enrique Benítez, sino que se lo de al Cajasol Sporting o al Conquero o al Recreativo pero que se lo den a alguien. El modelo de empresario onubense es obsoleto. Nosotros hemos ido a más de 25 entrevistas, unas más importante y otras menos importantes pero le hemos ofrecido desde un carnet de 15 euros, a ser un socio protector que vale 90 euros, a que pongan una valla o como si quieren ponerle el nombre de su empresa al equipo. Y lo que me decepciona es que de las 25, 23 no me hayan ni contestado. Sólo pedimos es que nos den algo y si por casualidad te ha repercutido pues nos dás un poquito más o simplemente nos dás lo mismo. Y además este año, al jugar en EBA, nos moveremos por España y aunque somos el Enrique Benítez la gente nos conocerá como el Huelva. Nos ha tocado representar a Huelva como le podía haber tocado a representarnos al Lepe o al Huelva La Luz pero nos ha tocado nosotros y eso la gente no lo ve.