Encuentro Digital
Gabi Carrasco: 'Vamos a dar salida a entre tres y cuatro jugadoras'
14.29 h. (12.07 h.) El técnico del Toyota Recreativo Conquero ha explicado a los lectores de huelva24.com que 'hemos detectado un desequilibro en la plantilla y estamos intentando reaccionar' y que esos cambios son 'producto de la autocrítica que nos hacemos'. Afirma que cuentan con 'el presupuesto más bajo de toda la categoría', pero todo se suple 'a base de ilusión', la que tienen por cambiar este viernes ante 'la imagen que dimos en nuestro debut'. Herramientas hay para hacerlo en el equipo pues 'corazón, compromiso, esfuerzo y exigencia actualmente lo veo a diario'.

Gabriel Carrasco lleva 20 años ejerciendo de entrenador de baloncesto, un deporte que vive plenamente y de una manera apasionada. Por eso la sonrisa y la ilusión se mantienen en las largas sesiones de vídeo y cuando le toca en los desplazamientos ser chófer en distancias kilométricas, ya que más largo ha sido el camino de la base a la elite del deporte que ama. La sonrisa también se le escapa al ver los rostros de las nuevas jugadoras al contemplar sus famosas fragonetas, a las que ya han cogido cariño. No es de creer en supersticiones y no ve gafe alguno en que vistan la camiseta de lunares del Recreativo. Es consciente de la responsabilidad que tiene esta temporada histórica el Toyota Recreativo Conquero, en la que tenemos claro es que hemos venido aquí para quedarnos y que para eso vamos a tener que llevar la palabra competitivas a su máxima expresión. Pese a las dificultades siempre vamos a pensar que cada fin de semana vamos a tener una opción de ganar y esperan que les ayude la afición con el mismo ambiente que se vivió en la fase de ascenso, dado que tras tanta emoción otra cosa nos dejaría ya vacíos. Ahí hay otro gran objetivo: consolidarnos como una de las canchas de toda España que mayor y mejor afición tenga al baloncesto femenino.
1) Kim / Tal como esta el equipo no piensas que es necesario cerrar la plantilla con una pívot alta reboteadora de garantías y abaratar en posiciones donde sobran jugadoras que con un presupuesto como este no nos podemos permitir.
Hemos detectado un desequilibro en la plantilla y estamos intentando reaccionar. La idea es equilibrar la plantilla tanto en juego como en efectivos y el proceso va a llevar el tiempo más corto posible que seamos capaces de aplicar, pero estamos en ello.
2) Francis / Me gustaría dejar varias preguntas: 1. ¿Porqué no se renovó a Tina Dimitrova? 2. Siempre tus equipos han tenido una cinco grande: Kaitlin Sowinski, Alejandra de la Fuente, Valeria Kast o Melissa Washington. Este año has cambiado rapidez por altura? No crees que falta una cinco grande? 3 La calidad de jugadoras como las antes mencionada u otras como Janelle Bekkering, que jugaron en segunda, mejoran la plantilla actual? 4 Visto lo visto, incluido varias altas/bajas en tan sólo 2 jornadas, imagino que algo cambiarías en la plantificación de la plantilla? 5. Cómo es tu relación con el nuevo director deportivo? Te ha impuesto los últimos fichajes? 6 La gran cantidad de pérdidas en estas 2 jornadas a que crees que se debe. ¿nervios o nivel de basket en superior categoría? Mucho ánimo y algo de autocrítica.

3) Onubense / 1. ¿Qué pasó con Tina Dimotrova? Parecía integrada en la plantilla pero no renovó. 2. ¿Tan difícil ha sido conseguir una cinco de garantías? 3. ¿Este año los viajes son también en fragoneta?
2. En esta categoría, por el nivel que tiene la liga a nivel europeo las exigencias de los 5 de garantías son muy elevadas y eso ha provocado que tengamos que reestructurarnos a nivel de plantilla y juguemos a algo diferente que las gran mayoría. 3. Son también por carretera y en vehículos conducidos por mí y mi ayudante, Hugo Pinto, y el gerente, Richi. Esto forma parte de que estemos en Liga Femenina. De otra forma no afrontaríamos una competición en la que destinemos más recursos a viajes.
4 ) Toni / Una pregunta ¿qué sientes como entrenador de un equipo amateurs de Huelva, cuando vas a Diputación a pedir algún tipo de ayuda económica y te la deniegan bajo la excusa de que no hay dinero y a los pocos días nos enteramos por la prensa que estos señores de Diputación firma un convenio con una empresa privada Recreativo y le dan 30.000€ por llevar una pegatina de Huelva en el autocar? No se te revuelve el estómago? Caraballo y Elena Tobar no tenéis verguenza.
Para ser apropiado, entreno un equipo en una liga profesional de máximo nivel, aunque por las cantidades que perciben nuestras jugadoras es complicado separar la línea entre amateur y profesionales. Acerca de la subvenciones de las entidades públicas, como ciudadano tengo mi opinión y es que el fomento del deporte no debe ser sólo de la iniciativa privada de clubes y empresas en exclusiva. En relación en concreto a Diputación, sólo puedo decir que desde hace 10 años ha apoyado al club y que este año decidieron retirar todo el apoyo por razones presupuestarias, según nos explicaron en una reunión. Personalmente lamento que no participen de este proyecto, pero también les agradezco el apoyo que hemos recibido durante todos estos años. Y créeme, es una respuesta no políticamente correcta. Estoy respondiendo en calidad del Toyota Recreativo Conquero. Mis opiniones de ciudadano las ejerzo en el ámbito de la ciudadanía y cada vez que hay una cita electoral.
5) Tequila / ¿Cree que habrá dentro de poco también unión en el baloncesto masculino de Huelva y provincia y que se pueden vivir años lustrosos como los del Ciudad de Huelva? Si no es así, a qué se debe? a que falta dinero o jugadores onubenses de calidad o las dos cosas?
No sé qué decirte. Llevo varios años alejado del baloncesto masculino en Huelva y solo lo sigo como aficionado. Creo que hay proyectos interesantes en nuestra capital y puede que un camino unitario cambiara la situación actual, pero es algo que no sé exactamente. En cuanto a las causas, está claro que no se vive ya una situación como la de los últimos 30 años en la que siempre ha habido un apoyo mayoritario y millonario a un equipo masculino de baloncesto y toca reinventarse. Nosotros lo hacemos así todos los días. Lo que sí creo que es que hay capital humano suficiente para consolidar cualquier proyecto que se plantee a nivel de baloncesto masculino.
6) Geromo / ¿Esperabais que ibáis a tener tantos socios y tanta afluencia de público en el Andrés Estrada en este primer mes de competición?
La verdad es que era y es nuestra ilusión. Veníamos de una fase de ascenso en la que fue un sueño ver ele Andrés Estrada lleno y compartiendo nuestra felicidad y apoyándonos y nos hemos acostumbrado a eso. Otra cosa nos dejaría ya vacíos. Sabemos que va a ser nuestra responsabilidad responder a tanta ilusión y mantener a nuestro público en el Andrés Estrada. Vamos a intentarlo todo para cubrir sus expectativas.

Mis sensaciones actuales no son de ser más o menos agraciado, sino de tener una parte importante de responsabilidad en este proyecto y cumplir con todas las expectativas que la afición y la ciudad tengan con nosotros. Sobre la situación de otros clubes no puedo opinar, pero tampoco puedo permitir que se tergiverse nuestra imagen y se asocie a un proyecto que económicamente va sobrado. Lo único que hacemos es intentar ser más imaginativos que nadie e intentar generar desde la nada continuamente. Por eso, además de entrenador, soy chófer en distancias kilométricas y tenemos a muchísima más gente colaborando en el club de manera anónima y desinteresada, desde Manolo Díaz en prensa, José Luis Romero e Ignacio Vázquez en temas médicos, Andrés Gómez en cantera, y muchos más y por su puesto, nuestra junta directiva presidida por Rosa Espadas. Podría explicar el porqué el Recreativo llega a acuerdos por nosotros, para mí es imposible saber por qué otras entidades no han llegado a un acuerdo.
8) Gerardo / ¿Cuál va a ser a tu juicio la jugadora revelación del equipo? ¿Y cuál es el fichaje que más ha costado hacer?
Espero que la revelación en sí sea el equipo en la categoría. En las últimas temporadas y sobre todo en la pasada, lo que definió el éxito deportivo que conseguimos con el ascenso fue el que llevamos a la máxima expresión el significado de la palabra equipo y para conseguir eso vamos a necesitar que todas y cada una de las jugadoras que tenemos rindan al máximo nivel y de la misma manera que todos los que componemos este proyecto demos el máximo de nuestras posibilidades. Del fichaje que más me acuerdo siempre es de los últimos. Su dificultad no ha sido económica, pero sí por el poco tiempo que teníamos para hacerlo y la necesidad de que Tanya y Lucía estuvieran disponibles para trabajar en la semana anterior y poder debutar en Hondarribia. Hay que tener en cuenta que estaban jugando en un equipo que jugaba en Liga Femenina 2. Su equipo nos ha dado facilidades y por eso han estado aquí de manera tan rápida, pero por las gestiones deportivas y de gerencia lo vivimos como unos fichajes difíciles.
9) Fernando Martín / ¿Qué jugadora de las nuevas que han llegado esta temporada se ha adaptado mejor al equipo y a la ciudad? ¿A las extranjeras les ha pasado algo curioso?
Si te soy sincero, la adaptación más rápida que hemos vivido este año ha sido la de las dos últimas incorporaciones, Tanya y Lucía. En cuanto a curiosidades, si nos sigues por twitter sabrás que nuestras andanzas son muchas y variadas, sobre todo cuando estamos de viaje. Una que se me viene ahora a la cabeza es la cara que Amina y Joanna pusieron cuando vieron nuestras famosas fragonetas, creían que era una broma y que no íbamos a viajar en ellas. Pero ahora ya te digo que hasta las miran de una manera positiva ;-)
10) Elena / tiene usted pinta de ser muy serio en las entrevistas y viéndolo en la banda? es así realmente o no? hay que ser muy duro para llevar un vestuario de un equipo como el que usted lleva?
Más que serio a lo mejor soy tímido. En mi vida cotidiana con la gente con la que sí tengo confianza la verdad es que me gusta llevarlo todo de manera distendida, aunque es verdad que en deporte competitivo alguien tiene que marcar una línea divisoria entre lo que se puede y lo que no se puede hacer por el bien del grupo y muchas veces soy yo el que tiene que asumir en ese papel. Mis jugadoras son muy agradecidas, tanto a la exigencia como al esfuerzo, por lo tanto te puedo asegurar que no es producto de la dureza, sino del compromisos que ellas tienen como jugadoras de baloncesto.
11) Alfonso Sánchez / Yo entiendo poco de baloncesto. ¿Podría darme tres razones para acudir a presenciar partidos de su equipo esta temporada?
Porque en Huelva tenemos al máximo representante andaluz de Liga Femeina, también porque hay muchas ganas de responder positivamente en la pista a la ilusión que estamos recibiendo de nuestra afición y porque si te gusta el deporte, por curiosidad pruébalo y hablamos después.
12) Johny Melabo / A parte de por alegrarte la vista, ¿por qué es mejor entrenar a un equipo de mujeres que a uno de hombres?
El baloncesto no diferencia entre género, lo único que te puedo decir es que si el baloncesto es corazón, compromiso, esfuerzo, exigencia, actualmente lo veo a diario. Igual es parte importante de mis razones para estar aquí.
13) Aficionado / ¿Se sabe si al final van a descender equipos esta temporada en Liga Femenina o dependerá de varios factores? Si hay descensos, ¿Créeis que téneis plantilla para salvaros?
Sí, desde el inicio sabemos que el último clasificado descenderá de manera automática. A nivel deportivo nuestro objetivo va a ser muy claro, competir, sin mirar ni abajo ni a arriba, sólo fijándonos en el objetivo de cada jornada, porque sabemos que al final la liga regular será justa y pondrá a cada uno en el sitio que se haya merecido. Lo que también tenemos claro es que hemos venido aquí para quedarnos y que para eso vamos a tener que llevar la palabra competitivas a su máxima expresión.
14) Aurelio G. / ¿Qué te parece las nuevas equipaciones? ¿No os da miedo que os pase como el Recreativo y no ganar con la camiseta de lunares?
Empezando por el final, no soy de creer en supersticiones, por lo tanto el color o el diseño de la ropa, sé que deportivamente no nos va a afectar. Pero sí te he de decir que para nosotros, nuestro primer equipo es un soporte a través del cual podemos fomentar muchos valores de Huelva, sociales, culturales, deportivos, y por supuesto, económicos, y que creo que es un acierto el que marcas reconocidas fuera de Huelva como la del Recreativo, hayan tenido interés en sumarse a nuestro proyecto.
15) Carlotta / ¿Cree que en algún partido de esta temporada puede haber un ambiente como el de la fase de ascenso? A mí me emocionó y espero volver a vivirlo en Liga Femenina. Gracias
Mis sensaciones en el debut fueron que estábamos continuando en el mismo ambiente que vivimos en la fase de ascenso. La verdad es que coincido contigo que fue muy emocionante, nosotros vivimos muchos retos diarios, deportivos y económicos, y te puedo asegurar que uno de los mayores retos que tenemos es consolidarnos como una de las canchas de toda España que mayor y mejor afición tenga al baloncesto femenino. Muchas gracias por tu apoyo y espero verte y conocerte el viernes.

Lo primero es seguir derrochando la misma ilusión que tenéis todas y cada una de las jugadoras de nuestra cantera y sobre todo, que nunca nadie te diga que no puedes hacer o llegar a ni compañeras ni entrenadores ni nadie, porque ya sabes lo que dice el dice el dicho... la ilusión mueve montañas.
17) Rubén Soto / Enhorabuena por esta victoria histórica, Si el aspecto económico sigue siendo prioritario y es compatible con tener 5 extranjeras y una plantilla tan numerosa como la actual. También si crees que Amina es la jugadora necesaria para jugar de 5.Y por último si las jóvenes del equipo pueden ser el futuro del club los próximos años.
Gracias por tu felicitación. Para nosotros el aspecto económico es siempre nuestro principio y final, pero hay veces que hay que tomar decisiones que parecen en un principio incompatibles, pero que se toman sólo y exclusivamente con la finalidad de salvaguardar nuestras posibilidades a nivel económico. No está siendo fácil, pero buscábamos equilibrar la plantilla a nivel deportivo y que llegara la primera victoria y todo esto es algo en lo que estamos trabajando y haciendo camino día a día. A nivel económico vamos a equilibrar también la plantilla y como ya hemos comentado, vamos a dar salida a un número de jugadoras que oscilará entre tres y cuatro, no volviendo a incorporar a ninguna jugadora más a no ser que sufriéramos algún imprevisto en forma de lesiones que nos lastrara de manera importante y continuada. Te puedo asegurar que Amina es de las jugadoras más comprometidas que he entrenado en las últimas temporadas y te puedo asegurar también que ha sido la mejor opción que podía responder a nuestras necesidades económicas y deportivas. En cuanto a las jugadoras jóvenes, que son muchas las que tenemos este año, tienen que asumir que lo que ocurra en el futuro va a ser siempre producto de la ilusión y esfuerzo que ellas empeñen en el mismo, más allá de la confianza que deportivamente les pueda dar uno u otro entrenador o entrenadora.
18) Angela Merkel / ¿Cuánto gana una jugadora de Liga Femenina? ¿Le da para vivir o con los recortes es imposible?
Te puedo hablar sólo de lo que ganan nuestras jugadoras y el rango va desde el mileurismo hasta una matrícula de Universidad. Son muchos los perfiles que manejamos y lo único que hacemos es adaptarnos a las escasas posibilidades que todos tenemos en los tiempos que corren.
19) Mr. Tiro libre / ¿Qué es lo que te está gustando más y menos de la máxima categoría? ¿Es lo que esperabas? ¿Cuándo empezaste en esto te imaginabas llegar hasta aquí?
Yo disfruto plenamente el baloncesto y lo vivo de una manera apasionada, por lo tanto sé que nunca voy a ser objetivo y que para mí va a ser imposible ponerle peros a entrenar un equipo en Liga Femenina. Deportivamente, la liga está respondiendo a lo que esperaba. A diferencia con Liga Femenina 2, aquí cualquiera castiga el más mínimo fallo en un partido. Como te he dicho, el baloncesto lo entiendo como algo que sólo se puede vivir desde el prisma de un acérrimo apasionado. Tampoco soy persona de plantearme metas inalcanzables o sueños. Me gusta más vivir el día a día, aunque como todo el mundo tengo mis sueños personales y más en los tiempos en los que corren, en los que sin ilusión ni capacidad de soñar son imposibles sobrellevarlos.
20) Paco MT / ¿Contáis con el presupuesto más bajo de la categoría? ¿A cuánto asciende aproximadamente?
Inicialmente intentamos confeccionar un presupuesto que se acerca lo máximo posible a los 200.000 euros, pero finalmente afrontamos el reto de competir con un presupuesto que estamos trabajando, que rondará los 150.000 euros y con los que además de las exigencias y necesidades de Liga Femenina atenderemos las necesidades de nuestra cantera, por lo que esta cantidad es global para todo el club. Creo que contamos con el presupuesto más bajo de toda la categoría y nuestra manera de equilibrarlo va a ser a base de ilusión. Ahí no creo que nadie nos gane ni un gramo.
21) Ale F. / ¿Qué partido será más difícil de la temporada? ¿El del Rivas? ¿Cuál tenéis más ganas de jugar?
Para nosotros tienes que entender que la dificultad la vamos a ver en todos y cada uno de los partidos. Para mí personalmente cada partido y cada cancha que visitemos fuera del Andrés Estrada va a ser una experiencia que voy a disfrutar al máximo, porque no todos los días puedes estar en tu ciudad, en tu club, disputando la máxima categoría del deporte que amas y en este sentido, yo me siento muy afortunado y creo que vivirlo de otra manera que no sea disfrutar todos y cada uno de los encuentros que disputemos sería un sinsentido. El partido que más ganas tengo de jugar es el de este viernes ante Canarias 2014, porque venimos de ganar, volvemos a nuestra casa tras tres semanas y tenemos mucha ilusión de cambiar la imagen que dimos en nuestro debut.
22) Basketfool / Dicen que ves muchos vídeos de baloncesto, ¿no te gusta ir al cine? ¿Cuántas dioptrías tienes? Ya en serio. ¿Qué jugadora crees que ha sido tu mayor descubrimiento?
De dioptrías empiezo a ir mal y el cine me encanta pero no soy capaz de sacar tiempo. He pasado de ser cinéfilo compulsivo a no saber cuánto cuesta una entrada. Sobre las jugadoras voy a decir algo que probablemente hasta haya alguien que lo pueda malinterpretar, pero mi mayor descubrimiento personal y deportivo con una jugadora, en todos los años que llevo, ha sido Lidia Mirchandani, una jugadora de la que yo no soy nadie para descubrirla por todo lo que ha conseguido en tantos años en su carrera, pero mi experiencia como entrenador con ella, tanto personal como deportivamente, me ha hecho descubrir cosas que no conocía después de 20 años entrenando en todas las categorías del baloncesto femenino español y en todas las del masculino hasta EBA.
23) EBenitez / ¿Por qué ha habido que hacer cambios tan pronto en el equipo? ¿Os habéis quitado un peso de encima al conseguir la primera victoria? ¿Pensabais que iba a tardar más en llegar?
Los cambios han venido motivados por el desequilibro que presentamos en las dos primeras jornadas jugando dos partidos casi calcados, con muchas pérdidas de balón incontestables en primera línea de pase e identificando que todos los equipos nos iban a jugar de la misma forma y que fácilmente conseguirían hacernos muchos daño. Esto nos llevó a adoptar soluciones que sinceramente creo que no habríamos podido encontrar dentro de la plantilla tal como se respondió en esas dos primeras jornadas. Indudablemente las jugadoras estaban ansiosas por demostrar que podían y que iban a competir en esta categoría. Yo soy de los que piensa que a partir de ahora el equipo va a dar pasos a nivel de crecimiento, si bien tenemos claro que por supuesto habrá derrotas, pero también sabemos que van a llegar más victorias y que vamos a conseguir el objetivo que nos marcamos, que no es otro que ser muy competitivas en una categoría que no deja de ser la mejor liga de baloncesto femenino de toda Europa. Siempre hemos pensado y siempre vamos a pensar que cada fin de semana vamos a tener una opción de ganar y te puedo asegurar que eso mismo teníamos en mente en las dos primeras jornadas pero en deporte 2+2 no tienen que ser nunca 4.