baloncesto >Liga Femenina
Las 'viejas rockeras' del Conquero confían en que el Estrada 'no fallará'
9.57 h. Pilares básicos en el engranaje del Toyota Recreativo Conquero, Lidia Mirchandani e Itziar Germán velan armas antes del crucial choque de esta noche ante Bembibre (Andrés Estrada, 21.00h.), conscientes de que 'todos los partidos son finales para nosotras' pero seguras de que 'la gente va a responder'.

Han aparecido en el momento crucial de la temporada, aunque jamás dejaron de ser importantes. Lidia Mirchandani (36) e Itzi Germán (27) son el alfa y el omega del Toyota Recreativo Conquero. Jóvenes veteranas que juegan con la misma ilusión que el primer día y que lideran a un grupo de jugadoras las cuales buscarán esta noche ante Bembibre (21.00 h., Andrés Estrada) dar un paso de gigante hacia la permanencia en Liga Femenina. Conscientes de lo mucho vivido y orgullosas de formar parte de un grupo humano valiente y unido, estas 'viejas rockeras' saben que por sus manos, y su liderazgo, pasan muchas de las opciones para alcanzar el éxito esta temporada. Ellas, como no podía ser de otra manera, están dispuestas a seguir dando guerra.

PREGUNTA.- Aún no ha pasado un año pero el Andrés Estrada aún recuerda la fase de ascenso donde Bembibre, rival de esta noche, era uno de los equipos presentes. Salvando las distancias, ¿estamos ante la primera final de la temporada?
Lidia Mirchandani.- Después del resultado de el otro día, para ellas es el último tren de seguir estando en la competición y el nuestro para poder respirar de manera tranquila. Visto de ese modo, no es nuestra última oportunidad pero sí la oportunidad idónea y la final idónea para sacar esto adelante.
Itziar Germán.- Todos los partidos son finales para nosotras, y el de Bembibre más todavía. Se están jugando el ultimo suspiro con nosotras pero es nuestra cancha, nuestra casa y fácil no lo van a tener.
P.- ¿Y que papel tiene que jugar el Andrés Estrada en esta primera final?
L.M.- Tiene que tener un ambiente como el de las últimas jornadas. La gente por la calle te pregunta, está ilusionada, ha sufrido pero también se ha divertido. El ambiente ideal del Estrada tiene que ser como el de la fase de ascenso, donde se hagan notar en el partido. Nos jugamos mucho y estoy convencida de que la gente va a responder.
I.G.- El público no nos va a fallar. Va a estar ahí y nos van a dar el aliento que necesitemos. Somos cinco jugadoras, ellos serán el sexto y cuando nos mermen las fuerzas ellos van a estar ahí y esto va a ser una bomba (risas).
P.- Pero llegáis a este partido después de caer en Gran Canaria, a pesar de haber tenido muy cerca la cuarta victoria consecutiva. ¿Qué pasó?
L.M.- Era un equipo complicado de jugar, con gente muy grande y muy joven, con poco que perder y mucho que ganar. En casa ante Hondarribia salió cara y en esta ocasión tuvimos opciones de ganar el partido y salió cruz. El equipo compitió, estuvo ganando los tres primeros cuartos y el último fue un toma y daca y aún así estuvimos hasta el final y sin tener a Mosby, Tanya y Joanna en la cancha. En situaciones comprometidas el equipo siempre ha intentado dar la cara.
P.- Quizás el exceso de faltas en contra condicionase el desenlace final del partido...
I.G.- Fue vital para nosotras. Tener a tres jugadoras fuera tan importantes, merma nuestro juego, pero aún así estuvimos en el partido hasta el último minuto. A nosotras no nos pueden decir nada, lo dimos todo pero casualidades que se juntaron que les dio el partido a ellas.
P.- ¿Notáis un distinto rasero arbitral en la máxima categoría y que se os penaliza más por ser un equipo recién ascendido?
L.M.- Yo que he estado bastantes años, evidentemente se nota. Al final el respeto cuenta, da igual que un equipo como Gran Canaria esté plagado de jugadores jóvenes porque en el banquillo tienen a un entrenador que lleva 30 años en la máxima categoría. Son factores que se juntan y que de manera subjetiva sí tienen que ver.
I.G.- Se nota que eres el recién ascendido y que la van a pagar contigo. Si tienen que pitar algo a favor de un debutante o a favor de uno que está más años en la Liga, lo harán con el más veterano. Pero tenemos que jugar contra eso, asumirlo y seguir.
P.- Pero el factor arbitral ante otro recién ascendido como Bembibre no debería ser determinante..
L.M.- Creo que va a ser un partido duro pero no va a ser fácil para los árbitros. Al final, la presión que se pueda hacer tendrá mucho que ver. Pero no creo que, en un partido como éste, haya una desigualdad tan grande en el tema arbitral, seguro.
P.- Dejando de lado el tema arbitral, ¿se puede decir que llegáis al duelo ante Bembibre en el mejor momento de la temporada?
I.G.- Estamos en un muy buen momento, pero tenemos que seguir trabajando. Hemos trazado una línea que sólo puede ser ascendente. Hemos dado nuestra mejor versión del juego y ahora no podemos dar otra cara. Todo cambió después del partido de Navarra, porque ahí nos dimos cuenta de que por ese camino no podíamos seguir, que teníamos que mirar hacia arriba y de verdad ser un equipo. Lo estamos demostrando y ahora vamos a ir para arriba
L.M.- Lo que está claro es que el equipo sabe perfectamente que es lo que no tenemos que hacer y a partir de ahí el equipo ha ido sumando poco a poco. Lo dije el primer día que empezamos, no somos un equipo de grandes estrellas pero el secreto del pasado año fue el grupo y este año tenía que ser el mismo. Lo hemos demostrado cuando peor se nos han puesto las cosas. Hemos tirado de casta y orgullo, hemos querido lavar la imagen que para nada se acercaba a la imagen de grupo que tenemos, porque hay muy buen ambiente fuera y dentro de la pista. Fastidia un poco que a veces se dé una imagen que no va acorde con la realidad. Estamos con más confianza y posiblemente sea el mejor momento de juego que el equipo haya atravesado en toda la temporada.
P.- Aunque en el partido en Gran Canaria, vosotras, las veteranas, disteis un paso al frente..

P.- Y por fin estamos viendo a la Itzi Germán que se echaba el equipo a la espalda en la fase de ascenso..
I.G.- Ya era hora (risas). Es verdad que he tenido un principio un tanto irregular, pero tengo que seguir en esta senda de la intensidad y el trabajo. Lo mío es la defensa, el rebote, luchar, pelear y ahí tengo que seguir.
P.- Echando la vista atrás, ¿con qué imagen os quedáis de lo vivido hasta ahora en esta primera temporada del Toyota Recreativo Conquero en Liga Femenina?
L.M.- Me quedo con la imagen de haber ganado el primer partido en Hondarribia. Cuando llegaron Tanya y Lucía era todo oscuro y fuimos capaces de agarrarnos a un rayo de luz, ya que sabíamos también que dos jugadoras por sí solas no te iban a ganar partidos, pero en momentos donde ves todo oscuro no encuentras salida ese partido fue como agarrarte al barco que se escapa y que sabes que debes de cogerlo. Dimos una buena imagen de grupo, la misma que hemos dado en las tres últimas jornadas. Fue como respirar y decir nos hemos estrenado y a partir de ahí pues ya veremos donde nos pone la competición.
I.G.- Se me ponen los pelos de punta con lo que dice Lidia (risas). Esa victoria, cuando pitó el árbitro el final, fue unirnos todas en el centro de la cancha y saltar de alegría y saber que habíamos dado un paso de gigante después de ese partido. La conexión del grupo, que no era tan oscuro todo... esa sensación, hasta ahora, ha sido la mejor.
P.- Mirando ya a Bembibre, y de conseguir la victoria, ¿se podría hablar de permanencia asegurada?
L.M.- Creo que garantizada no estará, pero tendrían que darse muchas situaciones rocambolescas y que Bembibre empezara a ganar ante rivales complicados. Quizás en el tema de calendario lo tenemos mejor por jugar más partidos en casa. Pero si ganamos, se complicarían mucho más las cosas para ellas que para nosotras. No podemos relajarnos pero casi se podría decir que es matemático porque se tendrían que dar partidos inverosímiles por como se ha dado la competición.
P.- Porque pensar en otro objetivo que no sea la permanencia sería utópico...
I.G.- Lo primero es la permanencia. Soñar no vamos a dejar de soñar, pero primero tenemos que tener los pies en el suelo y luego ya pensaremos en otras cosas.
P.- ¿Y cuales deben ser las claves para la victoria ante Bembibre?
L.M.- Hemos dado un paso adelante en el tema defensivo, porque ofensivamente, con la llegada de Mosby, el equipo ha respirado en el tema de anotación. Tenemos que salir como en los últimos tres partidos, pensando en nosotras, en que si hacemos las cosas trabajadas todo lo demás llegará. Si atrás conseguimos estar sólidas va a ser my difícil que se escape la victoria.
I.G.- Lo más importante es que esté el equipo. Nosotras sabemos que podemos cometer errores pero donde no podemos cometerlos es atrás. Nuestro fortín tiene que ser nuestra defensa y hacer que sus errores sean más grandes que los nuestros. El secreto unicamente está en el equipo.
P.- Comenzábamos con la importancia del Andrés Estrada en la consecución del objetivo, ¿qué le pedís a la afición para esta noche?
L.M.- No es pedir. Antes de jugar la fase de ascenso dijimos que nos íbamos a vaciar en la cancha e intentar dejar el pabellón de Huelva muy alto, y para este partido reivindicamos lo mismo. Vamos a intentar ofrecer un buen juego y vamos a intentar conseguir matemáticamente la permanencia. Pedimos que el ambiente sea como el de las ultimas jornadas, como en la fase de ascenso, porque seguro que no les vamos a defraudar.
I.G.- No tengo dudas de que no nos van a fallar. Van a estar aquí, van a rugir con nosotras, van a ser nuestro aliento. Que vengan y disfruten porque nosotras nos vamos a vaciar. Ellos son partícipes de nuestra alegría.