baloncesto > liga femenina
Cindy Lima: 'El proyecto del Conquero es emocionante'
12.00 h. “La crisis que hay en España ha llegado a todas partes y el deporte femenino no iba a ser menos. Yo vuelvo a casa después de muchos años fuera, ya me apetece y es un proyecto emocionante. He estado en 15 equipos diferentes, renunciando incluso a dinero', ha señalado la reciente campeona de Europa con la selección.

Las campeonas del Eurobasket 2013 ya se encuentran en España y fueron las protagonistas de la fiesta organizada en la plaza madrileña de Sol para promocionar el Mundial 2014. Allí las integrantes de la selección española, con sus medallas de oro al cuello, fueron homenajeadas y recibieron el cariño y reconocimiento de la afición.
Entre ellas se encontraba Cindy Lima. La última incorporación del Club Baloncesto Conquero volverá la temporada que viene a jugar a la liga española tras dos temporadas militando en clubes europeos sólo por su deseo de volver a España. “La crisis que hay en España ha llegado a todas partes, pues al deporte femenino no iba a ser menos. Yo vuelvo a casa después de muchos años fuera, ya me apetece y es un proyecto emocionante. He estado en 15 equipos diferentes, renunciando incluso a dinero. Tiene un punto de sacrificio, pero el dinero no mueve mi vida. Lo necesito, como todo el mundo, hay que pagar la hipoteca, pero a partir de ahí no es mi máxima motivación”, afirmaba al diario 20 minutos en declaraciones que recoge la web oficial del club onubense.
La pívot barcelonesa ha dicho que la clave del triunfo de la selección española en el Europeo de Francia, tras imponerse a las anfitrionas por 70-69 en la final, estuvo en saber reponerse a la debacle que supuso la eliminación en segunda ronda del Eurobasket de Polonia en 2011. “Creo que la clave estuvo en el batacazo del último Europeo contra todo pronóstico cuando éramos una de las favoritas. Fue un Europeo horroroso, todo lo que podía haber salido mal, salió mal. Esa bajada a los infiernos fue lo que nos hizo subir a las mieles del éxito”, expresó este lunes.
La internacional española reconoce que aquel fracaso les hizo no querer repetir los errores cometidos. “Las que disputamos aquel Europeo quisimos concienciar a las más jóvenes de que todos los partidos eran importantes, que no había que creerse más importante que nadie. Hemos ido partido a partido y eso ha sido la clave”, agregó.
Asimismo, sobre la victoria ante Francia, la jugadora reconoce que las galas demostraron ser un “superequipo”, lo que da más valor a lo que han logrado. “Hemos conseguido hacer un partido aguantando sus momentos estelares. No ha sido fácil conseguir el oro. No ha sido un paseo, no hay ninguna selección mala. El baloncesto femenino esta en un momento espléndido a tope de nivel. Nosotras estamos muy orgullosas de ser partícipes”, añadió.
Precisamente, sobre el actual papel del baloncesto femenino, la nueva jugadora conquerista reconoce que tardes como la del domingo consiguen que haya más espectadores, aunque reconoce que aún están a mitad de camino. “Queda mucho trabajo, abrir muchas mentes obtusas y que la gente empiece a ver el deporte sin género”, indicó. “A base de subirnos al podio todos los años lo vamos consiguiendo. Como deportista, aún no veré esa igualdad como con los chicos, pero a lo mejor lo ven mis hijas y estaré muy orgullosa de haber podido ser partícipe de ese éxito”, concluyó.