Abierto el plazo de inscripción

35 alumnos podrán realizar el curso de Entrenador de Baloncesto de Nivel 2

19.00 h. La Delegación en Huelva de la Federación Andaluza de Baloncesto convoca un curso de Entrenadores de Baloncesto de Nivel 2, que se celebrará en la modalidad semipresencial en Huelva, siendo sus clases presenciales a finales de agosto y principios de septiembre, y cuyo plazo de inscripción abarcará hasta el próximo lunes 8 de julio.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número máximo de inscripciones será de 35 y la admisión se realizará por riguroso orden de inscripción. Así, podrán acceder todas aquellas personas interesadas, que tengan un mínimo de 18 años, estén en posesión del Título de Graduado en Secundaria o titulación equivalente, tengan el Título de Entrenador de Baloncesto (Nivel 1) o el Título de Monitor Andaluz de Baloncesto o el de Monitor de Baloncesto (Plan antiguo), disponga de ordenador con conexión a Internet con el que poder conectarse al curso y contactar con su tutor, y posea una cuenta de correo electrónico, con capacidad mínima de 20 MB, para la recepción de archivos que el profesor estimase conveniente.

El curso comenzará el 12 de agosto con una sesión de presentación del mismo y una tutoría. A partir de ese momento se inicirá la parte no presencial y del 29 de agosto al 11 de septiembre tendrá lugar la parte presencial, para posteriormente realizar la fase de prácticas durante la temporada 2011/12. En total, el curso tendrá una duración de 600 horas lectivas (82 presenciales y 318 no presenciales) y 200 horas de bloque de prácticas.

La cuota de pre-inscripción es de 525 euros, donde se incluirán las tasas de matrícula de las dos convocatorias ordinarias, docencia, atención tutorial, certificación de diplomas, documentación del curso y todo el material didáctico. 

Por otro lado, la evaluación de este curso se compone de tres partes: una teórica, compuesta por cuestionarios obligatorios, trabajos a realizar y exámenes finales escritos de todas y cada una de las asignaturas impartidas; otra práctica, consistente en la resolución de varios supuestos prácticos relacionados con el desarrollo de la tarea del entrenador; y un proyecto final de curso, que será un proyecto de ejecución de una temporada, en base a unos criterios deportivos definidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia