BALONCESTO > Liga Femenina 2

Un heróico triunfo para aspirar a todo (112-09)

El CB Conquero se ganó el derecho a seguir soñando con entrar en el play off de ascenso en las tres jornadas que faltan para que termine la liga regular tras derrotar por 112- a 109 al Uni CajaCanarias en un partido no apto para corazones sensibles y que necesitó de tres prórrogas para conocer al ganador

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Onubenses y chicharreras se batían en duelo directo por una de las plazas para la fase de ascenso a Liga Femenina y vaya si se notó. En un choque de ida y vuelta con dos partes bien diferenciadas, un parcial de 8-20 en el cuarto periodo favorable a las visitantes llevó el juego a la prórroga, preludio de las emociones fuertes que se iban a vivir a continuación. De salida las locales, sobre todo anotando en transición, conseguían una pequeña renta,únicamente interrumpida por un 10-12 tras canasta de Geisa Oliveira.  Las celestes se recuperaron de inmediato y con un triple de Itziar Germán se alcanzaron los siete puntos de ventaja, llegándose al final del primer cuarto con 21 a 14 en el electrónico.   El segundo acto comenzó con un intercambio de canastas que favorecía a quien iba por delante en el marcador, en este caso el Grupo Marsol. Kim Dietz, única superviviente del quinteto inicial, llevaba el peso anotador junto a Alba Vargas, que cuajó unos excelentes minutos en pista con 5 puntos y 3 rebotes. El retorno a pista de Lidia Mirchandani dio un nuevo impulso al equipo de Gabriel Carrasco elevando la ventaja a los doce puntos (35-23), lo que motivó un tiempo muerto por parte de Esther Herrero, entrenadora del Uni CajaCanarias. Los catorce puntos con las que las tinerfeñas ganaron en la ida estaban al alcance de la mano conquerista y en los últimos dos minutos de cuarto se consiguió que el 'average' cambiase de manos tras un triple de Alba Vargas desde la esquina y una canasta final de Lidia Mirchandani, que acabó la primera parte con 15 puntos en una serie inmaculada de 6/6 en tiros de dos y de 1/1 en triples,acompañada de 3 rebotes y 2 asistencias para un total de 20 de valoración. Aunque en la reanudación las canarias salieron a por todas, Walker y Luksyte (con un triple) se encargaron de poner otra vez las cosas en su sitio devolviendo el 0-5 inicial. Las ventajas en este tercer periodo oscilaban entre los 13 y los 16 puntos, y con la buena noticia de la recuperación de Kim Dietz, que había tenido que retirarse en el cuarto anterior al lastimarse el tobillo en una entrada a canasta. Las onubenses se mostraban acertadas en ataque pero mal en defensa, concediendo muchas canastas fáciles, y en el momento en el que llegaron los fallos y las pérdidas de balón las chicharreras se acercaron en el marcador (61-52), aunque se pudo salvar un poco la situación antes de afrontar el cuarto periodo (66-54). Lo vivido anteriormente había sido un mal presagio y los males del equipo se acrecentaron en este tramo final de partido. El equipo celeste estaba atascado en ataque y su defensa era un coladero por el que campeaba a sus anchas las rivales, que también encontraron el acierto exterior que no había aparecido en los anteriores cuartos. Ocho puntos de la eslovaca Mincikova acercaron peligrosamente a tres puntos (70-67) con 5 minutos aún por jugarse.  Sharon Beld acababa con una sequia anotadora que duraba demasiado pero el partido estaba ya condenado a un final igualado, y más cuando Verónica Matoso empataba a 74. En los segundos finales estuvo más cerca la derrota que la victoria aunque por fortuna para el Grupo Marsol, tanto Peláez como Vivas fallaron sendas entradas a canasta, lo que llevaba a los equipos a la prórroga. En la primera de ellas la igualdad fue máxima, no superándose nunca los tres puntos de diferencia entre los dos conjuntos.  Tanto Grupo Marsol como Uni CajaCanarias se olvidaron de las defensas y los puntos caían de una y otra parte. Ge Walker, con 9, empezaba a sobresalir en ataque, siendo la ala-pívot de Arkansas la que llevó el partido a un segundo tiempo extra tras una canasta sobre la bocina (15-15 de parcial).   Kim Dietz, con un triple, ponía en ventaja a las de Huelva al comienzo de la segunda prórroga, que mantuvo la delantera hasta que una canasta de Teresa González se la arrebató a 2 minutos del final. Se entró entonces en el juego del punto arriba-punto abajo hasta que un triple de Mirchandani daba dos de ventaja a las locales  a 52 segundos del término. Posteriormente una falta no pitada sobre la base del Grupo Marsol posibilitó que González le quitase el balón y anotase sin oposición, forzando una tercera prórroga.  Para entonces las andaluzas había perdido por faltas a Itziar Germán y las canarias a Yaiza García, mientras un buen puñado de jugadoras se encontraban con la amenaza de la eliminación sobre sus cabezas. Como en el tiempo extra anterior, el mando en el partido correspondió al equipo de Gabriel Carrasco, pero perdonaba en exceso y no era capaz de de tomar una ventaja definitiva. Así, nuevamente estuvo condenado el partido a otro final agónico, con nuevamente el característico punto arriba punto abajo. Walker daba la ventaja a Conquero (107-106, y 15 segundos por jugarse) y González la devolvía a Uni (107-108, y 11 segundos). Kim rompió la dinámica con un triple (110-108) y las locales no quisieron permitir que las tinerfeñas le devolviesen la moneda, por lo que optaron por la falta y guardarse la última posesión, de 4 segundos. La jugada le salió bien porque Eli Vivas falló el primero de sus dos tiros libres. Saque de fondo y falta rápida sobre Mirchandani, que no falló (112-109). Uni esta a un triple de la prórroga pero no tuvo opción para ello y las jugadoras conqueristas daban rienda suelta a la tensión acumulada fundiéndose en una piña para celebrar el triunfo. Lidia Mirchandani, que acabó con 30 puntos, seguida de Genai Walker con 26 (16 de ellos en el tiempo extra), acabaron como máximas anotadoras del partido. Las dos mismas protagonistas fueron las más valoradas con 35 y 31 créditos de valoración respectivamente. Walker, además, logró dobles figuras al capturar 19 rebotes.  En las filas visitantes Eli Vivas (22 puntos), Verónica Matoso (21) y Janka Mincikova (20) fueron las tres jugadoras más destacadas.

El Grupo Marsol Conquero empata actualmente en la cuarta posición con Uni CajaCanarias y con Asefa Estudiantes (próximo rival de las onubenses), todos ellos con 13 victorias y 10 derrotas, a dos triunfos de Space Tanit, que es tercero. FICHA TÉCNICA:112.- GRUPO MARSOL CONQUERO (21+27+18+8+15+10+13):  Genai Walker 26, Ana Alonso 9, Kim Dietz 18, Itziar Germán 13, Lidia Mirchandani 30 -quinteto inicial-, Elena Ramírez -, 'Gusi' Collantes 0, Alba Vargas 7, Greta Luksyte 3, Nerea Raluy - y Sharon Beld 6.109.- UNI CAJACANARIAS  (14+17+23+20+15+10+10):  Lourdes Peláez 7, Jana Mincikova 20, Verónica Matoso 21, Eli Vivas (22), Geisa Oliveira 10 -quinteto inicial-, Yaiza García 14, Yanira Pérez 2, Tere González 11 y Eva Serra 2. ÁRBITROS:  Palomo Cañas y Córdoba Castejón. Eliminada por faltas la local Itziar Germán y las visitantes Yaiza García y Geisa Oliveira. INCIDENCIAS: Encuentro de la 23ª jornada en el grupo B de la Liga Femenina 2, disputado en el Polideportivo Andrés Estrada de Huelva ante más de 300 espectadores. La mejor entrada de la temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia