baloncesto
La Liga Femenina echó su cierre al mercado invernal con 22 nuevos fichajes
11.05 h. Con un total de 22 incorporaciones, la Liga Femenina más igualada de los últimos años echó el cierre a su mercado invernal con unos refuerzos de última hora que podrían tener un papel fundamental de cara al asalto para un playoff final para el que Perfumerías Avenida ejercerá como el único equipo sin caras nuevas.

Las 14.00 horas del pasado viernes 27 de febrero marcaron el final de un mercado invernal de fichajes en el que los principales favoritos al 'playoff' sumaron al menos una cara nueva con la que afrontar su camino a la batalla final, como refleja en un reportaje el portal oficial de la Federación Española de Baloncesto. Unos refuerzos a los que ha sido esquivo el campeón de la Copa de la Reina, un Perfumerías Avenida que concluirá el campeonato con el mismo roster con el que se hicieron ya con la Super Copa de España el pasado mes de octubre.
Una veintena de nombres con pasaporte
Un total de 22 son las jugadoras que han sido dadas de alta durante los primeros meses de competición en una Liga Femenina en la que el producto norteamericano ha sido el más codiciado. Los fichajes de última hora llegaron precisamente del mismo modo, con pasaporte en mano para traer a nuestro país a la talentosa base Elina Babkina (UniGirona) o a la polivalente Devereaux Peters (Campus Promete).
El protagonismo nacional llegó en la 15ª jornada de la competición con el regreso a España de la alero Laura Quevedo tras su paso por Estados Unidos. La joven promesa madrileña se incorporó a las filas del Embutidos Pajariel ejerciendo como el primer fichaje autóctono de una competición reforzada, semanas más tarde, con la llegada de Arantxa Mallou al CB Conquero desde el líder de la Liga Femenina 2.
La lucha por la permanencia, echando humo
Aunque los principales refuerzos han llegado para tratar de eludir los puestos de peligro, aquellos que enviarán a sus poseedores directamente a la Liga Femenina 2. De este modo, el actual colista, CB Al-Qázeres, ha sumado hasta 4 caras nuevas a una plantilla en la que los fichajes han llegado a pares para tratar de invertir una situación de la que quiere escapar el Campus Promete tras realizar tres cambios de cromos durante las últimas 12 jornadas. Los tres cambios de Mann-Filter, los dos de Gran Canaria o la dupla de movimientos en IDK Gipuzkoa y Rivas Ecópolis han dado ya los primeros frutos para unos equipos que respiran algo más aliviados.
Perfumerías y UniFerrol, confiados
En el lado totalmente opuesto, el UniFerrol de Lino López ha decidido confiar en el bloque de jugadoras que lograron el ascenso el pasado curso de cara a un tramo final de competición en el que la ausencia de refuerzos permitirá a las gallegas ganar confianza. Un camino idéntico al que trata de recorrer un Perfumerías Avenida que, tras haber levantado ya la Super Copa y la Copa de la Reina, mira ya al título liguero con las 12 jugadoras que comenzaron el curso en territorio salmantino.
Cuatro técnicos con los que cambiar el rumbo
Finalmente, los banquillos no han escapado al cambio de fichas con movimientos en tres de ellos. El primero, motivado por los problemas de salud que han obligado al técnico Juan de Mena a dejar temporalmente el banquillo de un CD Zamarat en manos de su segundo, Lucas Fernández, desde la 13ª jornada.
En idéntica semana regresó a la competición todo un ilustre como Víctor Lapeña quien tras triunfar tanto con Perfumerías Avenida como con Selección Española asumió las riendas del Mann-Filter en su regreso a la ciudad como sustituto de Jesús Gutiérrez así como un Andreu Bou que tras firmar como técnico del Campus Promete buscará asentar al conjunto riojano en la categoría haciendo uso de su extensa experiencia. El último movimiento llegó propiciado por la renuncia de Ramón Jornada tras la jornada posterior a la Copa de la Reina lo que provocó el regreso a la LF de Roberto Íñiguez para asumir el reto de llevar al Spar CityLift UniGirona lo más lejos posible.