Baloncesto > Copa de la Reina
Carrasco: 'Ojalá los rivales piensen que lo que ha pasado nos influye, pero dudo mucho de eso'
15.32 h. El técnico del CB Conquero afirma que 'deportivamente indudablemente llegamos en el mejor momento de la temporada. Hemos perdido sólo un partido de los últimos diez' y que su equipo 'siempre ha dado una respuesta positiva' en las muchas finales jugadas esta temporada. Reconoce que 'el partido más importante que juega nuestro club es la semifinal de Copa, pero siempre decimos que el que se juega fuera de la cancha en el económico es fundamental'. Enfrente espera a un equipo que ·nos va a trampear mucho en zona, que va a generar defensas mixtas y que el partido sea muy farragoso y no en la línea que buscamos, pero estamos preparados”.

Gabriel Carrasco, técnico del CB Conquero, ha expuesto en rueda de prensa que de cara a la Copa de la Reina “tenemos sensaciones inmejorables. No puede ser de otra manera con un torneo tan especial, que nada que ver con la liga, y tenemos la suerte de haberlo vivido ya el año pasado y saber a la experiencia a la que nos vamos enfrentar”.

“El partido mas importante que juega nuestro club es la semifinal de Copa, pero siempre decimos que el que se juega fuera de la cancha en el económico es fundamental, pero es necesario y hasta justo que se hable de lo que vamos a afrontar a nivel deportivo”, ha reconocido Carrasco, que ha afirmado que ojalá los rivales piensen que lo que ha pasado nos influye, pero dudo mucho de eso. Nos vamos a encontrar a un UPV que va a jugar un partido único para ellos en su historia y que como club les sitúa a 40 minutos de jugar una final que sería para ellos histórica y que les colmaría ser finalista en su cancha y en su Copa”.
“El equipo está jugando muchas finales en lo que va de liga y por suerte siempre ha dado una respuesta positiva en las finales. La superioridad hay que hablarla en la pista. Si miramos la liga regular van décimos pero la historia ahora es diferente. La especialidad de la Copa de la Reina es que son 40 minutos y no vale nada de lo que has hecho. La posición en la liga no te va a hacer estar en la final ni llegar más adelante”, ha comentado el entrenador onubense, que ha destacado los puntos fuertes del rival.
Al respecto ha detallado que “jugamos frente a un equipo con una jugadora que tiene 5 o 6 MVP en lo que va de Liga como Cierra Bravard, a Oumoul Sarr, que es una de las jugadoras más expertas en Liga Femenina y a una base americana que es una incógnita, que tiene buenos números pero sólo ha jugado un partido y el último lo han aplazado, algo que nos da una idea de cómo están preparando el partido. Se van a jugar el todo por el todo y toda temporada encima de la mesa”.
“Van a intentar sacarnos de nuestro tipo de partido y nosotros vamos a intentar hacer lo que nos ha llevado hasta aquí, tener el balón a través del control del rebote, correr y generar posesiones rápidas y que el tempo del partido sea nuestro, ha resaltado Carrasco, que ha añadido que enfrente espero a un equipo que nos va a trampear mucho en zona, que va a generar defensas mixtas y que el partido sea muy farragoso y no en la línea que buscamos, pero estamos preparados”.

En lo referente al menor tiempo de recuperación que tendría el Conquero en caso de pasar a la final con respecto al ganador de la primera semifinal, Carrasco ha comentado que “no hay nada planificado de cara a la final y pensar en ella sería un error. Aunque nos viéramos un partido muy de cara de manera temprana los partidos que van holgados hay que intentarlos rematar y nunca esta rematados hasta el inicio del último cuarto. Ahí puedes ver si el rival ha claudicado. Si no podemos hacer ningún tipo de control gestionaríamos el momento, pero fisiológicamente no puedes preparar nada para la final. Tenemos la experiencia de que en la final se puede producir un vacío total en el depósito, como nos pasó el año pasado, en el que nos sobraron siete minutos por agotamiento”.
Pero centrado en su equipo ha recalcado que “deportivamente indudablemente llegamos en el mejor momento de la temporada. Hemos perdido sólo un partido de los últimos diez. Primero tuvimos una racha de cinco victorias y después tuvimos una derrota con Perfumerías en un partido en el que el equipo compitió. Después tuvimos otras cuatro victorias consecutivas con un duro desplazamiento a La Seu en el que jugó poco María Pina. En el siguiente partido no estuvo y luego en Zamora no estuvo Elonu. Aquí juega todo, el estado de ánimo, el emocional y las sensaciones deportivas. A nivel deportivo el equipo está confianza y no sé qué tiempo tardaremos en quitarnos el peso de los últimos días”.
Acerca del arbitraje al medirse al equipo anfitrión, ha comentado que “todos entendemos que vamos a jugar ante el equipo anfitrión, en San Sebastián, en una cancha que es de las que menos público asiste, pero el sábado el pabellón va a estar seguro hasta la bandera y nos preocupa todo. Entiendo que vana estar los mejores árbitros, que hay muchos ojos puestos y el de los árbitros es un tercer equipo que compite también y van a tener decisiones equivocadas, que espero que sean las mínimas con nosotros. Hay que jugar con eso y las jugadoras saben que no debemos salirnos del partido por decisiones arbitrales”.
En esta línea ha comentado que “espero que sea una Copa donde en todos los partidos se permita algo que necesita el espectáculo y es que haya criterio en el contacto físico importante. Tenemos jugadoras que interiormente son capaces de jugar dentro de la legalidad pero en ocasiones lo pasan mal porque se pita todo y espero que el arbitraje favorezca eso”.
De la otra semifinal ha opinado que “creo que salamanca estará muy preocupada por jugar esta semifinal. Se miden las dos mejores plantillas de Liga Femenina, nuestros representantes en Euroliga, los dos equipos más potentes que hay a todos los niveles”. Ha añadido que “Salamanca llega con una sensación deportiva inmejorable. Ha incorporado dos jugadoras de mucho nivel y que les da una dimensión diferente de equipo. Girona llega sufriendo y estos partidos son de sufrimiento y no hay un claro favorito y no me parece sorpresa que gane ninguno. Girona está sufriendo mucho para sacar los partidos, con mucho trabajo, está forjado en el sufrimiento y llega con su mejor fichaje que es la vuelta de Spanou.
Una figura clave en el Conquero es Adaora Elonu, MVP de la Liga Femenina, que no jugó en Zamora. Sobre ella ha recordado el técnico conquerista que “hemos logrado tres de las 14 victorias sin ella. La polivalencia de la plantilla, aunque sólo tengamos 9 jugadoras profesionales y siete tengan la mayor carga de minutos, hace que cuando no esté una jugadora aparezcan otras”. De la internacional nigeriana ha dicho que “le caracteriza su fortaleza mental. Nadie sabe si esta radiante de felicidad o siente la presión. Está siempre impertérrita. No transmite su estado emocional y no me cabe la menor duda de que va a estar”.
Preguntado por si ganar la Copa de la Reina puede ayudar a ganar ese partido fuera de las canchas en el terreno económico, Carrasco ha declarado que “no tengo la más mínima idea de si ganar la Copa de la Reina se va a valorar o cuantificar. La temporada pasada también pudimos creer que se hicieron méritos para fuera un paso definitivo a la hora de conseguir respaldo. No lo sé Creo que es el problema que vive el deporte en general de la ciudad y que no depende de títulos”. En este sentido ha recordado que “ha habido títulos colectivos e individuales de prestigio y creo que la situación depende de otras cuestiones que no tienen nada que ver con lo que pase en la cancha. Si ganamos el sábado y nos metemos en la final y tenemos ocasión de ganar un título somos conscientes de la ilusión que generamos, pero a veces me da mucho vértigo toda esta situación. El año pasado jugamos la final de la Copa de la Reina y a día de hoy me parece todavía increíble y que estemos segundos en la clasificación. Algo se habrá hecho bien cuando la gente pide títulos y que el equipo esté en finales. Es bueno que se genere esa costumbre y esa corriente de querer que se esté siempre ahí”.
Al hilo de esta cuestión, se le cuestionó a Carrasco que si tras el foco de la Copa será más difícil reclamar atención para encontrar soluciones al problema económico de la entidad. “Ahora que jugamos la Copa de la Reina lo tenemos todo centrado ahí. Lo que más me preocupa es que se gane un titulo o se esté en una final y se termine generar la atención que se ha generado esta semana, Los medios de comunicación son imprescindibles para que se visualice el problema y espero que siga la atención mediática como hasta hora y eso nos ayude a que se conozca más el club y económicamente se siga creciendo y se toque sensibilidades”.