baloncesto > liga eba
David Carrasco: 'Nos hemos ganado en la cancha poder seguir en esta categoría'
20.40 h. El técnico del CB San Juan hace en huelva24.com un balance 'brillante' de la temporada del debut en la EBA, poniendo como 'punto de inflexión el partido que ganamos en Plasencia'. Cree que podrá 'mantener el grueso de la plantilla', echa en falta 'algo de más apoyo institucional' y desvela que el club va a poner en marcha un equipo júnior y otro cadete a partir de este verano.

PREGUNTA.- ¿Qué balance haría de la temporada recién concluida?
RESPUESTA.- La verdad es que brillante, muy positivo y nos hace estar muy contentos. Al principio de la campaña no podríamos haber imaginado que íbamos a llegar hasta aquí. No podíamos pensar en otra cosa que no fuese lograr el objetivo de la permanencia al ser un recién ascendido. A priori es cierto que la plantilla era de garantías, pero había mucha incertidumbre porque había gente que venía de jugar poco, otros de no rendir muy bien el año anterior o también otros a los que físicamente le faltaban cosas. Había dudas y no fue fácil, pero poco a poco el grupo humano se fue cohesionando y eso provocó que lo deportivo fuese también cada vez mejor.
P.- Sí, porque han ido ustedes de menos a más en la competición…
R.- Sí, y además es algo que teníamos planificado que iba a suceder así. Al principio pasamos apuros, pero luego dejamos de pagar la novatada en la cancha y los jugadores hicieron valer su experiencia. Conseguimos encadenar una racha de varias victorias seguidas que nos consolidó en la tabla y empezamos a creer en nosotros mismos y en nuestras posibilidades para pensar que podríamos hacer algo más que sólo lograr la permanencia esta temporada. Ya conseguimos adaptarnos a la categoría y soltarnos la presión del debut. Demostramos que podíamos hacer grandes cosas y ganamos partidos importantes en los que nadie daba un duro por nosotros. El punto de inflexión fue seguramente la victoria en la cancha del líder Plasencia, donde nadie había ganado.
P.- El cambio en Navidad de Vladi Orlov por Javier González fue, para lo bueno y para lo malo, también uno de los puntos de inflexión de la temporada.
R.- Yo en todo este tiempo siempre he tenido en mente a Javi González y siempre lo voy a tener, pero nosotros teníamos claro que no le podíamos cortar las alas a ningún jugador. Le ofrecían un buen contrato y jugar dos categorías por encima de la nuestra, así que había que dejarlo salir. El cuerpo técnico tuvo que reaccionar en esos días con urgencia y creo que lo hizo a las mil maravillas apostando por Orlov aun a sabiendas de que no era el sustituto natural de Javi González porque son jugadores diferentes. Javi es más de posteo interior y Vladi de jugar para sí mismo. Nosotros al empezar la temporada hicimos el 90% de los sistemas en base a Javi González, así que con su marcha tuvimos que reinventarnos para adaptarnos a Vladi Orlov y él también a nuestra manera de jugar. Con mucho esfuerzo, sacrificio y horas de trabajo creo que se consiguió y como botón de muestra están los números que ha conseguido.
P.- ¿Qué ha sido para usted lo mejor y lo peor de la temporada?
R.- Lo mejor el grupo humano con el que nos hemos encontrado, que es el mejor que he tenido a lo largo de mi carrera deportiva. Hemos crecido todos, tanto como entrenadores, como de jugadores y como personas. Este pueblo tan pequeño nunca había llegado tan alto a nivel de baloncesto, así que creo que hemos hecho historia para el deporte de San Juan del Puerto y diría también que para el deporte onubense. Y sinceramente no me quedaría con nada malo. Es verdad que ha sido una temporada dura, pero como todas, y eso es hasta bueno porque así se valora más lo que se consigue. Sí que quizás he hecho de menos un poco de más apoyo institucional.
P.- ¿Y por dónde pasa el futuro del CB San Juan? ¿Son optimistas?
R.- Pues siendo franco y sincero, podría darle la primicia de que las perspectivas que tenemos son bastante positivas. Otros clubes en estas semanas han estado vendiendo sus planes de futuro, algo que es lógico porque no han llegado lejos y ya están mirando otras cosas, pero nosotros no habíamos querido decir nada todavía porque estábamos inmersos en los ‘play-offs’ de ascenso. Esta semana es de hacer balance, pero ya también estamos planificando la próxima temporada. No me quiero equivocar, ni ser ostentoso, ni que me digan que yo en mayo dije una cosa que luego con el tiempo no se cumplió, pero repito que soy bastante optimista. Ojalá que podamos seguir por segundo año consecutivo en la liga EBA porque nos lo hemos ganado en la cancha. Pero habrá que analizar todavía bastantes cosas. Sí que digo también que estamos abiertos a un abanico muy amplio, así que si hay que salir en Primera Nacional saldremos ahí, pero si hay que hacerlo en LEB Plata también lo haremos. Esta semana ya se están empezando a mover cosas. O no sale nada o podemos hasta dar un salto de categoría. Lo importante está claro que debe ser la supervivencia y estabilidad del Club Baloncesto San Juan. Debemos reunirnos con un patrocinador importante que podría entrar, también con más comercios y con el Ayuntamiento, y ya habrá tiempo de decidir.
P.- Pero, ¿se han marcado algún plazo o fecha concreta para decidir? Ya se sabe que en el mundo del baloncesto el verano es muy largo…
R.- La Federación suele flexibilizar siempre bastante los plazos, pero nosotros siempre hemos intentando cumplirlos a la milésima. De hecho, recuerdo que el pasado verano estuvo la alcaldesa y nuestro presidente Jero Valladolid con un abogado y un notario sufriendo para tenerlo todo a su debido tiempo y de repente la Federación amplió los plazos de inscripción en 21 días más. Esta vez vamos a tener la sartén por el mango y vamos a poder elegir. Así que de momento nos vamos a inscribir en categoría provincial, en la Primera Nacional, en la liga EBA y en la LEB Plata, y ya se verá dónde acabamos jugando la próxima temporada.
P.- Se deduce que usted va a seguir en el proyecto del club sanjuanero. ¿Le gustaría y además cree que podrá mantener el bloque de la plantilla de jugadores?
R.- En ese sentido soy un privilegiado porque tengo un bendito problema. El otro día, antes de nuestro último partido en Córdoba, desfilaron delante de mí en el vestuario alrededor del 80% de los jugadores para felicitarme y para comentarme que la próxima campaña quieren estar donde esté David Carrasco. Este grupo ha sido muy feliz y le ha dado mucho a David Carrasco y al Club Baloncesto San Juan y viceversa. Yo les dije que me gustaría que siguieran aquí con nosotros, y que si no es así y desean irse a otro lado que me lo comenten con total confianza. Espero contar con el grueso de esta plantilla y para mí eso supone un gran orgullo. Algunos a lo mejor por la edad pues ya están pensando en la retirada e incluso la otra noche después del partido lo pusieron por las redes sociales, pero también todo estaba todavía muy en caliente y tendrán que analizar bien las cosas y sopesar lo que hacen.
P.- ¿Cómo ve actualmente la salud del baloncesto masculino onubense?
R.- Pues en lo que se refiere a mi club, pienso que la salud es buena porque nos estamos consolidando y queremos seguir creciendo. Además, también como primicia le diré que queremos tener nuestra cantera propia. Hasta ahora estábamos supeditados al Ayuntamiento de San Juan, pero ya para la próxima campaña queremos poner en marcha un equipo júnior y otro cadete. Nuestra filosofía es la de seguir creciendo y queremos contar con los mejores jugadores de Huelva no sólo en el primer equipo sino también en la cantera, así que pronto lanzaremos la campaña para que los chavales puedan inscribirse en estos dos equipos. Y a nivel ya más general pienso que cada vez quedan menos jugadores y por abajo vienen saliendo pocos que puedan ir teniendo ya ese nivel de Primera Nacional o liga EBA. De todas maneras, pese a haber poquito dinero creo que el trabajo que desarrollan los clubes es espectacular. No quiero menospreciar a ninguno de ellos, pero por ejemplo valoro mucho el trabajo de Palos, de La Palma o de Ricky en Lepe. Son canteras referencia que acabarán sacando a jugadores importantes. Yo tengo una filosofía global del baloncesto y pongo por ejemplo el caso de Javi Lagares. Él es muy de La Palma y tiene un corazón rojo por los cuatro costados, pero firmó por nosotros dos temporada y aquí está creciendo muchísimo tanto a nivel deportivo como personal.