Baloncesto

El concejal de Deportes da un 9 a la temporada del Conquero y el Enrique Benítez

21.33 h. Antonio Ramos lamenta la “unión en contra del Conquero que ha habido en la Liga Femenina”, así como la “competencia insana y los fuertes ataques que ha recibido para desestabilizarlo”. Señala que para la próxima temporada “habrá que replantearse muchas cuestiones dentro del equipo, la primera, una estructura organizativa'. Alaba la campaña deportiva y la gestión económica del Enrique Benítez.

El concejal de Deportes da un 9 a la temporada del Conquero y el Enrique Benítez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Ramos, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Huelva, ha puesto nota a la campaña que han realizado el Club Baloncesto Conquero y el CDB Enrique Benítez en la tertulia ‘Basketmanía’ de Antena Huelva. “Hay una coyuntura y una serie de hechos que han hecho que el Conquero no haya llegado a más esta temporada, pero la ha sacado con nota y el nueve en lo deportivo lo tiene de sobra. El Enrique Benítez es el trabajo bien hecho y le doy un 9 sobre todo por la gestión y planificación”, ha señalado en declaraciones recogidas por huelva24.com.

Del conjunto conquerista, Ramos ha puesto de manifiesto la “unión en contra del Conquero que ha habido en la Liga Femenina”, así como la “competencia insana y los fuertes ataques que ha recibido para desestabilizarlo”, tanto de clubes como de “algunos de los represenantes de las jugadoras”.

No obstante, el titular del área de Deportes ha indicado que algo en lo que deben aplicarse todos los clubes es en “adecuar su estructura deportiva y económica. Deben ir siempre en conjunto y debe haber un equilibrio, porque a veces un club puede tener grandes éxitos deportivos y organizativamente no tener un asiento y eso se nota en el día a día. Y no lo digo por ningún club en concreto, pero después nos encontramos con problemas”.

En el caso del Conquero ha señalado que de cara a la próxima temporada “habrá que replantearse muchas cuestiones dentro del equipo, la primera, una estructura organizativa y que su entrenador se dedique a entrenar y no a buscar recursos económicos durante toda la temporada”. Asimismo ha opinado que “a  veces equipos en teoría inferiores cuajan y aunque su nivel es menor al del año anterior, los resultados son mejores. A lo mejor, hasta ganamos el doblete. Eso depende mucho de lo que haga desde el punto de vista deportivo y técnico”.

También ha negado que desde Aguas de Huelva se le haya recortado drásticamente el apoyo al club onubense. Ha explicado que “La subvención es la misma, lo que ocurre es que hay empresas que apoyaban al club a través de Aguas de Huelva, que es quien conseguía esos apoyos, pero por diferentes motivos esas empresas no pueden apoyar de la misma manera”, ha detallado.

En lo referente a la posible fusión de varios equipos onubenses masculinos, que finalmente no se llevó a cabo, Ramos, ha querido manifestar su “respeto absoluto” al respecto y ha indicado que tanto si acuden al Ayuntamiento de Huelva juntos como separado “estamos a su disposición para apoyarles en lo que sea, en lo que ellos quieran. Por respeto y responsabilidad no tenemos que meternos en eso y respetar las decisiones de los clubes”.

En el caso del Enrique Benítez ha anunciado que tras el verano pondrán juntos en marcha una buena iniciativa, como ha corroborado Javier Rodríguez Walls, director deportivo y técnico del club onubense, también presente en la tertulia, quien ha destacado que existe una “comunión perfecta” con los responsables del consistorio onubense, puesto que la comunicación es buena.

A nivel general, Ramos ha reflexionado sobre los problemas económicos que atraviesas diversos clubes onubenses, como el Recreativo, el Conquero, o el IES La Orden, que necesita 12.000 euros para competir en la Copa de Europa de Clubes. De este último caso ha dicho que “no puede ser que lo pasemos mal y no consigamos nada tras llamar a miles de puertas. El Ayuntamiento no puede poner en su presupuesto una cantidad para sufragar una Copa de Europa pero si puede llamar a las empresas y creo que para cinco empresas medianas poner 2.000 euros cada una a cambio de su logo es algo asumible. Entiendo que la situación económica está muy mal pero creo que con estas cantidades no debería haber problemas y los hay”.

“Las empresas tienen que tener una responsabildad social y pensar que esto no es sólo dinero, si no también valores y que su aportación es una inversión que va a tener un rédito a nivel de marca y en la sociedad, porque los clubes lo forman familias que perciben que esa empresa ayuda a su club”, ha expuesto Ramos, que también ha puesto como ejemplo de las limitaciones municipales que están a la espera de que se puedan aprobar los presupuestos municipales por parte del Gobierno Central para poder desbloquear varios asuntos, como “la subveción a los Juegos Europeos de Policias y Bomberos, para los que faltan 30 días y es algo vital y básico para el nombre de esta ciudad”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia