baloncesto femenino

¿Qué fue de las heroínas de la Copa de la Reina?

13.45 h. Han pasado ya más de diez meses desde que el Club Baloncesto Conquero alcanzó el hito más grande de su vida con la conquista de la Copa de la Reina en San Sebastián al doblegar al todopoderoso Perfumerías Avenida. En la actualidad el equipo milita en la Primera Nacional y confía en recuperar en los despachos su sitio en la Liga Femenina. Continúan la presidenta y el entrenador, mientras que las heroínas del torneo del 'KO' se reparten entre varios destinos, casi todos de la élite.

¿Qué fue de las heroínas de la Copa de la Reina?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué fue de las heroínas de la Copa de la Reina?

 Tras caer en la final de la edición del 2015 ante Perfumerías Avenida, el Club Baloncesto Conquero se desquitó sólo un año después ante el propio conjunto salmantino al derrotarle por 60-52 el 7 de febrero. Un día antes había apeado en las semifinales con comodidad al anfitrión, el Gipuzkoa, por 59-31. Eso sí, la participación del equipo onubense en la Copa de la Reina peligró prácticamente hasta el último suspiro debido a los problemas económicos de la entidad. Los mismos problemas que meses después provocaron, en una decisión muy polémica y que traerá cola porque todavía está en los juzgados, la expulsión del Conquero tanto de la Liga Femenina como de la Liga Femenina 2. Así que el equipo magenta ha retrocedido una década en su historia y ha regresado a la Primera Nacional, donde esta temporada marcha en la zona media-baja con jugadoras júnior y cadetes y manteniéndose en el cargo de presidenta Rosa Espada y en el de entrenador Gabriel Carrasco. Pero ¿qué pasó con las 12 heroínas de la Copa de la Reina? Así les van las cosas en la actualidad y poco más de diez meses después de aquella recordada y brillante gesta para el deporte onubense. MARÍA ASURMENDI. La base de 30 años está jugando en el Gernika, con el que marcha en el tercer puesto de la Liga Femenina con un balance de nueve triunfos y cuatro derrotas. Ha disputado los 13 partidos, con una media de 9,8 puntos por choque, 4,1 asistencias y 31 minutos. CATARINA NEVES. La base de 23 años milita en el CREF Hola de la Liga Femenina, donde marcha en el penúltimo puesto clasificatorio con un balance de tres triunfos y diez derrotas. Ha jugado 12 de los 13 partidos de su equipo, con una media de 3,1 puntos y 11 minutos. ANDREA ALCÁNTARA. La base de 17 años fichó por el Aros de León, donde marcha líder de su grupo en la Liga Femenina 2, con un balance de 12 victorias y ninguna derrota hasta la fecha. Ha disputado los 12 encuentros con una media de 26 minutos y 14,3 puntos por choque. Está completando un papel bastante destacado, y sin ir más lejos el pasado fin de semana anotó 20 puntos en el triunfo por 59-69 ante el Celta.ROSÓ BUCH. La escolta de 24 años fichó por el potente Girona, con el que marcha en el segundo puesto de la tabla de la Liga Femenina con 11 victorias y sólo dos derrotas. Ha disputado los 13 encuentros, con una media de 5,9 puntos y 22 minutos, es decir, con un protagonismo inferior al que tenía en el CB Conquero. ALBA PRIETO. La escolta de 17 años se marchó al Durán Maquinaria Ensino de Lugo de la Liga Femenina 2, donde le van mejor las cosas a nivel personal que en lo colectivo. Así, su equipo es décimo con cuatro victorias y ocho derrotas. Ha jugado 11 de los 12 encuentros, con una media de más de 28 minutos por partido, con 10,3 puntos y un 47,7% en lanzamientos de tiros de dos puntos. NEREA RALUY. La escolta de 22 años permanece en el CB Conquero, siendo uno de los pilares básicos del equipo en el proyecto de Primera Nacional junto a María Recio. Su conjunto marcha en la zona media-baja de la clasificación debido en buena parte a que la plantilla es demasiado joven aunque va a más. MARÍA PINA. Tras su paso por Francia durante unos meses, la alero de 29 años fichó en verano por el Gernika, donde es compañera de Asurmendi. Marchan terceras en la tabla de la Liga Femenina y ella ha disputado los 13 choques, con una media de 11,2 puntos y 33 minutos, además de que está brillando en los tiros libres, con un porcentaje de un 88,5%, y en los rebotes, con 4,4 por duelo. ITZIAR GERMÁN. La alero de 30 años, capitana durante muchas temporadas del equipo onubense, está jugando en el Bembibre de la Liga Femenina, con el que marcha séptima en la tabla con un bagaje de seis triunfos y siete derrotas. Ha jugado los 13 encuentros, con 18 minutos de media y 4,4 puntos. HALEY PETERS. La ala-pívot de 24 años es compañera de Buch en el Girona, gallito de la máxima categoría nacional. Está teniendo un gran peso en el cuadro catalán, ya que ha jugado los 13 encuentros, con una media de 15,5 puntos por duelo y 27 minutos. Además, tiene un 14,2 de valoración y un 48,9% en tiros de dos. ADAORA ELONU. La ala-pívot de 26 años se marchó al Perfumerías Avenida, con el que está confirmado las expectativas, ya que nuevamente está siendo una de las mejores jugadoras de la Liga Femenina. Su equipo marcha líder con 12 triunfos y sólo una derrota (ante Gernika), además de que en verano conquistó la Supercopa de España ante Girona, siendo nombrada la mejor jugadora de la final. En el campeonato doméstico ha jugado los 13 partidos, con una media de 12,6 puntos y 24 minutos por choque. Además, acredita una media de 16,2 créditos de valoración y un porcentaje de un 58,3% en lanzamientos de dos. TALIA CALDWELL. La pívot de 25 años probó suerte en el New York Liberty de la WNBA tras su paso por el CB Conquero y actualmente está enrolada en la liga israelí en las filas del Ramat Hasharon, con el que marcha cuarta en la clasificación liguera, con cuatro triunfos y cuatro derrotas y una media de 11,7 puntos por duelo. LUCI PASCUA. La pívot de 33 años juega en el Mann Filter desde finales de la pasada temporada. En el presente ejercicio, su equipo se encuentra clasificado en el noveno puesto de la Liga Femenina, con seis triunfos y siete derrotas. Ha disputado los 13 encuentros, con una media de 7,5 puntos, 6,6 rebotes y 26 minutos por partido.

MARÍA ASURMENDI. La base de 30 años está jugando en el Gernika, con el que marcha en el tercer puesto de la Liga Femenina con un balance de nueve triunfos y cuatro derrotas. Ha disputado los 13 partidos, con una media de 9,8 puntos por choque, 4,1 asistencias y 31 minutos.

CATARINA NEVES. La base de 23 años milita en el CREF Hola de la Liga Femenina, donde marcha en el penúltimo puesto clasificatorio con un balance de tres triunfos y diez derrotas. Ha jugado 12 de los 13 partidos de su equipo, con una media de 3,1 puntos y 11 minutos.

ANDREA ALCÁNTARA. La base de 17 años fichó por el Aros de León, donde marcha líder de su grupo en la Liga Femenina 2, con un balance de 12 victorias y ninguna derrota hasta la fecha. Ha disputado los 12 encuentros con una media de 26 minutos y 14,3 puntos por choque. Está completando un papel bastante destacado, y sin ir más lejos el pasado fin de semana anotó 20 puntos en el triunfo por 59-69 ante el Celta.

¿Qué fue de las heroínas de la Copa de la Reina?

ALBA PRIETO. La escolta de 17 años se marchó al Durán Maquinaria Ensino de Lugo de la Liga Femenina 2, donde le van mejor las cosas a nivel personal que en lo colectivo. Así, su equipo es décimo con cuatro victorias y ocho derrotas. Ha jugado 11 de los 12 encuentros, con una media de más de 28 minutos por partido, con 10,3 puntos y un 47,7% en lanzamientos de tiros de dos puntos.

NEREA RALUY. La escolta de 22 años permanece en el CB Conquero, siendo uno de los pilares básicos del equipo en el proyecto de Primera Nacional junto a María Recio. Su conjunto marcha en la zona media-baja de la clasificación debido en buena parte a que la plantilla es demasiado joven aunque va a más.

MARÍA PINA. Tras su paso por Francia durante unos meses, la alero de 29 años fichó en verano por el Gernika, donde es compañera de Asurmendi. Marchan terceras en la tabla de la Liga Femenina y ella ha disputado los 13 choques, con una media de 11,2 puntos y 33 minutos, además de que está brillando en los tiros libres, con un porcentaje de un 88,5%, y en los rebotes, con 4,4 por duelo.

ITZIAR GERMÁN. La alero de 30 años, capitana durante muchas temporadas del equipo onubense, está jugando en el Bembibre de la Liga Femenina, con el que marcha séptima en la tabla con un bagaje de seis triunfos y siete derrotas. Ha jugado los 13 encuentros, con 18 minutos de media y 4,4 puntos.

¿Qué fue de las heroínas de la Copa de la Reina?

HALEY PETERS. La ala-pívot de 24 años es compañera de Buch en el Girona, gallito de la máxima categoría nacional. Está teniendo un gran peso en el cuadro catalán, ya que ha jugado los 13 encuentros, con una media de 15,5 puntos por duelo y 27 minutos. Además, tiene un 14,2 de valoración y un 48,9% en tiros de dos.

ADAORA ELONU. La ala-pívot de 26 años se marchó al Perfumerías Avenida, con el que está confirmado las expectativas, ya que nuevamente está siendo una de las mejores jugadoras de la Liga Femenina. Su equipo marcha líder con 12 triunfos y sólo una derrota (ante Gernika), además de que en verano conquistó la Supercopa de España ante Girona, siendo nombrada la mejor jugadora de la final. En el campeonato doméstico ha jugado los 13 partidos, con una media de 12,6 puntos y 24 minutos por choque. Además, acredita una media de 16,2 créditos de valoración y un porcentaje de un 58,3% en lanzamientos de dos.

TALIA CALDWELL. La pívot de 25 años probó suerte en el New York Liberty de la WNBA tras su paso por el CB Conquero y actualmente está enrolada en la liga israelí en las filas del Ramat Hasharon, con el que marcha cuarta en la clasificación liguera, con cuatro triunfos y cuatro derrotas y una media de 11,7 puntos por duelo.

LUCI PASCUA. La pívot de 33 años juega en el Mann Filter desde finales de la pasada temporada. En el presente ejercicio, su equipo se encuentra clasificado en el noveno puesto de la Liga Femenina, con seis triunfos y siete derrotas. Ha disputado los 13 encuentros, con una media de 7,5 puntos, 6,6 rebotes y 26 minutos por partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia