EN EL PALACIO CAROLINA MARÍN

Joventut y Gran Canaria reeditan en Huelva su corona de campeones de España de Clubes Junior

Batieron en sus finales a Real Madrid y Movistar Estudiantes, respectivamente

El Joventut alzando la copa de campeones feb

Mario Asensio

En la final masculina, el Joventut se proclamó bicampeón al imponerse al Real Madrid 84-75 (19-19, 22-15, 21-13 y 22-28), repitiendo rival, la victoria y el resultado exacto del año pasado en el mismo escenario.

Este sábado fue superior a un Real Madrid que ha sido un rodillo durante el torneo. Los blancos no pudieron dominar el rebote, lo que les impidió salir rápido al contraataque. El 21-13 del tercer cuarto parecía decisivo, pero los madrileños reaccionar en el último cuarto y un 2+1 de Demin ponía el 74-68 a falta de 1:30.

Los máximos anotadores fueron el madridista Jan Vide (24 puntos) y los verdinegros Conrad Martínez (23 puntos) e Iker Garmendia (21 puntos).

El Spar Gran Canaria fue el mejor en la categoría femenina feb

El campeón culminó nuevamente un torneo júnior brillante. Fue primero de grupo tras derrotar al Movistar Estudiantes, UCAM Murcia e Iveco Real Valladolid. Luego eliminó o al Gran Canaria (84-56), FC Barcelona (81-74 en la prórroga) y Valencia Basket (86-61), siendo un equipo muy compacto.

El líder de este grupo es Conrad Martínez, que antes de los 23 puntos de la final forzó la prórroga ante el Barcelona. Iker Garmendia se ha mostrado letal desde el triple (5 de 9) y Rubén Prey muy eficaz en la pintura (12+8), con Karim López sumando 12 puntos. En su plantilla además juegan los cadetes, Eric del Castillo, Ian Platteeuw y el propio López.

En el partido por el bronce, se impuso por dos puntos (75-77) el Casademont Zaragoza del gigante Aday Mara sobre el Valencia Basket. Mara firmó 31 puntos y 17 rebotes para un 48 de valoración, dando una sensación de superioridad brutal. En el equipo valenciano destacaron Sergio de Larrea (17 puntos), Pablo Silla (17) y Lucas Mari (12).

La final femenina también coronó nuevamente al vigente campeón, el Spar Gran Canaria, que suma 12 títulos en las 15 últimas ediciones. Encadenó su tercer título consecutivo ante el Movistar Estudiantes por 69-51. Los parciales fueron 18-11, 15-15, 21-8 y 15-17.

Sara Okeke, la pívot estudiantil, comenzó siendo eficaz en defensa y en tareas reboteadoras, con Irene Rey acertada en ataque. El partido llegó al descanso con un marcador ajustado (33-26). Pero tras el paso por los vestuarios llegó el vendaval canario. Mama Doumbia se mostró imparable a campo abierto, y las 'Toure' imponían su físico en la pintura. A esto sumaron el acierto exterior de Alba Martín para conseguir la victoria final.

La máxima anotadora fue la grancanaria Mama Doumbia con 28 puntos. A su estela destacaron Alba Martín (12 puntos), y Aya Toure (11 puntos y 15 rebotes) y ninguna de ellas es júnior de segundo año. Un futuro brillante asegurado.

Camino a la final

En el camino a la final, el Gran Canaria había derrotada a Unicaja Andalucía, Farmacia 1925 Sant Adrià y CB Terralfàs en la primera fase, al Casademont Zaragoza en octavos, al CAB Estepona en cuartos y al Valencia BC en semis, en el encuentro más disputado del torneo.

Por su parte, el Movistar Estudiantes derrotó en la primera fase al Valencia BC y al Bàsquet Girona Laia Palau, y ya con el primer puesto asegurado perdió ante el Adareva Tenerife. A continuación eliminó al Gran Canaria en octavos, al Coterram BF León en cuartos y al Unicaja Andalucía en semis.

En la pelea por el bronce el Valencia BC superó 66-41 a Unicaja Andalucía. El equipo valenciano recuperó a su estrella, Awa Fam, que no pudo estar en semifinales al jugar el primer partido de la final de LF Endesa y regresó a tiempo.

Se lo puso complicado el Unicaja Andalucía, que lograron que el duelo fuera igualado.Inés Monteagudo y Aina Ferri fueron las máximas anotadoras (13 puntos), con Fam haciendo un doble-doble (11+15).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia