piragüismo

Daniela García Heredia ingresa en el equipo nacional absoluto: «Tengo la nueva ilusión de que están apostando por mí»

La deportista onubense del CD Piragüismo Tartessos Huelva asegura que «con mucha confianza en ti misma y mucho esfuerzo, al final llegan las cosas»

«Mi objetivo es llegar a la cama y decir que he hecho bien todo lo que tenía que hacer y he sido feliz mientras lo hacía», asevera

Viene de lograr este verano sus primeras medallas internacionales, una plata en el Europeo Sub23 y un bronce en el Mundial

Bronce mundial sub23 para la onubense Daniela García Heredia

Daniela García Heredia se queda a dos centésimas de la final de la Copa del Mundo Absoluta

Daniela García Heredia ingresa en el equipo nacional femenino de piragüismo H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una medalla es el último capítulo de toda una historia de trabajo guiado por el esfuerzo, la constancia y la pasión. Su brillo refleja la luz proyectada cada día de quien cava en su mina, centímetro a centímetro, hacia una mejor versión como deportista.

En esta dinámica, en Huelva no dejan de surgir excepcionalmente atletas destacados en disciplinas no mayoritarias, pero que con mucha dedicación se han ido construyendo como referentes a seguir. En un club de apenas una década de trayectoria como el CD Piragüismo Tartessos Huelva muchos jóvenes ha ido despuntando, pero nadie como Daniela García Heredia. Esta joven de 20 años ingresará el próximo mes de octubre en Sevilla en el equipo nacional absoluto femenino, donde sólo están las elegidas. Es el justo premio a un año repleto de éxitos, desenlace de una gran fase de aprendizaje y resultados acumulados desde que tenía 8 años.

Un verano fantástico

Daniela conquistó dos medallas de plata, K1-200 y K1-500, en la Copa de España Sprint Olímpico en mayo. Antes, ese mismo mes, se quedó a dos centésimas de entrar con su compañera Yaiza Novo en la gran final de la Copa del Mundo de Szeged (Hungría) en K2 500. Fue la antesala a un verano fantástico. En junio conquistó la octava plaza en el K1 500 en el Europeo Sub23 y la medalla de plata en el K4 500. A esto sumó posteriormente un bronce con el K4 500 del Mundial Sub23. A finales de julio terminó cuarta en el K1 500 y entró en las finales, con su compañera Laura, en el K2 500 y K2 200, del Campeonato de España Absoluto.

Daniela García Heredia (izquierda), bronce mundial con sus compañeras del K4 H24

Sobre la nueva etapa que abre en Sevilla como miembro del equipo nacional, manifiesta a Huelva24 que «empiezo el 5 de octubre y estoy con mucha ilusión de poder formar parte de un equipo tan grande, el absoluto, el más importante que hay en España. No sé puede aspirar a más y estoy súper ilusionada con el nuevo entrenador y las nuevas compañeras».

«Tengo ahora la nueva ilusión de que están apostando por mí para el equipo absoluto», resalta la onubense, que está «con muchas ganas de poder clasificarme en categoría absoluta y dar el salto a pesar de ser sub23».

Ahora echa la vista atrás a su gran año y asegura que está «súper contenta. Son mis primeras medallas internacionales en distancia olímpica y me siento muy contenta de poder representar al CD Piragüismo Tartessos Huelva y a mi ciudad».

Daniela entrenará a diario con «las mejores del país». Entre sus nuevas compañeras habrá destacadas palistas olímpicas como Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Bárbara Pardo y Lucía Val. Estas cuatro deportistas ganaron juntas el oro del K4 500 del Mundial, algo que «nunca se había conseguido en el equipo femenino y han hecho historia», recuerda la onubense.

Creciendo entre Huelva, Asturias y Sevilla

Años atrás, Daniela dejó Huelva para marcharse al Centro de Tecnificación Deportiva de Trasona (Asturias) y luego avanzó al equipo nacional Sub23, con sede en Sevilla. Allí el técnico Joaquín Delgado Caballero, responsable del K4 absoluto femenino y parte de su éxito, vio el talento y capacidad de García Heredia en los entrenamientos y ha decidido integrarla con las mejores. «He tenido la oportunidad de que me viera entrenar. Él lleva menos de un año en el equipo y ha conseguido cosas muy importantes ya, asÍ que estoy deseando ver hasta dónde podemos llevar esto».

El origen de su vinculación con el deporte que le apasiona comienza en su niñez. Sus hermanos mayores y los de sus amigos practicaban piragüismo y ellos siguieron sus pasos. Con 8 años comenzó a entrenar. «Fue como muy orgánico. Tenía el ejemplo de los mayores del club, que ya habían conseguido ir a alguna competición internacional y entrar en el CAR de Asturias. Eran mi referencia y ejemplo de que se podía estudiar y entrenar a la vez».

«Me lo pasaba genial, me salía bien, y a la hora de remar me gustaba competir y exhibirme»

Su rutina de trabajo y progreso le hicieron engancharse a esta dinámica. «Iba a las competiciones de España. Me lo pasaba genial, me salía bien, y a la hora de remar me gustaba competir y exhibirme», recuerda. A los 15 le salió una gran temporada nacional y la convocaron para ingresar en Trasona, con los mejores jóvenes del país. «No lo pensé mucho. Era el camino que estaba llevando y probé. La verdad es que fue duro. Te vas a la otra punta de España y, aunque no me costó tanto separarme de mis padres, sí me di cuenta que te quedas sola ante todo y no puedes acudir a ellos. Te tienes que solucionar tú las cosas. Eso me lo tomé como una forma de madurar. Lo pasaba mal, pero sabía que si aguantaba y lo hacía bien podría formar parte del equipo sub23 en Sevilla, que era mi objetivo», rememora.

Y lo logró. Avanzó al siguiente nivel y de ahí al equipo absoluto tras «una buena temporada», en la que «pusimos muchísimo esfuerzo todo el equipo y estoy súper contenta», valora.

Imagen principal - Daniela García Heredia ingresa en el equipo nacional absoluto: «Tengo la nueva ilusión de que están apostando por mí»
Imagen secundaria 1 - Daniela García Heredia ingresa en el equipo nacional absoluto: «Tengo la nueva ilusión de que están apostando por mí»
Imagen secundaria 2 - Daniela García Heredia ingresa en el equipo nacional absoluto: «Tengo la nueva ilusión de que están apostando por mí»

El proceso vivido en su adolescencia le ha forjado una personalidad fuerte, con mucha más capacidad de constancia que dudas, con el poder de disfrutar de lo sencillo y hacer camino con la consciencia de lo que cuesta dar cada paso, sentirlo y valorarlo. «Mi mentalidad es de ir día a día. Mi objetivo es llegar a la cama y decir que he hecho bien todo lo que tenía que hacer y he sido feliz mientras lo hacía. Es mi filosofía de vida».

«Mi objetivo es llegar a la cama y decir que he hecho bien todo lo que tenía que hacer y he sido feliz mientras lo hacía»

En esta línea, comparte que «me encanta hacer deporte, su camino, cuidar mi cuerpo y mi mente. Realmente, es entrenar, entrenar y entrenar, hacer tu trabajo. Con mucha confianza en ti misma y mucho esfuerzo al final llegan las cosas». Reconoce que «tampoco pienso en una medalla. Es hacer lo que me hace sentir bien y hacerlo cómo a mí me hace sentir bien. Es mi mentalidad y cómo quiero vivir».

Con 20 años tiene mucho margen de mejora en todos los aspectos y con esa perspectiva está dispuesta a afrontar sus límites y romperlos todas las veces posibles. Físicamente comenta que «estoy en el mejor momento para crecer, para que mi cuerpo absorba todos los entrenos. Para nada estoy en mi pico de físico. Estoy cogiendo forma».

En el apartado técnico, «todavía tengo mucha mejora que hacer. Muy poco a poco cada día vas cambiando cositas y al final sale algo», detalla y añade que en el aspecto psicológico, «creo que me gusta la forma en la que veo las cosas. Simplemente me lo tomo como me lo tengo que tomar, llego a las conclusiones a las que tengo que llegar. No le doy muchas vueltas a la cabeza cuando no se las tienes que dar y confío mucho en mí y en que el trabajo está hecho. El plan va a salir adelante de una forma u otra».

Estudia biología y tiene muy presente a su club

Su carrera deportiva tiene en paralelo la de Biología. Está en segundo curso y avanza también con mucha disciplina. «Me cuesta, sobre todo, por el tema de no poder ir a muchas clases por estar entrenando. Aprovecho las horas muertas para estudiar por mi cuenta, pero es muy complicado sin ningún tipo de ayuda», explica.

Su trabajo de cada día tiene la recompensa en la satisfacción de ir cumpliendo con los planes, en progresar, en cosechar resultados y en compartir los laureles con quienes la han visto crecer enormemente, personas a las que quiere y tienes muy presentes. «Me acuerdo sobre todo del club. Sé que no hemos tenido los mejores inicios ni las mejores condiciones y medios ni instalaciones lujosas. Me acuerdo de los inicios siempre«.

En esa gran familia hay nombres propios que significa mucho para Daniela, como Araceli, su madre, y sus hermanos, que han sido internacionales y «eran mi ejemplo». De su compañera comenta que «ella lleva conmigo toda la vida y cada vez que tengo una competición se acuerda, me viene a ver, me manda un mensaje siempre. Siento que ella y yo hemos ido de la mano. Siempre me ha apoyado y ha estado allí. Ella ha elegido el camino de los estudios y estoy súper orgullosa. Está estudiando Medicina y estoy segura de que va a ser una médico increíble». También tiene muy presentes a sus padres, entrenadores, compañeros y amigos. «Si yo gano, ellos también», resalta Daniela García Heredia, una deportista llamada a hacer feliz a mucha gente con cada palada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia