natación adaptada

David Sánchez Sierra, séptimo en la final de 100 espalda del Mundial de Singapur

El nadador onubense obtuvo un tiempo de 1:33.78 en la categoría S6

David Sánchez Sierra, séptimo en el Mundial de Singapur IG

M. A. F.

Huelva

El nadador onubense David Sánchez Sierra abrió el Campeonato del Mundo de natación adaptada en Singapur con un séptimo puesto en la final de los 100 espalda.

El deportista de Huelva marcó un tiempo de 1:22.78. Las medallas fueron para el chino Hong Yang (1:14.94), el croata Dino Sinovcic (1:15.88) y el italiano Antonio Fantin (1:16.07).

Tras las posiciones de podio tocaron la pared el chino Yanbo Luo (1:19:42), el nepalí Mikhail Evseenko (1:19.42) y tras Sánchez cerró la final el mexicano Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez (1:23.61).

Tres medallas españolas

La delegación española se estrenó con tres medallas, la plata de Mahamadou Dambelleh y los bronces de Nahia Zudaire y Berta García, en la jornada inaugural del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se disputa en Singapur hasta el próximo 27 de septiembre con la participación de unos 600 deportistas de 75 países.

La mejor actuación del equipo nacional en el arranque de la competición corrió a cargo del joven de 19 años Mahamadou Dambelleh, que se proclamó subcampeón del mundo en los 50 metros libre S11 para nadadores ciegos. El catalán, que se ha formado en el Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, paró el crono en 25»88, solo por detrás del checo David Kratochvil (25»52), que esta misma mañana había batido el récord de Europa con 25»45.

La encargada de inaugurar el medallero español en esta ocasión fue Nahia Zudaire con un bronce en los 400 metros libre S8 (discapacidad física moderada), con una marca de 5'03»69 que rebaja en casi dos segundos su marca de París 2024. En la categoría masculina nadaron también Íñigo Llopis, octavo con 4'39»40, y Marco Ozaeta, que se quedó a las puertas de la final al ser noveno en las series clasificatorias (4'54»97).

El tercer metal del día llegó en la última prueba con participación española, los 100 braza SB4, donde Berta García conquistó el bronce (1'56»23). El oro se lo llevó la brasileña Alessandra Oliveira, que batió con su 1'43»21 el récord del mundo establecido por la noruega Sarah Louise Rung en 2014 (1'47»87).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia