fútbol > primera andaluza

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

21.15 h. Con 90 años recién cumplidos, el Aroche CF vive el momento más dulce de su longeva historia. Lidera la tabla de la Primera Andaluza y su presidente, Adrián Carlos Moreno, señala en una entrevista a huelva24.com que 'ojalá ascendamos y nos viésemos viajando por Sevilla, Córdoba o Cádiz la próxima temporada, pero es dificilísimo por el potencial de otros equipos de la categoría'. Y tiene también un pequeño reto: Llamaría al Recre las veces que hiciera falta para que viniera a jugar un amistoso a nuestro estadio de San Mamés'.

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

Con unos 3150 habitantes, Aroche es conocido por su gran riqueza patrimonial, tanto histórica como artística, su gastronomía y sus bellos parajes naturales por los cuales cientos de senderistas venidos de toda Andalucía y España transitan durante su estancia en la localidad arucitana.

Pero este año hay un aliciente más. Y no es otro que su equipo de fútbol. Con 90 años recién cumplidos, el Aroche Club de Fútbol vive el momento más dulce de su longeva historia. Con un presupuesto muy limitado y una plantilla en su gran mayoría formada por chavales del pueblo, el conjunto arocheno es líder de la Primera Andaluza por delante de “trasatlánticos” de la categoría como Pinzón, Bollullos, Ayamonte o Cortegana.

Entrevistamos a Adrián Carlos Moreno, presidente del Aroche CF:

PREGUNTA.- ¿Es un sueño lo que está viviendo actualmente el pueblo?RESPUESTA.- Sí, es un sueño. Aroche es un pueblo muy futbolero. Mucha gente suele ir al fútbol. Pero al estar en esta situación y ganar en campos difíciles, además de no perder durante trece partidos (11 victorias y 2 empates), eso hace que el Aroche esté en boca de todo el pueblo. Las redes sociales están ayudando a ello, incluso gente que vive fuera del pueblo desde hace años. Es una tertulia habitual en los bares y comercios del pueblo.

P.- ¿Pensaba usted antes de iniciarse la pretemporada que, a estas alturas, su equipo sería líder en la tabla?R.- Impensable. Tratamos de hacer un equipo competitivo tanto fuera como en casa. Por ahora lo estamos consiguiendo. El año pasado quedamos en mitad de la tabla y queríamos mejorar la clasificación. La plantilla está comprometida al 200%. Nuestro objetivo era llegar al último tramo de liga -tres o cuatro últimas jornadas- con opciones de play off. Obviamente, la realidad nos está superando. Y todo ello, como he dicho, a base de trabajo. Nuestra plantilla es muy corta y hemos realizado desplazamientos con 13 o 14 jugadores, como por ejemplo a Ayamonte o Palos de la Frontera (Pinzón), ganando en ambos campos.

P.- Algunos que desconocen la realidad del Aroche y lo ven primero en la tabla, pensarán que alguien ha venido a invertir en este club con el objetivo de ascender ¿Cómo explica usted que esto no es así?R.- Ojalá viniese alguien de fuera e invirtiera. Tenemos ayuda del Ayuntamiento para los desplazamientos, en torno a los 8.000 euros. Los Hermanos Velázquez (chacinas) aportan 1000 euros. También contamos con el dinero de los socios y socias (240 en total) del equipo, que ronda en torno a los 45.000 euros. Es fundamental el trabajo de toda la directiva, en cuanto a la realización de rifas, bingos, subastas, verbenas… No hay más recursos. De ello gratificamos a algunos jugadores que vienen de fuera (Repilado, Zalamea, Cortegana, Rosal y Sevilla). Y, después de 27 años, algo que no había ocurrido antes. Por cada empate o victoria, cada jugador de Aroche también recibe una módica cantidad de dinero. Nunca había ocurrido. Trabajo, trabajo y trabajo.

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

R.- Bueno, sí. Podríamos hablar de una “Arochemanía”. Una mejor clasificación del equipo supone más afluencia al estadio y desplazamientos más masivos, sobre todo a localidades cercanas como Cortegana o Rosal de la Frontera, donde se han llegado a desplazar unas 150 o 200 personas del pueblo.

P.- ¿Han recibido algún elogio de algunos de los clubes que, en teoría y por presupuesto, deberían estar en el puesto de la tabla que ustedes ocupan ahora?R.- No utilizo las redes sociales. Sólo Whatssap y lo justo. Pero si han llegado elogios de algunos clubes, como por ejemplos tras la victoria en Ayamonte, donde Juan Palma alabó el trabajo realizado por nosotros. Se sorprenden como un equipo tan humilde como el Aroche se codeé en la cabeza de la tabla con grandes de la categoría. Es muy gratificante, teniendo en cuenta que la mayoría de los jugadores son del pueblo. Aunque no me gusta diferenciar. Cualquier jugador que se ponga la camiseta del Aroche da igual de donde sea es uno más del equipo. Rafa, nuestro central sevillano, tiene el mismo valor que Manuel María, por ejemplo, que es del pueblo. A 14 kilómetros de Aroche ocurre exactamente lo contrario. En Cortegana, la base del equipo son jugadores de Sevilla.

P.- Hace unos días José Antonio Fernández Peguero, presidente de la Federación Onubense de Fútbol, estuvo viendo “in situ” un partido en San Mamés ¿Con qué sensaciones se fue del estadio?R.- Sí, nos visitó José Antonio Fernández Peguero en el partido ante el Almonte. Le encantó mucho el campo de fútbol. Gusta mucho jugar en San Mames. Por sus instalaciones y ubicación. Lo que más le sorprendió es que fuesen muchas mujeres a ver el fútbol, algo que antiguamente no solía pasar. Se llevó una impresión muy bonita, reconociendo nuestro trabajo y deseándonos suerte para el resto de la temporada.

P.- En cuanto a la relación entre el Recre y el Aroche. ¿No piensa usted que el Recre debería acercarse más a la Sierra? ¿Es cierto que llegaron a cursar una invitación al primer equipo del Recre para inaugurar su nuevo estadio?R.- Sí. El Recre debe acercarse más a la Sierra. A veces nos echan en cara de que somos del Madrid, Sevilla o Barcelona, pero algo tiene que ver en ello de que los desplazamientos del Recre sean, principalmente, a los pueblos más cercanos. Suelen excusarse en la lejanía de los desplazamientos, pero nosotros, para cualquier cosa (temas médicos, por ejemplo) tenemos que hacer 150 kilómetros a Huelva o Sevilla. Estamos marginados en todos los sentidos, no sólo en lo futbolístico. Yo, que he sido -y lo sigo siendo- muy recreativista, estoy muy decepcionado con el Recre. Durante muchos años seguí a los Luzardo y Alzugaray en el Viejo Colombino ante equipos como el Mensajero o el Maspalomas. Cursamos una invitación para inaugurar el primer campo de césped artificial que se levantaba en la Sierra pero, por cuestión de kilometraje, nos dijeron que era un desplazamiento muy largo. Cuál fue nuestra sorpresa que unos días más tarde, el Decano fue a jugar un amistoso a Monesterio porque Edu Moya -jugador del Recre por aquel entonces- era de aquella localidad. Eso nos dolió mucho.

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

P.- Le invito a que me haga una promesa. Si el Aroche, como muchos deseamos, asciende de categoría ¿Llamaría de nuevo al Recre para que disputara un amistoso el próximo verano en el estadio de San Mamés?R.- El Recre siempre será invitado ascendamos o no. Aquí ha jugado el juvenil del Recreativo y su filial en 2013. Pero el detalle de la inauguración sigue pesando. Llamaría al Recre las veces que hiciera falta para que viniera a jugar a Aroche. Ojalá Manolo Zambrano lea esta entrevista y acuerde un amistoso con nosotros.

'Sí que podríamos hablar de una 'Arochemanía'', señala Adrián Carlos Moreno, el presidente del equipo de moda en la provincia de Huelva

P.- Muchas gracias presidente y suerte de aquí en adelanteR.- Gracias a vosotros por difundir el nombre de Aroche a través de Huelva24.com

Entrevista realizada por Manuel Rayo Hermoso (@lineadegol) 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia