fútbol > segunda b
Berrocal ya acaricia el Trofeo Pichichi
10.55 h. El delantero del San Roque lleva siete goles, por los ocho que suman Hiroshi y Pozuelo. Por su parte, el meta del conjunto lepero José Ramón sigue liderando la tabla del Trofeo Zamora.

El San Roque continúa completando una temporada para enmarcar y marcha quinto en la tabla y a un punto de la zona de 'play-off' de ascenso. El domingo, desde las 17.00 horas, recibirá al Sevilla Atlético, rival directo al que distancia actualmente en cinco puntos en un encuentro que será especial para Luis Tevenet y Adrián, que tienen pasado nervionense. El filial rojiblanco ha visitado en ocho ocasiones en su historia terreno lepero, con dos victorias para cada equipo y tres empates.
En las filas aurinegras están sobresaliendo algunos nombres en el apartado individual. Por ejemplo, en la delantera Berrocal ya lleva siete goles, por lo que está haciendo olvidar a los dos ídolos del ataque lepero en las dos anteriores temporadas en Segunda B, Joaquín y Gabri. Ya acaricia liderar la clasificación del Trofeo Pichichi en el Grupo IV, encabezada por Hiroshi (Sevilla Atlético) y Pozuelo (Betis B), ambos con ocho dianas).
Berrocal, cordobés de 23 años y campeón de Europa Sub 19 con la selección española, está siendo un fijo en los esquemas del San Roque. Formado en las categorías inferiores del Córdoba, el Real Madrid y el Racing de Santander, con el conjunto cántabro llegó a disputar tres partidos en Primera en la campaña 2008/09. En la siguiente militó en el Granada, con el que ascendió a Segunda, y en la pasada jugó en el Ceuta. Ahora es ya uno de los clásicos de la categoría y espera seguir liderando al cuadro aurinegro.
Y si Berrocal sueña con conquistar el Trofeo Pichichi, el que sigue liderando desde hace tiempo el Trofeo Zamora es el cancerbero onubense del San Roque José Ramón, que lleva una media de encajar sólo 0,58 goles por choque, ya que ha recibido únicamente siete en los 12 partidos ligueros que ha disputado. Le siguen en dicha clasificación Aulestia, del Cádiz, con 0,80, y Dorronsoro, del Melilla, con 0,82.