FÚTBOL FEMENINO
Lice Chamorro: “Hay muchas jugadoras que son muy finas y sienten muy poco la camiseta”
20.33 h. La extremo del Sporting Puerto de Huelva importaría de su país para España “la garra” de las jugadoras paraguayas. Por el contrario reconoce que “me gustaría que los dirigentes se pusieran las pilas para profesionalizar el futbol femenino en Paraguay”.

La jugadora paraguaya del Sporting Puerto de Huelva Lice Chamorro manifestó que exportaría a su país el profesionalismo de la Liga Iberdrola y que importaría para España la garra de las fubolistas de Paraguay.
En una entrevista para el canal de Youtube de su club, Chamorro, de veinte años, expuso que le gustaría llevar a su país aspectos en los que están “muy lejos” del fútbol español, como “el profesionalismo y el juego táctico y colectivo”.
Agregó que tienen “muchísimo que mejorar” como asociación porque “no nos dan mucha importancia y ahora nos estamos ganando un poco más de protagonismo”. Comentó que le gustaría que sus selecciones también tuvieran las fechas Fifa y que los dirigentes “se pusieran las pilas para profesionalizar el futbol femenino en Paraguay”.
Apuntó que Argentina lo hizo recientemente, Brasil ya es profesional y sería “un paso importante para nosotras”. Chamorro opinó que en Paraguay hay jugadoras “capacitadas y con mucho talento”, que si contarán con “un poco más de apoyo” en un par de años habría “muchas más paraguayas jugando fuera del país”.
Por otro lado, tras su primera temporada en España, consideró que traería “la garra que tenemos” en su país, pues apuntó que “hay muchas jugadoras acá que son muy finas y sienten muy poco la camiseta”. “Las paraguayas nos caracterizamos por ser muy aguerridas y dejamos todo en cada pelota”, resaltó.
La futbolista Lice Chamorro, relató que empezó a jugar al fútbol en su barrio y que su primer club fue el Trece de Junio Pasó a jugar con el Atlético de la ciudad y luego en el Cerro Porteño, club “al que le debo muchísmo. Me ayudaron bastante. Entre Cerro y la selección sub veinte comencé a crecer futbolísticamente y prácticamente les debo todo”. Relató que en su ciudad tuvieron ‘un campeonato relámpago’ en el que “jugaba con niñas y no importaba la edad. Había de veinticinco y treinta y de mi edad. Yo tenía once o doce años y así empecé a jugar. Nunca me tocó escuela de futbol con varones”.
Continuó explicando que en el Sudamericano sub veinte del año pasado hizo “un buen campeonato que me lo dio todo, nos clasificamos para el Mundial y luego jugué la Copa América con la selección absoluta”, momento en el que el Sporting se interesó por ella.
Recordó que tuvo problemas burocráticos para venir antes a España y que se perdió tres partidos que siguió por Instagram. “Estaba muy pendiente hasta a punto de viajar para acá. Fueron semanas complicadas porque tenia muchas ganas de estar con el plantel y entrenar acá y me perdí la pretemporada y me costó bastante cuando llegué pero me fui acomodando”.
De su hinchada, Chamarro expuso que “no tengo ninguna queja de la afición de Huelva. Siempre han estado ahí cuando más lo hemos necesitado, pendiente de nosotras y la afición del fútbol español en general me ha sorprendido bastante. Quedé impactada con los partidos con los estadios llenos. Es algo muy importante para nosotras porque sabemos que la gente le está dando importancia y cada vez estamos ganando más protagonismo”.
En cuanto a su polivalencia, relató que “empecé como delantera, de nueve, y al llegar a Cerro Porteño el entrenador me puso de extremo y en la selección pasé al extremo izquierdo y pasé a ser lateral derecho en la selección mayor, carrilera. No tengo mucho drama en jugar por ambas bandas, pero me gusta más jugar a banda cambiada para hacer el enganche para adentro. Me tocó varios partidos jugar de lateral y no me fue mal”.
“El objetivo clave es la permanencia del equipo. Estamos obligadas a mantener al club en Primera división donde el club lleva muchos años”, subrayó la joven paraguaya, que reconoció que “mi primera temporada en el Sporting ha sido bastante buena pero también tengo muchas cosas que mejorar para estar a la altura del equipo y la Liga, que es muy competitiva. Si una no pone el cien por cien por ella nadie lo va a hacer. Me siento capacitada para dar más cosas y seguro que lo daré en próximas temporadas”.