FÚTBOL
Flor Bonsegundo sueña con marcar con Argentina en el Mundial
La pichichi del Sporting Puerto de Huelva afirma que para ella sería un sueño poder hacer un gol en el Mundial de Frania, “festejarlo acompañado de la victoria' y lograr la clasificación para la siguiente fase. Sería la continuación a su primer año en España: “la vida me cambió muchísimo en un año”.

Flor Bonsegundo, capitana de Argentina y jugadora del Sporting Puerto de Huelva, manifestó su deseo de ojalá que todas las que vayamos al Mundial podamos vivir del fútbol”. En una entrevista a FIFA.com, la centrocampista argetina se refirió a cómo “la historia está cambiando en lo deportivo y lo social en Argentina, ya forma parte de una generación que contempla cómo su federación, la AFA, ha impulsado la profesionalización en su país. Ella es una de las jugadoras de la albiceleste que dio el salto a Europa para hacer carrera y ha completado su primera experiencia en España como máxima goleadora del Sporting Puerto de Huelva, club en el que ha sido clave para lograr la permanencia en Primera. Señaló que “la vida me cambió muchísimo en un año”, pues pasó de estar estudiando y trabajando a dedicarse “exclusivamente al fútbol”, al que espera que le pase a sus compañeras de selección. “Era un sueño poder jugar en esta liga”, confesó Bonsegundo, que reconoció que ha crecido como jugadora tras entrenar el dobles y medirse cada semana a “a equipos y jugadoras muy fuertes”. Referente en ArgentinaElla fue la autora del gol que cerró la clasificación para el Mundial de Francia de Argentina y aseguró que para ella es “un orgullo y una satisfacción” representar a su país, y ser “una de las referentes”. Acumula más de una década en la selección y siente que estar ahí es “un premio al esfuerzo”. Ahora confía en que la selección avance y llegue a cotas importantes. “Argentina viene demostrando que tiene material, pero nos falta más tiempo juntas”, opinó Flor, que no obstante resaltó que están dando “un salto y queremos dejar huella”. Recalcó que están en el comienzo de “una generación que dará que hablar”. Argentina regresa a un Mundial tras doce años y el objetivo es sumar la primera victoria, aunque se enfrentará en el Grupo D a importantes rivales como Japón e Inglaterra y la debutante Escocia. “Presentaremos batalla y tenemos ese plus de siempre querernos llevar todo”, afirmó.
Ella es una de las jugadoras de la albiceleste que dio el salto a Europa para hacer carrera y ha completado su primera experiencia en España como máxima goleadora del Sporting Puerto de Huelva, club en el que ha sido clave para lograr la permanencia en Primera.
Señaló que “la vida me cambió muchísimo en un año”, pues pasó de estar estudiando y trabajando a dedicarse “exclusivamente al fútbol”, al que espera que le pase a sus compañeras de selección. “Era un sueño poder jugar en esta liga”, confesó Bonsegundo, que reconoció que ha crecido como jugadora tras entrenar el dobles y medirse cada semana a “a equipos y jugadoras muy fuertes”.
Ella fue la autora del gol que cerró la clasificación para el Mundial de Francia de Argentina y aseguró que para ella es “un orgullo y una satisfacción” representar a su país, y ser “una de las referentes”. Acumula más de una década en la selección y siente que estar ahí es “un premio al esfuerzo”.
Ahora confía en que la selección avance y llegue a cotas importantes. “Argentina viene demostrando que tiene material, pero nos falta más tiempo juntas”, opinó Flor, que no obstante resaltó que están dando “un salto y queremos dejar huella”. Recalcó que están en el comienzo de “una generación que dará que hablar”.
Argentina regresa a un Mundial tras doce años y el objetivo es sumar la primera victoria, aunque se enfrentará en el Grupo D a importantes rivales como Japón e Inglaterra y la debutante Escocia. “Presentaremos batalla y tenemos ese plus de siempre querernos llevar todo”, afirmó.