copa del rey > san roque-sevilla
'San Andreas' regala 250 kilos de fresas a jugadores y público
21.05 h. 'San Andreas', la única variedad de fresas que tiene producción en el mercado a estas alturas del año, ha repartido alrededor de 1.000 tarrinas de fresas desde una hora antes del partido en las inmediaciones del estadio Ciudad de Lepe.

Un placer para el paladar y en pleno mes de diciembre. Los futbolistas del San Roque y del Sevilla, así como los aficionados y los periodistas que han asistido al encuentro de Copa disputado en el Ciudad de Lepe, han podido deleitarse con el sabor y la calidad de los 250 kilos de fresas que 'San Andreas' les ha regalado en los prolegómenos del partido. 'San Andreas', la única variedad de fresas que tiene producción en el mercado a estas alturas del año, ha repartido alrededor de 1.000 tarrinas de fresas desde una hora antes del partido en las inmediaciones del estadio Ciudad de Lepe. Sin duda, una magnífica oportunidad para degustar la calidad de una variedad que está suponiendo una auténtica revolución en el cultivo de la fresa debido a sus características únicas. Campeones del mundo como Jesús Navas y jugadores de talla internacional como Negredo, Cáceres, Rakitic o Kanouté, además de la plantilla del San Roque, que está cuajando una magnífica temporada y aspira a dar el salto a Segunda División, han podido comprobar las cualidades que hacen de las fresas San Andreas un producto único y de una calidad excelente. Gracias a años de investigación en la Universidad de California, 'San Andreas' significa precocidad, productividad, calidad y rentabilidad. La muestra de estos beneficios está en los 20 millones de plantas de 'San Andreas' plantados en la provincia de Huelva para su segunda campaña comercial. El año pasado, los productores onubenses empezaron a colocar fruta en el mercado a mediados de noviembre y la mantuvieron hasta finales de junio con una excelente calidad. Esto se traduce en una clara diferenciación con respecto a otras variedades: el salir mucho antes al mercado permite obtener precios más altos que aseguran una total rentabilidad de la campaña, posibilitando, incluso, tener pagados los costes del cultivo antes de que las demás variedades empiecen a producir sus primeras frutas.'San Andreas' empieza a producir de modo estable desde mediados de noviembre y puede alargar su recolección hasta julio, llegando a recoger algunos productores hasta 1,5 kilogramos por planta en 7 meses. Se caracteriza por ser una variedad muy precoz, con fruta de alta calidad (sabor, color, forma, tamaño, firmeza), una planta abierta y moderadamente vigorosa que facilita la cosecha y por su buena tolerancia a la lluvia y las enfermedades.
