fútbol > copa del rey
El Córdoba doblega en la Copa al Betis antes de recibir al Decano (1-0)
01.55 h. Un tanto de Pepe Díaz en el último minuto le da ventaja al Córdoba, próximo rival liguero del Recreativo el sábado en El Arcángel, en su eliminatoria de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Betis.
Grande, muy grande es este Córdoba 2011-2012. Pocas cosas hay que le achanten y menos aún que le hagan traicionar sus ideas. Hoy, jugando como siempre, como le ha inculcado a sangre y fuego Paco Jémez, ha sido capaz de tumbar a un Primera División como el Real Betis, que vivió un nuevo desencuentro con los últimos minutos. Tras la excepción del sábado ante el Valencia, hoy Pepe Díaz le regaló otro gol postrero que le pone la eliminatoria complicada, aunque el Villamarín dictaminará. Si el Córdoba sigue jugando así, desarbolando a los rivales como hizo en la primera parte, y manteniéndose firme en defensa y creyendo en su libreto hasta los peores momentos, todo es posible.
El encuentro empezó eléctrico por parte del Córdoba, que pudo adelantarse a los 25 segundos de empezar. Charles presionó y le birló la pelota a Ustaritz, pisó el área para encarar a Fabricio, pero su disparo por bajo lo sacó el meta canario. Los blanquiverdes había empezado mejor, pero rápidamente reaccionó el Betis. Arias tuvo que intervenir por dos veces, una en un balón suelto que buscaba Santa Cruz y otra en un pase interior hacia Juanma. El boliviano, perfecto en sus primeras intervenciones.
El Córdoba manda en el césped
Tras esos intensos minutos, el Betis intentó dormir el partido, con Matilla y Cañas haciendose dueños del balón, pero fue un espejismo. El cuadro blanquiverde apretaba de lujo, robando con mucha facilidad en la presión. Y mantenía su juego alegre, con paredes y centros. No hubo ocasiones claras, salvo un centro de Patiño que no encontró rematador pese a la buena opción que parecía.
Al paso por el ecuador, el encuentro era prácticamente del Córdoba, que seguía llegando con mucha gente al área. Quero hacía daño por la izquierda, pero estaba impreciso en los pases. Tosic tuvo que cruzarse providencialmente en un balón que perseguía Patiño. Y más tarde otra vez Quero tuvo un disparo que desperdició lanzándolo mansísimo a las manos de Fabricio. Por cierto, muy bien Delgado Ferreiro. Ahí sí se veía una diferencia entre Segunda y Primera. En los que tenían que jugar, poca.
Patiño roza el tanto
El Betis, hecho un flan, perdía la pelota una y otra vez, aunque de vez en cuando Arias, Tena o Gaspar tuvieron que estar impecables en balones a la espalda de la defensa. Los blanquiverdes, seguros y firmes, seguían generando llegadas. Patiño le tiró una pared larguísima a Quero, cuando de haberlo hecho bien habría dejado al pequeño centrocampista solo. Fue minutos antes de que el delantero tuviera la segunda mejor ocasión del encuentro, en un centro de Borja que Patigol picó perfecta, pero fuera de los tres palos. Por muy poco.
Insistió el Córdoba en una pelota que recuperó López Garai, pero donde Delgado vio una mano muy protestada por el ex del Celta de Vigo. Luego Borja malogró un contrataque de cuatro para cuatro jugándosela en individual, por lo que acabó en nada. Y entonces despertó el Betis, que avisó con un disparo desde la frontal de Jorge Molina, en una contra en la que Juanma, solo, no fue habilitado adecuadamente, y en una colada de Cañas en la que ni Jorge Molina ni Matilla pudieron terminar rematando.
Arias salva el tanto de Jorge Molina
Si la primera mitad arrancó con susto para el Betis, esta vez, en el inicio de la segunda, fue para el Córdoba, que vio como Arias tendría que hacerse enorme para firmar una enorme tapada a Jorge Molina al minuto y medio. Tena, bajo palos, sacó de cabeza el posterior intento de Cañas desde la frontal. Parecía que los de Mel salían más intensos, mientras al cuadro califal le costaba algo más combinar.
Sin embargo, poco a poco los blanquiverdes fueron reaccionando de nuevo, aunque les fallaron el último pase y los controles, según el caso. Y el Betis empezaba a inquietar, con un Juanma muy inteligente en sus acciones, y Jefferson Montero y los dos puntas empezando a ganar presencia. No se sabe si por eso o por otra cosa que apreció, Paco llamó a López Silva para su primer cambio. Se marchó Quero.
La afición, algo fría
Con duelo de gargantas en la grada, aunque ya era triste porque los del Betis eran un centenar, el encuentro se metió en la última media hora con sensación de mucha igualdad. Delgado estuvo condescendiente con Amaya en una entrada a Patiño, mientras que luego el otro central, Ustaritz, cabeceó fuera en un córner.
Mel hizo su primera variante retirando al paraguayo Santa Cruz, que se despidió con un tiro desde la frontal que atrapó bien Arias, para meter a Pozuelo, mientras que Paco introducía a Carlos Caballero por Javi Hervás. Fue segundos antes de que Fabricio recibiera un supuesto impacto de un objeto desde la grada, lo que provocó el despertar de la afición durante algunos instantes. Pero faltaba más empuje. Fuera y dentro.
Los cambios y el éxtasis final
Con Iriney también en el campo por Matilla, y Pepe Díaz por Patiño, el encuentro entraba en la fase decisiva. Y sin buenas sensaciones de los cordobesistas. Habían aparecido algunas dudas en defensa, aunque los que estuvieron a punto de liarla fueron López Garai, en una pérdida que acabó en un tiro cruzado de Pozuelo, y Arias, con un regate a lo Higuita que le heló la sangre a la hinchada. Y en ataque había demasiada precipitación, con centros cómodos a las manos de Fabricio o tiros muy desviados como el que intentó Borja García a diez del final.
El encuentro parecía morirse con el empate, pero la escuadra blanquiverde tenía reservado lo mejor para el final. En el 89:50 Fernández, en su enésima subida, puso un centro maravilloso que Pepe Díaz, girando el cuello como el mejor delantero, llevó a la red, inalcanzable para Fabricio. Éxtasis total, que pudo ser mayor si el mismo delantero de Almodóvar hubiera completado una gran acción personal en los cinco minutos de descuento que dio Delgado Ferreiro.
FICHA TÉCNICA:
1.- CÓRDOBA CF: Carlos Arias; Fernández, Gaspar, Tena, Fuentes; Borja, López Garai, Javi Hervás (Carlos Caballero, m. 70), Quero (López Silva, m. 61); Charles y Patiño (Pepe Díaz, m. 78).
0.- REAL BETIS: Fabricio; Chica, Ustaritz, Amaya, Tosic; Cañas, Matilla (Iriney, m. 75), Juanma, Jefferson Montero (Momo, m. 82); Santa Cruz (Pozuelo, m. 70) y Jorge Molina.
ÁRBITRO: Delgado Ferreiro (Comité Vasco). Amonestó al cordobesista Fernández y a los jugadores béticos Amaya, Tosic, Ustaritz y Cañas.
GOL: 1-0, m. 89: Pepe Díaz.
INCIDENCIAS: Partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputado en El Arcángel ante unos 7.300 espectadores, que dejaron 133.740 euros en taquilla. Terreno de juego en irregulares condiciones.