TRAS FALLAR LA MEDIACIÓN

Las futbolistas de Primera División irán a la huelga el 16 y 17 de noviembre

14.34 h. Las futbolistas de la Primera Iberdrola irán a la huelga después de que todas las partes no alcanzasen un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en Madrid para evitar esta convocatoria anunciada por las jugadoras la semana pasada por el bloqueo en la negociación para la firma del Convenio Colectivo.

Las futbolistas de Primera División irán a la huelga el 16 y 17 de noviembre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

  La Asociación de Clubs de Fútbol Femenino (ACFF) y los sindicatos AFE, Futbolistas ON y UGT estaban citados este lunes en el SIMA después de que el pasado martes las jugadoras de la máxima división del fútbol femenino español convocasen una jornada de huelga, que se llevará a cabo el fin de semana del 16 y 17 de noviembre, durante la novena jornada de liga, en la que el Sporting Huelva visita al Levante. El anuncio se produjo después la actual situación de bloqueo tras 18 reuniones para sacar adelante el primer e histórico Convenio Colectivo en el fútbol femenino español.  Un salario mínimo de 16.000 eurosLas futbolistas reivindican, entre otras cosas, que se les reconozca el 75 por ciento de la jornada laboral, un salario mínimo de 16.000 euros y el pago del 100% del salario en caso de baja.  

  La Asociación de Clubs de Fútbol Femenino (ACFF) y los sindicatos AFE, Futbolistas ON y UGT estaban citados este lunes en el SIMA después de que el pasado martes las jugadoras de la máxima división del fútbol femenino español convocasen una jornada de huelga, que se llevará a cabo el fin de semana del 16 y 17 de noviembre, durante la novena jornada de liga, en la que el Sporting Huelva visita al Levante. El anuncio se produjo después la actual situación de bloqueo tras 18 reuniones para sacar adelante el primer e histórico Convenio Colectivo en el fútbol femenino español.  Un salario mínimo de 16.000 eurosLas futbolistas reivindican, entre otras cosas, que se les reconozca el 75 por ciento de la jornada laboral, un salario mínimo de 16.000 euros y el pago del 100% del salario en caso de baja.  

El anuncio se produjo después la actual situación de bloqueo tras 18 reuniones para sacar adelante el primer e histórico Convenio Colectivo en el fútbol femenino español. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia