FÚTBOL FEMENINO
Manuela Romero: “Sin nuevos ingresos la propuesta de los sindicatos no es viable”
9.41 h. La presidenta del Sporting afirma que “hemos trabajado y nos dejamos la piel para darles lo mejor” y que “si entran nuevos ingresos, como hemos hecho siempre, irá destinado a mejorar la situación de las futbolistas”. El convenio en su opinión “tiene que ser progresivo para que sea real”. En lo deportivo subrayó su confianza en el equipo porque “trabaja duro”.

Manuela Romero, presidenta del Sporting Club de Huelva Ciudad que Marca, expresó su opinión acerca de la huelga convocada por el sindicato de futbolistas para lograr la firma de un convenio con los clubes. La dirigente del club onubense, que trabaja intensamente desde hace muchísimos años para sostener con pocos recursos un club en la elite femenina, expuso la realidad de su club y la falta de más ingresos para poder acometer la subida salarial que desean las jugadoras. “Respeto la opción de hacer huelga de las jugadoras y de luchar por sus derechos. Nosotros somos los primeros que hemos luchado durante 15 años para que pudieran jugar en Primera cuando nadie apostaba. Hemos trabajado y nos dejamos la piel para darles lo mejor”, explicó a huelva24.com. Romero fue realista y comentó que “lo que todos queremos es ofrecerle todo pero es cierto que el tema salarial es el que nosotros no podemos llegar”. Expuso que están dadas de alta media jornada, se cumple todo el tema social pero el tema salarial es “evidente que si podemos encontrar empresas que nos ayuden a cubrir esa demasía de presupuesto bien pero ahora mismo no disponemos de esas cantidades”. Manifestó que “lo que queremos también es que la competición sea sostenible y no sostenida, que esto no es el futuro que queremos para la competición, que si entran nuevos ingresos, como hemos hecho siempre, irá destinado a mejorar la situación de las futbolistas, y eso no es solo temas salariales, es mejorar desplazamientos, cuerpo técnico, instalaciones, que puedan contar con un gimnasio como el O2, etc.”. Es por ello que fue tajante e insistió en que “sin nuevos ingresos la propuesta de los sindicatos no es viable”. Agregó que “tanto las futbolistas como los clubes deseamos tener un convenio colectivo, pero tiene que ser progresivo para que sea real, y no como el de Segunda B o el baloncesto femenino que se hace un convenio y después no se cumple, nosotros queremos tener un convenio que podamos cumplir”. Confianza en lo deportivoEn lo deportivo, la experiencia en muchas situaciones complicadas y la confianza en técnicos y plantilla hacen posible que su fe siga inquebrantable. “Como siempre confío en las jugadoras y en el cuerpo técnico y hay que seguir trabajando, porque aún es pronto y seguro que los resultados llegarán porque están trabajando duro”.
“Respeto la opción de hacer huelga de las jugadoras y de luchar por sus derechos. Nosotros somos los primeros que hemos luchado durante 15 años para que pudieran jugar en Primera cuando nadie apostaba. Hemos trabajado y nos dejamos la piel para darles lo mejor”, explicó a huelva24.com.
Romero fue realista y comentó que “lo que todos queremos es ofrecerle todo pero es cierto que el tema salarial es el que nosotros no podemos llegar”. Expuso que están dadas de alta media jornada, se cumple todo el tema social pero el tema salarial es “evidente que si podemos encontrar empresas que nos ayuden a cubrir esa demasía de presupuesto bien pero ahora mismo no disponemos de esas cantidades”.
Manifestó que “lo que queremos también es que la competición sea sostenible y no sostenida, que esto no es el futuro que queremos para la competición, que si entran nuevos ingresos, como hemos hecho siempre, irá destinado a mejorar la situación de las futbolistas, y eso no es solo temas salariales, es mejorar desplazamientos, cuerpo técnico, instalaciones, que puedan contar con un gimnasio como el O2, etc.”.

Es por ello que fue tajante e insistió en que “sin nuevos ingresos la propuesta de los sindicatos no es viable”. Agregó que “tanto las futbolistas como los clubes deseamos tener un convenio colectivo, pero tiene que ser progresivo para que sea real, y no como el de Segunda B o el baloncesto femenino que se hace un convenio y después no se cumple, nosotros queremos tener un convenio que podamos cumplir”.
En lo deportivo, la experiencia en muchas situaciones complicadas y la confianza en técnicos y plantilla hacen posible que su fe siga inquebrantable. “Como siempre confío en las jugadoras y en el cuerpo técnico y hay que seguir trabajando, porque aún es pronto y seguro que los resultados llegarán porque están trabajando duro”.