fútbol > copa del rey
Si no llega a ser por Kanouté... (2-1)
23.52 h. El San Roque, al igual que sucedió en el partido de ida, volvió a ofrecer una imagen más que digna en la vuelta ante el Sevilla, pero cayó de nuevo por culpa de Kanouté. El malí fue crucial en la eliminación aurinegra, ya que marcó el gol en el Ciudad de Lepe y dos más en el Sánchez Pizjuán, echando por tierra los planes del equipo onubense, que llegó empatado al descanso. Adrián hizo el gol del honor en el tramo final.

Casi le sale a la perfección el plan al San Roque, que por momentos incluso soñó con emular al Isla Cristina del año 1997 y dar la campanada en la Copa del Rey en el Sánchez Pizjuán. Pero al final no pudo apear al Sevilla por culpa de un dudoso penalti que abrió las puertas a los nervionenses justo al comenzar la segunda parte. Al descanso no había habido goles y el técnico aurinegro había reservado a sus mejores hombres para buscar luego la épica. Pero ese penalti y la pegada de Kanouté sentencieron a los leperos, que ofrecieron una gran imagen defensiva y que cuando tuvieron el balón también jugaron con desparpajo y criterio.
Luis Tevenet, el técnico del San Roque, finalmente no pudo contar con Aranda, debido a unas molestias, por lo que Lobato cambió de banda y se ubicó en el lateral derecho, correspondiendo el izquierdo a Sergio Sánchez. Además, respecto a la ida se quedaron en el banquillo el meta José Ramón, el mediapunta Rubio y el delantero Berrocal, entrando por ellos, respectivamente, Madruga, Óscar y Cheick. Por su parte, en el Sevilla la única variación estuvo en la delantera, con la entrada de Negredo por el goleador Kanouté.

Es decir, que el técnico nervionense, Marcelino García, demostraba que no se fiaba del San Roque y tiró de sus teóricos titulares. El primero en intentarlo fue el Sevilla, que quería sentenciar la eliminatoria por la vía rápida ante un San Roque bien encerrado atrás, pero el colegiado le anuló bien un gol a Coke por claro fuera de juego en un saque de esquina. Después Campaña, un jugador que apunta muchas maneras, lo intentó con un disparo desviado y Teixeira Vitienes le señaló una falta demasiado 'light' a Cheick sobre Escudé cuando el ariete aurinegro encaraba ya en solitario a Javi Varas.
Madruga, que no tenía minutos desde las primeras jornadas, realizó en el ecuador del primer acto dos buenas paradas en un contragolpe de Negredo y en un duro lanzamiento lejano de Rakitic. Una buena combinación entre Urko Arroyo y Sergio Sánchez por la banda izquierda estuvo a punto de propiciar un remate franco de Moscardó. Y a renglón seguido, un San Roque respondón tuvo una oportunidad muy clara en un pase atrás de Melchor a Óscar tras una gran jugada, pero su remate en posición forzada se marchó por encima del larguero local.

Marcelino García dio entrada en el intermedio a Kanouté por Negredo y, al igual que en la ida, el malí fue el encargado de abrir la lata para su equipo, en el minuto 51 y convirtiendo un penalti que tuvo que repetir, porque primero marcó con una paradinha, algo que está prohibido. La pena máxima fue algo dudosa, ya que Armenteros buscó en todo momento el contacto con Albentosa. Antes del gol, ya el propio jugador argentino había fallado de manera incomprensible y a puerta vacía un pase de la muerte de Coke desde la derecha.
Seguía el Sevilla más enchufado en los compases iniciales y Madruga tuvo que evitar, con una soberbia intervención a disparo lejano de Medal, la sentencia de la eliminatoria. Tevenet dio entrada a Berrocal por Arroyo, pero justo tras esa apuesta ofensiva, y después de que Albentosa sacara bajo palos un remate de Rakitic, llegó el doblete de Kanouté, sin lugar a dudas el hombre de la eliminatoria. El malí remató de manera inapelable a la red de cabeza un centro de Coke desde la derecha.
Golazo de Adrián
El San Roque quiso levantarse y el colegiado anuló correctamente un gol por fuera de juego a Cheick. Tevenet se jugó ya el todo por el todo introduciendo a Rubio y a Adrián, que se medía al equipo en el que se formó. Teixeira Vitienes le perdonó la tarjeta a Luna por una dura entrada a Moscardó y el juego lógicamente fue bajando algo el ritmo. El conjunto lepero buscó el gol del honor y casi lo consigue en una buena combinación entre Berrocal y Rubio, si bien el disparo de este último lo atajó con alguna dificultad Javi Varas.

Aunque quedaba tiempo por delante, ya el San Roque estaba muy cansado y su rival se dedicó a nadar y guardar la ropa. Con todo, los leperos tuvieron una oportunidad más en las botas de Melchor para haber llevado la zozobra al Sánchez Pizjuán, pero su lanzamiento se marchó por encima del larguero y ahí acabó el más que digno periplo de los aurinegros en la presente edición de la Copa del Rey. Cayeron en la ronda de dieciseisavos de final tras haber eliminado al Villanovense y al Andorra de Teruel y ahora deben centrarse en intentar jugar el 'play-off' de ascenso en la Liga.
FICHA TÉCNICA:
2.- SEVILLA: Javi Varas; Coke, Cáceres, Escudé, Luna; Jesús Navas, Medel Campaña, Armenteros; Rakitic (Manu, min. 70) y Negredo (Kanouté, min. 50).
1.- SAN ROQUE: Madruga; Lobato, Albentosa, Rojas, Sergio Sánchez, Lobato; Óscar (Rubio, min. 65), Carles Marc, Moscardó, Urko Arroyo (Berrocal, min. 56); Melchor y Cheick (Adrián, min. 65).
ÁRBITRO: Teixeira Vitienes (colegio cántabro). Amonestó a Kanouté, Luna y Campaña por el bando sevillista y a Albentosa por parte del conjunto lepero.
GOLES: 1-0: Kanouté, de penalti (min. 51); 2-0: Kanouté (min. 60); 2-1: Adrián (min. 78).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la vuelta de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Sánchez Pizjuán ante unos 12.000 espectadores.