Fútbol > cantera
Almonte reúne a 16 equipos onubenses en la Copa Covap
14.49 h. Los equipos, de categoría alevín, se enfrentarán bajo el formato de fútbol 7 y en duelos de 10 minutos cada parte en las instalaciones deportivas municipales de Almonte para lograr una plaza en la gran final. Los niños participarán en una campaña educativa sobre hábitos de vida saludable y lucha contra la obesidad infantil.

Almonte será el escenario de la cuarta sede provincial de la I Copa Infantil Covap, organizada por Covap y desarrollada por Jofran Eventos. 224 jóvenes de categoría alevín de primer año se medirán por una plaza en la gran final del 23 de junio.
Los encuentros darán comienzo mañana domingo a las 9:30 y concluirán a las 15:00 tras la disputa del partido decisivo. Los 16 equipos seleccionados ante notario se enfrentarán bajo el formato de fútbol 7 y en duelos de 10 minutos cada parte. Tras una primera fase fruto de un sorteo libre, los ganadores pasarán de ronda, mientras que aquellos que no se impongan en su encuentro inicial iniciarán sus emparejamientos particulares entre ellos por dirimir los puestos completos del cuadro. De esta forma se garantiza una participación proporcional de todos los niños.
Almonte coronará al campeón onubense, al que ya esperan en la final el Don Bosco cordobés, el Arenas de Armilla granadino y la Escuela Municipal de Fútbol de Écija. El torneo, que en su primera edición ya está superando todas las previsiones, se disputa en ocho sedes provinciales. De esta forma se elige al mejor de provincia para la posterior final regional del 23 de junio. Con el paso por tierras onubenses se cubrirá el ecuador de este torneo. Posteriormente, los dos finalistas andaluces obtendrán como premio su participación becada por Covap en el Campus de Fútbol Ciudad de Granada, organizado por Jofran Eventos.
Pero la I Copa Infantil Covap no es una competición deportiva al uso. Es mucho más. Por ello tiene tanta relevancia o más que los encuentros su campaña educativa destinada a la lucha contra la obesidad infantil y el fomento de hábitos de vida saludable, dentro de los parámetros de la Estrategia NAOS. La misma ha sido diseñada por el doctor Miguel Ángel Gallo, especialista en medicina deportiva y nutrición, dirige este programa, y será impartida por la psicóloga infantil Ángela Hernández Díaz. Al término de cada encuentro de la primera fase los cuatro equipos implicados asistirán a las ponencias especialmente diseñadas para acercar estos conceptos a niños de esa edad.
La filosofía del torneo es vincular el deporte, la educación y el fomento de los hábitos de vida saludables con el ocio y la fiesta para que Almonte sea una fiesta del deporte y la educación como ya lo fueron las sedes anteriores. Para garantizarlo, además de la competición deportiva y la campaña educativa, todos los asistentes y sus acompañantes se lo pasarán en grande con la zona de juegos y atracciones instalada en el complejo deportivo.