Fútbol > Tercera División
Juan Palma: 'La media de edad del filial no superará los 20 años'
18.54 h. El técnico del Recreativo B afronta 'muy ilusionado' su nuevo proyecto, cuyo objetivo será 'clasificatoriamente salvar la categoría y por supuesto continuar la formación y progresión de los futbolistas'. La pretemporada arrancará con 30 futbolistas, de los que se quedará con 22. Esta fase la realizarán juveniles como Adri Díaz, José Anarte, Alonso, Navas y Víctor Barroso y constará de ocho partidos amistoso. 'Viene una generación de juveniles muy importante para el club', valoró.

El entrenador del Recreativo B para la próxima campaña, Juan Palma, ha concedido una entrevista a recreativohuelva.com en la que desgrana el proyecto de trabajo que realizará junto a su segundo, Juan Márquez en las filas del filial albiazul. Palma se muestra ilusionado con la tarea que se le ha encomendado desde el club y a la vez agradecido a las personas que han confiado en él para dicha labor.
PREGUNTA.- ¿Está con ganas de empezar a trabajar con el Recreativo B?
RESPUESTA.- Si. Estamos muy ilusionados con el proyecto y todo ello por la confianza que han depositado en nosotros, sobre todo Sergi Barjuan, que nos está apoyando y dando todo tipo de facilidades para realizar nuestra labor, así como José Luis Peña, que está muy comprometido en la confección de la plantilla. No queremos defraudar, tanto Juan Márquez como yo, y por ello estamos planificando con mucho mimo y cariño el trabajo que queremos llevar a cabo.
P.- ¿Cómo se está perfilando la plantilla?
R.- Estamos hablando con los jugadores que van a continuar del año pasado y jugadores que pasan del juvenil al filial y los cedidos. También con las incorporaciones que el club está realizando y gestionando para completar la plantilla. Será un equipo con muchas caras nuevas, y una juventud inmensa. La media de edad no superará los 20 años.
P.- ¿Con cuántos jugadores desea contar?
R.- Vamos a comenzar con un grupo muy numeroso. Alrededor de la treintena de jugadores incluyendo algunos juveniles que trabajarán con nosotros en pretemporada y luego decidiremos si vuelven a sus equipos o continuarán con nosotros. Estaremos trabajando con el grueso del grupo hasta finales de julio y posteriormente realizaremos la criba definitiva para dejar el grupo de trabajo en 22 jugadores.
P.- ¿Qué jugadores del juvenil realizarán la pretemporada?
R.- En un principio Adri Díaz, José Anarte, Alonso, Navas y Víctor Barroso. Además de Alberto Barrero, que ya lo consideramos como jugador del filial, al que accedió la pasada campaña. Aunque siempre queda abierta la posibilidad de que algún otro pudiera trabajar con nosotros a lo largo de la Liga.
P.- ¿Desde el club qué objetivo le han marcado?
R.- Clasificatoriamente salvar la categoría y por supuesto continuar la formación y progresión de los futbolistas e intentar relanzar a alguno de ellos al primer equipo, que es la finalidad de cualquier entrenador del filial.
P.-¿Se ha reunido ya con Sergi Barjuan?
R.- Si. Estamos viendo las pautas que ya iniciamos desde la pasada campaña, intentando unificar criterios de trabajo y siempre dialogando sobre cómo vamos a encarar el trabajo diario. Hay que recordar que entrenaremos al unísono con el primer equipo coincidiendo en días y horarios. Tenemos como objetivo utilizar la metodología de trabajo del primer equipo, incluida las acciones tácticas y de estrategia, para que los jugadores se aclimaten a dicha filosofía de juego.
P.- ¿Cómo ves este año la categoría?
R.- Llevamos tanto Juan Márquez como yo tres temporadas entrenando en juveniles, estamos recabando información de la categoría y de los rivales para documentarnos sobre cómo podemos encarar la competición. Manejamos información de equipos y jugadores que iremos ordenando cuando se conozca el calendario. Independientemente, esperamos un grupo complicado y difícil con equipos de gran potencial y recordando que este año es aún más larga con 21 equipos en la misma.
P.- ¿Cómo valora que haya muchos equipos de la provincia?
R.- Esa es buena noticia. Creemos que es una alegría para todos que Huelva cuente con cuatro equipos que esperamos sean cinco con la Olímpica. Es importante para el fútbol provincial y sobre todo para los jugadores, que van acrecer mucho más en esta categoría. Este es un aspecto importante para el aumento de la competitividad y el atractivo de la competición.
P.- Después de haber trabajado tres campañas con juveniles ¿Cómo ve el futuro de la cantera a corto plazo?
R.- Pienso sinceramente que viene una generación de juveniles muy importante para el club. Ya hay una muy atractiva pero la venidera aglutina a jugadores de gran nivel que pueden dar muchas satisfacciones a la entidad. Esperamos ver muy pronto a muchos jugadores conseguir sus objetivos. En la cantera actual del Decano, se está haciendo un buen trabajo desde hace algunas temporadas y muy pronto se verán sus frutos como ya en este año se han comenzado a vislumbrar. Hemos acercado mucho nuestro rendimiento al de canteras importantes de Andalucía con la que hemos competido de igual a igual en las últimas confrontaciones.
P.- ¿Cuántos partidos de pretemporada tienes pensado disputar?
R.- Sobre ocho partidos contando el primero de ellos el 18 de julio ante el primer equipo. Tenemos confirmados Cartaya, Isla Cristina, Antoniano, Aroche, y esperamos cerrar otros a lo largo de los próximos días donde queremos medirnos a equipos de nuestra categoría e incluso Segunda B.