Fútbol femenino

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

La portera onubense del Fundación Cajasol Sporting viene de proclamarse en Noruega subcampeona de Europa Sub 19, torneo en el que sólo ha encajado dos goles. Es una joya con guantes, un referente del buen trabajo de un club al que pocos le tienden la mano que merece. Ve lejos la absoluta pero asegura que trabajará para llegar a ella.

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

Sara Serrat Reyes es una joven de palabra y acción. Lo demuestra sobre el césped, donde se calza los guantes y entre los tres palos dirige a su defensa, la bombardea a indicaciones, juega el partido bastante antes de entrar en contacto con el balón y cuando lo hace, saca todo su talento para ser ‘la Santa Iker’. También demuestra quién es fuera del campo. Tras retirarse su segunda piel de las manos ha quedado en ellas una medalla de plata como recompensa a su esfuerzo y una infinidad de momentos que puede contar de carrerilla, con madurez, simpatía y ritmo en frases enlazadas sin vacilaciones. Como si no tuviera que pensar lo que dice de lo claro que lo tiene, saca a relucir una energía que aquella pequeña lateral derecho focalizó en trabajar y soñar. Así llegó a Primera División, así ha sido subcampeona de Europa Sub 19, así ha alcanzado el segundo año de Ciencias del Deporte y así será todo lo que se proponga.

PREGUNTA.- Pasados unos días tras la final ¿el valor de la plata se abre paso entre la pena por no haber logrado el oro?RESPUESTA.- La espinita, como se dice, va a quedar siempre, pero valoramos ser subcampeonas de Europa y pienso que no todos los días se puede decir que he jugado con la Selección Española un Europeo Sub 19 y hemos sido segundas.

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

P.- ¿Le ha dado muchas vueltas a la final? ¿Cuál fue la clave?R.- Se decantó todo en la jugada del gol de ellas. Tuvimos muchas ocasiones que no pudimos materializar y ellas llegaron tres veces y metieron una. A partir de ahí tuvimos que ir a contracorriente pero no dejamos de intentarlo y al final no pudo ser.

P.- Viendo el campeonato realizado, es de valorar cómo se levantó la selección tras la primera derrota ¿Cómo fue?R.- La verdad es que el primer partido ante Irlanda no salió precisamente como nos hubiera gustado. No hicimos nuestro juego y llegamos al segundo partido conscientes de tener la presión de que o ganábamos o nos íbamos para casa. Supimos salir al campo y hacer un buen juego y creo que ante Suecia hicimos el mejor partido del campeonato. A partir de ahí cogimos confianza, fuimos ganando y queríamos más.

P.- En lo personal, ¿cómo se ha sentido en la portería?, donde ha contado con la confianza del seleccionador y ha jugado de titular todos los partidos.R.- Me he sentido segura. Llevaba muchos años esperando la oportunidad de ir a un Europeo y encima lo he hecho siendo titular en todos los partidos y en tres he mantenido la portería a cero. Así que me he sentido con mucha confianza y siento una gran satisfacción por cómo me han salido las cosas.

P.- ¿Cuánto le ha ayudado la defensa a jugar mejor y viceversa?R.- Creo que ha sido mutuo y ha habido un poco de todo. La defensa ha estado muy bien y era importante la comunicación con ellas en todo momento, porque eso facilita las cosas, para salir al uno contra uno, sacar el balón de los pies de las delanteras y que haya una respuesta ante cualquier situación más fácil por mi parte y por la suya.

P.- ¿Cuál diría que ha sido su mejor parada del campeonato?R.- Creo que he tenido varias buenas, pero pienso que una portera no es grande sólo por aparecer en un momento puntual y hacer una gran parada. Valoro más en partidos como ante Suecia y Noruega, con jugadoras muy altas, que son sacaban tres cabezas, haber tenido la confianza de salir cuando había córners y balones aéreos. Me queda mejor sabor de boca por confiar en mí misma ante jugadoras así para salir y transmitir seguridad que ser la salvadora con una gran parada en una acción concreta. Creo que se trata de jugar el partido en todo momento y no de estar mirando hasta que te toca, sino de estar hablando, ordenando y mandando.

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

P.- ¿Es muy ‘mandona’?R.- Más de una compañera me decía que no paraba de hablar, porque estoy siempre indicando, corrigiendo y avisando, en todo momento, no paro, pero en el fondo lo agradecían porque se sentían respaldadas y es mejor eso que no sentir a nadie. Además de cara al equipo rival también impone más una portera que habla y que grita.

P.- ¿Qué destacaría de sus condiciones técnicas?R.- El juego aéreo se me da bastante bien y este año trabajando con Dani Cadena he mejorado mucho. También soy una portera de reflejos y los uno contra uno también se me dan bien.

P.- ¿Cómo calificaría la experiencia que ha vivido estos días en Noruega con la Selección? ¿Había soñado mucho con algo así?R.- Para un deportista ir con la Selección es lo máximo. es señal del trabajo bien hecho, de haber cumplido con los requisitos que te exigen para llegar hasta allí. Había soñado muchas veces jugar un Europeo. Llevo desde sub 16 yendo a las concentraciones de la Selección, intentando ir a los campeonatos, pero siempre me quedaba fuera y esta vez sí pudo ser.

P.- ¿Cómo empezó a jugar al fútbol?R.- Pues primero comencé jugando en el colegio con los niños y como era más mala me ponían en la portería. Me aburría siempre en la portería y me apunté al equipo femenino del colegio y empecé a jugar de lateral derecho. Con 13 años llegué al Sporting, donde me pusieron a hacer un entrenamiento de portera. Lo hice bien y me gustó y hasta el día de hoy. La verdad es que no era muy buena con los pies, así que fue el mejor cambio que hice.  

Sara Serrat: “Me voy a exprimir al máximo para llegar a la Selección Absoluta”

P.- ¿Qué retos se marca para la próxima temporada?R.- Con el Sporting el objetivo es mejorar el octavo puesto de esta temporada pasada y mejorar también mi marca de goles recibidos. Siempre que en un partido no logras dejar la portería a cero, aunque hayas ganado, tienes un mal sabor de boca. De cara a la Selección lo que tengo que hacer es seguir trabajando con el Sporting y esperar de aquí a unos años la llamada de la absoluta.

P.- ¿Ve muy lejos jugar en la Selección Absoluta?R.- Ahora mismo la verdad es que sí, que veo lejos jugar en la Selección Absoluta, pero sé que con trabajo y esfuerzo se puede y me voy a exprimir al máximo para tratar de conseguirlo y llegar.

P.- ¿Qué porteros y porteras tiene como referencia?R.- Siempre me he fijado en Casillas, desde pequeña. Veía los partidos del Real Madrid y me fijaba mucho en sus gestos técnicos y cómo los ejecutaba. Y luego de chicas me gusta mucho Sandra Paños. Es muy buena portera y tiene mucha planta. Cada vez que nos enfrentamos al Levante me sorprende con algo. Para mí es la mejor y me gustaría parecerme a ella.

P.- Ahora es referencia para las canteranas del Sporting, ¿cómo se siente?R.- Yo como canterana siempre me fijaba en las jugadoras del primer equipo y las tenía como referencia. Para mí ahora es una alegría que las chicas se fijen en mí y que vengan las pequeñas a pedirme hacerse una foto conmigo. Son detalles que valoro mucho y me alegran el día. Yo vengo de la cantera y eso nunca está de más, por lo que lo voy a seguir valorando. Cosas así es lo que te queda del fútbol y me siento bien por ser ejemplo para las que viene detrás.

P.- ¿Piensa las 24 horas en fútbol o tiene espacio para más deportes?R.- Me gustan casi todos los deportes. Estudio Ciencias del Deporte y con eso lo digo todo. Menos algún deporte más raro, me gustan muchos y los practico también. Por ahora en la carrera me está gustando todo más de lo que esperaba. Además ahora estoy de monitora en el Campus Ramiro Amarelle en Punta y Mazagón con los niños, haciendo actividades en arena dura y en la blanda. Me gusta mucho el deporte y no paro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia