fútbol > recreativo
La deuda del Recre supera ya los 20 millones de euros
19.31 h. Tras acceder Onda Cero al informe de auditoría y a las cuentas correspondientes a la temporada 2013/2014, ha informado de que la deuda del Recre habría aumentado a más de 20 millones de euros, que podrían ser 21 si se incluye el 1,4 correspondiente a una deuda exigible con Hacienda y que no ha sido reconocida en las cuentas. Los auditores también añaden que no han podido contabilizar las cantidades embargadas por Hacienda. El club presentó un patrimonio negativo de -7 millones.

Si el futuro del Recreativo de Huelva a nivel deportivo es oscuro, con un descenso de categoría en ciernes, el panorama económico e institucional pinta devastador. Tras acceder Onda Cero Huelva al informe de auditoría y las cuentas correspondientes a la temporada 2013/2014, se ha podido conocer la situación económica real del Decano y apunta a un escenario incompatible con la viabilidad de una institución que ha cumplido esta campaña 125 años de vida. Pese a la quita del concurso de acreedores, la deuda ha aumentado considerablemente desde la llegada de Gildoy, empresa que ha mentido últimamente al decir de manera pública que la han reducido y que ahora es de alrededor de 12 millones.
Así, y según recoge el portal albiazules.es haciéndose eco de una documentación aportada por Onda Cero y que también obra en poder de huelva24.com, la deuda del club estaría cifrada en más 20 millones de euros, correspondiente a 18.268.763,7 millones de euros de pasivo corriente y 2.184.747,35 millones de euros de pasivo no corriente (a largo plazo). Dentro de la partida de pasivo corriente destacan 584.524,62 euros como deudas a corto plazo, mientras que deudas a proveedores y acreedores varios es de 938.625,58 euros. Las deudas con entidades deportivas están cifradas en 2.943.352,41 euros, mientras que con la plantilla (con la que el club se ha puesto al día) estaba cifrada en junio del 2014 en 1.763.457,63 euros. El paquete mayoritario en cuanto a deuda correspondía a 'otras deudas de las Administraciones Públicas', cifrada en 11.927.513,1 euros.
A esta cantidad habría que añadir varios datos publicados en el informe de auditoría. En dicho informe se explica que la sociedad mantiene al 30 de junio del 2014 una deuda exigible por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, cuyo importe lo estimamos en 1,46 millones de euros, que no se encuentra reconocida en las cuentas anuales adjuntas. Dicha deuda deberá incrementar el epígrafe del pasivo corriente del balance, al tiempo que aumentaría las pérdidas del ejercicio 2013/2014 en -1,07 millones de euros (-265.000 euros en gasto financiero por intereses de demora y -805.000 euros como gastos excepcionales por recargos y sanciones). Además ,disminuiría el epígrafe de 'otras reservas' por importe de -389.000 euros, en concepto de deudas por deudas tributarias e intereses de demora devengados al 30 de junio del 2013.
El informe también añade que nuestra opinión de auditoria sobre las cuentas correspondientes al ejercicio anterior contenía una salvedad por deuda no registrada por importe de 365.401 euros, correspondientes a intereses de demora de aplazamientos concedido por la Agencia Tributaria de la deuda concursal privilegiada, el cual ha quedado sin efectos en 2014 por incumplimiento del mismo por parte de la sociedad.
Se incrementa el patrimonio neto negativoEl otro punto grave de la información que reflejan las cuentas de la temporada 2013/2014 ha sido el incremento del patrimonio neto en negativo. Así de -3.783.363,77 de la temporada 2012/2013 ha pasado a -7.572.794,37 millones de euros en la campaña 2013/2014. Cabe recordar que la Ley de Sociedades de Capital establece como causa de disolución de toda sociedad de capital las pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente, y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso.
Otro dato a reseñar es que, dentro del capítulo de reservas, las 'otras reservas' están cifradas en -5.397.852,11 millones de euros.
El club necesita una ampliación de capital de entre 7,4 y 8,4 millones
De otro lado, el Recreativo necesita de una importante inyección económica para garantizar su viabilidad. Así, Onda Cero Huelva informó hoy en su tertulia que un informe de la Liga de Fútbol Profesional, y teniendo en cuenta el patrimonio neto negativo del club, en torno a los -7 millones de euros, dejó claro que la entidad recreativista necesita de una ampliación de capital de entre 7,4 y 8,4 millones de euros y no de 3, que es la cifra por la que se realizará en breve.
Cabe recordar que ya Gildoy informó que no acudirá con aportación dineraria, por lo que en el club solo entraría el millón que deberá aportar el Ayuntamiento de Huelva.
Créditos a entidades vinculadas
Los auditores estiman que los 529.986 euros correspondientes a un crédito concedido a la Fundación Recre son de dudosa recuperación, que debería haber sido deteriorado en su totalidad y que como consecuencia el saldo 'otros activos financieros' está sobrevalorado en el citado importe.
Entre los datos que se arrojan en el informe de auditoría y el balance de cuentas del club, destaca sobremanera el crédito concedido a la Fundación Recre, cifrado por un importe de 529.986 euros. Los auditores en su informe sostienen que a nuestro juicio debería ser considerado como de dudosa recuperación y haber sido deteriorado en su totalidad. En consecuencia, entendemos que el saldo 'otros activos financieros' y el resultado del ejercicio están sobrevalorados en el citado importe.
Cabe destacar que la totalidad del apartado de 'otros activos financieros' está cifrado en 605.391,04 euros, mientras que el de 'créditos a empresas' está en 132.253,92 euros, siendo el total de 737.644,96 euros (Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo).