fútbol > primera división femenina
Antonio Toledo: 'Los cabezas visibles de esta ciudad nos han maltratado'
19.02 h. El técnico del Cajasol Sporting cree que su club ha sido 'víctima, entre comillas, de un pasotismo y de un olvido que nos ha hecho tener que abandonar nuestra ciudad'. Critica sobre todo el abandono que han sentido por parte del Ayuntamiento de la capital. 'Este club ha hecho méritos más que suficientes para ser una seña de identidad de Huelva, porque esto no es flor de un día. Llevamos ya mucho tiempo creciendo', señala.

El entrenador del Fundación Cajasol Sporting Huelva, Antonio Toledo, fue uno de los invitados este lunes en la tertulia de Canal Sur Radio. En declaraciones recogidas por el portal recre.org, enumeraba algunas de las razones por las que no entiende que las empresas e instituciones onubenses le den continuamente la espalda a su club: Intentamos solucionarlo, pero la verdad es que hemos sido creo que víctimas, entre comillas, de un pasotismo, de un olvido que nos ha hecho tener que abandonar nuestra ciudad, jugar en Trigueros, jugar en San Juan, prácticamente malvivir dentro de lo que es, en comparación con otros clubes, que sentíamos envidia de que en otras ciudades equipos por ejemplo recién ascendidos como el Santa Teresa en la primera temporada contara ya con 150.000 euros de presupuesto, cosas que no entendíamos. Y creo que nosotros nos hemos dedicado a trabajar duro e incrementar nuestro número de equipos de cantera, que ya tenemos seis, uno está a punto de ascender a Segunda División y el primer equipo este año ya, ¿qué quieres que te diga? Es el que ha hecho sentirnos en una nube y decir: 'bueno, ¿esta gente qué es lo que ha hecho, estas jugadoras?'. Sentirnos orgullosos de ellas y de que pertenezcan a Huelva.
Preguntado si conoce los motivos de ese abandono, el técnico onubense respondía que la verdad es que nosotros no, nunca lo hemos entendido, no le encontramos explicación, porque nosotros somos apolíticos, siempre hemos procurado trabajar por el bien del deporte en Huelva, en este caso del fútbol femenino. Desde hace 9 años estamos en Primera División, de los equipos que llevan más temporadas ininterrumpidas dentro de la máxima categoría, han ido jugadoras a la selección española, hemos incrementado el número de cantera y empezamos una temporada y otra y otra y no teníamos prácticamente. Si no fuera por Cajasol hubiéramos desaparecido hace varios años y sin embargo la gente de nuestra ciudad, los cabezas visibles, nos han maltratado digamos. Me refiero de una parte, que está claro que ha sido el Ayuntamiento de Huelva. Con el cambio de color político en el equipo de gobierno no sé si va a cambiar. Como nos han dado ya tantos palos no sé si va a cambiar. Yo confío plenamente en que no nos olviden, que lo de la Copa de la Reina no haya sido flor de un día y que, sobre todo, como se ha comentado, que nos permita la estabilidad, no cada momento tener que pensar que si el mes que viene podemos viajar o que si el año que viene podemos competir. Yo creo que este club ha hecho méritos ya más que suficientes para ser una seña de identidad de Huelva, porque esto no es flor de un día. Llevamos ya mucho tiempo creciendo. Entonces, debemos estar ahí en condiciones dignas, no que fuéramos con una equipación a Melilla y que nos la que tuviera que lavar un aficionado de Huelva en su casa. Eso ya tiene que acabar ya totalmente y yo creo que eso lo hemos hablado ya muchas veces. Si este año no hay estabilidad pues lo hemos comentado, que no iba a salir el equipo y tiene que ser así, no puede ser de otra forma.