Fútbol Sala
El CD Sordos Huelva sigue siendo el rey absoluto de Europa (5-2)
20.28 h. El conjunto onubense revalida su título continental al derrotar en una disputada final al DSK Oslo, que le exigió que diera su máximo y lo dio para acabar ganando por 5-2, la rúbrica perfecta para un campeonato ideal, completado con pleno de victorias.

El Club Deportivo Sordos Huelva ha revalidado el título de Campeón de Europa de Clubes al derrotar en Ayamonte al equipo noruego del DSK de Oslo en la final, en la que el cuadro onubense dio el máximo para conseguir ser campeones en la provincia onubense y seguir siendo rey de fútbol sala europeo.

Esta competición, que a lo largo de la semana se ha celebrado en las localidades onubenses de Ayamonte e Isla Cristina y las portuguesas de Villa Real de Santo Antonio y Castro Marín ha tenido al equipo de Huelva como dominador absoluto y prueba de ello es la trayectoria que ha descrito.
En total ha sido ocho victorias en ocho encuentro lo conseguido por el CDS Huelva, que en la primera fase derrotó al GSV Dusseldorf (7-3), Docantes Trust DFC (4-0) y Dolphins Ashdod (4-1). El jueves, en la segunda fase volvió a imponerse a este último conjunto israelí (4-0) y al Debreceni húngaro (3-1). Ya en cuartos de final superó por un claro 4-1 al IKH Stockholm sueco el viernes y por la tarde se deshizo del GSG Stuttgart alemán por un contundente 10-3, resultado tras el que logró en la final el título.
Tal y como venimos comentando todos estos días, el ambiente que se ha estado ofreciendo en los pabellones de Villa Real de San Antonio, Castro Marín, Isla Cristina y Ayamonte ha sido un tanto especial. Público de todas las edades, en mayor o menor medida según la hora del día, hay que recordar que los encuentros se han disputado de 9 de la mañana a 9 de la noche de manera ininterrumpida, pero si tenemos que hablar del que en la tarde de este sábado se daba cita en el pabellón de Ayamonte, ha sido de lujo. La cita era con las finales tanto masculina como femenina del tercer Campeonato de Europa de futbol sala para personas sordas.
La primera final la disputaban las mujeres que han tenido como escenario durante toda la competición, el pabellón Municipal de Castro Marín. GTSV Essen de Alemania, frente al Youth os Moscow. En la primera mitad dominio absoluto de las alemanas que llegaron a tener el marcador con ventaja de 0-2, y que sin embargo en la segunda mitad se puso de manifiesto, la enorme calidad de las soviéticas que fueron capaces de remontar y ganaron el encuentro ante la cesión total del espacio por parte de germanas por 4-2.

Desde el principio se pudo apreciar el dominio total de los de Huelva, que hacían subir los tantos al marcador el primero en el minuto 4, obra de Alcaraz y el segundo de Van Assche en el 13´ de la primera mitad. El ritmo del partido era más bien tranquilo, máxime si tenemos en cuenta el de ayer en semifinales ante Sttugart.
En la segunda mitad el segundo entrenador, Oscar Pazos, haciendo el papel de máximo responsable por la sanción a José Ignacio expulsado en el encuentro de ayer tarde, le daba mucho movimiento al banquillo, con entrada de todos los jugadores y viéndose un juego cargado de tranquilidad y relajación en los de Huelva. Susiach logra el tercero de los tantos y los noruegos presionando y buscando marcar algún que otro gol, logran su objetivo en el minuto 11 y 12, poniendo el electrónico en 3-2.
De nuevo salen a cancha los jugadores iniciales e intentan marcar el ritmo, presionar mucho más y ofrecer esos cambios y creación de superioridad ante la puerta visitante. Merced al buen juego, su superioridad técnica y su estrategia persuasiva, Alcaraz logra el cuarto gol en una espectacular jugada en el minuto 14 de la segunda parte, para a continuación Romero establecer el quinto y definitivo en el 18.
El pabellón disfrutando de lo lindo y animando a la escuadra onubense, a la que se veía campeona de Europa por tercer año consecutivo. Un éxito que habrá que poner en el haber de mucha gente que llevan años luchando por situarse en lo más alto de deporte para personas con discapacidad.
Junto al ambiente en la grada, ambiente en la cancha con la presencia de grupos de baile y danza de diversas escuelas y gimnasios de la localidad, finalizando la jornada con la entrega de premios a los vencedores en presencia de las autoridades deportivas y municipales. Felicidades a todos por este acontecimiento que ha reunido a los municipios del Bajo Guadiana en torno a una actividad tan especial y tan sorpresiva para el público.