fútbol
Lepe no fue talismán para España Sub 19, que cae con Inglaterra y dice adiós al Europeo (0-2)
18.48 h. España se quedará sin acudir este verano al Campeonato de Europa Sub 19 ni el año que viene al Mundial Sub 20 tras perder ante Inglaterra por 0-2 en el estadio Ciudad de Lepe. El conjunto británico, que fue más efectivo de cara al marco rival, pudo con una selección hispana algo espesa en ataque y se impuso con los tantos de Onomah y Armstrong, uno en cada periodo.

Aunque España, liderada por Ontiveros con sus incursiones desde la banda derecha, empezó entonada el encuentro, fue Inglaterra la que se adelantó en el marcador tras un fallo de los centrales del equipo adiestrado por Luis de la Fuente, que dejaron que se colara por el centro Onomah, que en el mano a mano ante Unai Simón le superó con facilidad, estableciendo el 0-1 en el marcador en el soleado estadio Ciudad de Lepe, que lógicamente se quedó helado con ese tanto tan tempranero. España iba a tener que sudar bastante su clasificación.

Seguía intentándolo España por la derecha con Ontiveros, que remató desviado antes de que Amo viera la primera cartulina amarilla de un choque que se preveía que iba a ser muy intenso. Cheikh entraba en juego más en la mediapunta que Mayoral en la punta de lanza y el siguiente en probar fortuna fue Caricol con un lanzamiento de falta directa que abortó bien colocado el meta británico Woodman. Pero Inglaterra presionaba muy bien. Apenas dejaba resquicios en defensa y después salía con velocidad al contragolpe, con jugadores bastante rápidos y físicos. Así, pudo hacer el segundo en su cuenta tras una gran acción personal de Maitland-Niles que por suerte para el combinado español remató muy mal con un disparo desviado Cook.
Unai Simón salvó a la media hora la que podría haber sido la sentencia, y es que Inglaterra se iba agigantando ante una nerviosa España. El meta despejó a saque de esquina un precioso remate desde la banda izquierda del jugador británico cuando el balón ya se colaba por la escuadra. Mayoral lo intentó con un remate cruzado que paró Woodman tras una buena internada de Caricol, pero de nuevo fue el cuadro visitante el que pudo sentenciar en otro contragolpe en el que Unai Simón tuvo que emplearse a fondo para adelantarse a Brown en un mano a mano. Cada vez que Inglaterra se acercaba al área de España se mascaba el gol. Mucho tenían que mejorar en defensa los pupilos de De la Fuente para levantar el partido.

Antes del descanso Aleñá, uno de los hombres más importantes del combinado hispano, fue entrando más en juego y gozó de dos oportunidades para marcar, pero la primera fue a parar a las manos de Woodman y en la segunda el balón se le marchó demasiado largo tras haber regateado al guardameta. Y en el último suspiro Mayoral estuvo a punto de empatar, ya que controló el balón con temple dentro del área y se posicionó bien para el disparo, pero su lanzamiento se marchó desviado. Se llegó al intermedio al menos con sensaciones positivas, ya que los mejores minutos de España fueron los diez últimas. Esa era la línea sin duda a seguir para el segundo acto.
Arrancó el segundo acto sin cambios y con una ocasión tras un saque de esquina peinado hacia atrás por Amo que se marchó fuera por poco. España salió con ímpetu y acto seguido Woodman tuvo que emplearse a fondo para mandar a saque de esquina un duro lanzamiento con mucho veneno de Ontiveros. Definitivamente el cuadro hispano era otro bien diferente al del inicio de la segunda mitad y, tras una gran acción personal en la banda izquierda de Mayoral mereció el empate, pero el remate a bocajarro de Aleña se encontró con una excelente respuesta del cancerbero Woodman.

Después fue Unai Simón el que entró en escena para abortar un lanzamiento de Roberts. De la Fuente comenzó a mover el banquillo, dando entrada a Canós por Oiarzabal. Y poco después tuvo que realizar otro cambio obligado por la lesión de su figura Borja Mayoral, que dejó su puesto en ataque a Poveda. Y si eso fue un jarro de agua fría para España, lo peor llegó dos minutos después con el golazo de Armstrong, que colocó el balón en la escuadra del marco defendido por Unai Simón con un lanzamiento muy lejano y de bella factura. Inglaterra ya se dedicaba a dormir el partido y no se veía demasiada reacción por parte de España, cuyo técnico realizó su última sustitución con la entrada de Montiel por un desacertado Cheikh.
Abraham pudo hacer el 0-3 con un cabezazo que se marchó fuera. España lo intentaba con más corazón que cabeza cuando se entró en el cuarto de hora final, dejando además bastantes espacios para que Inglaterra le hiciera daño a la contra, y es que no le quedaba más remedio que arriesgar en busca de un gol que le permitiera soñar. Y mereció marcarlo con una vaselina de Canós desde la banda izquierda ante la que Woodman hizo una de las mejores paradas de la tarde desviando el balón a córner. Ya entrando en los compases finales, Ontiveros mandó por encima del larguero una falta directa y Poveda envió alto un disparo. Inglaterra fue mejor con el balón en los pies y sobre todo fue más efectiva y se llevó un triunfo justo. España se queda sin acudir este verano al Campeonato de Europa Sub 19, que se disputará en Alemania y del que era el vigente campeón, y también se despide de sus opciones de acudir el año que viene al Mundial Sub 20. El estadio Ciudad de Lepe no se le ha dado demasiado bien a 'La Rojita', que hace algo más de un mes cayó con Italia en un amistoso y que en esta MiniRonda Élite cayó con Inglaterra, doblegó a Grecia y empató con Georgia.

FICHA TÉCNICA:
0.- ESPAÑA: Unai Simón; Allende, Amo, Mere, Caricol; Ontiveros, Cheikh (Montiel, min. 71), Aleñá, Rivera, Oiarzabal (Canós, min. 54); y Mayoral (Poveda, min. 64).
2.- INGLATERRA: Woodman; Walker-Peters, Taylor Moore, Fry, Moore; Maitland-Niles, Onomah, Cook, Roberts (Armstrong, min. 58); Abraham y Brown (Kenny, min. 78).
GOLES: 0-1, min. 6: Onomah; 0-2, min. 66: Armstrong.
ÁRBITRO: Frank Schneider (Francia). Amonestó en las filas de España a Amo y a Aleñá y en las de Inglaterra a Maitland-Niles y Fry.
INCIDENCIAS: Encuentro de la Ronda Élite Sub 19, clasificatorio para el Campeonato de Europa, disputado en el estadio Ciudad de Lepe ante alrededor de 1.000 espectadores. En la grada había varios aficionados británicos y también personalidades del mundo del fútbol onubense, andaluz y nacional como Pepe Mel, Roberto Ríos, Manolo Zambrano, Vicente Fuensalida, Rosu, Julio Peguero, Emilio de la Riva, Antonio Segovia, Eduardo Herrera, Manolo Santana, Luci o Juan Márquez, entre otros.