fútbol > tercera división
Manolo Santana: 'El San Roque en cuanto a recursos propios tiene un equipo para jugar en Primera Andaluza, no en Tercera'
16.50 h. 'Hoy la herida está abierta y hay pocas medallitas cuando se queda quinto', destaca el secretario técnico aurinegro, que, eso sí, añade que ' con los problemas y recursos que hemos tenido la temporada se puede calificar de un éxito. Parece que éste es el San Roque de Lepe galáctico de Segunda B y profesional, pero éste es un equipo de pueblo y hasta hace poco hemos estado jugando en Regional Preferente'.

Manolo Santana, el secretario técnico del San Roque de Lepe, atendió a Onda Cero Huelva para hacer un balance de la temporada que acaba de concluir. Hemos estado hasta el último partido con opciones y conforme se fue dando el final de la temporada es verdad que nos ilusionamos. Llegamos en un buen momento y si nos hubiésemos metido en el 'play-off' íbamos como un avión, así que ha sido una pena. En la primera vuelta estuvimos en zona de descenso y en la segunda sólo nos superó en puntuación el Betis B. Nos quedamos a un pasito, pero no se dieron una serie de carambolas que esperábamos en este final de liga. El Arcos tenía dos duelos directos y teníamos esperanzas de que mantuviera la trayectoria de toda la campaña, en la que no había perdido ningún partido y al final perdió los dos que a nosotros nos interesara que ganara ante el Algeciras y el Écija. Hoy la herida está abierta y hay pocas medallitas cuando se queda quinto. Ya llegará el momento de hacer un balance global y creo que con los problemas y recursos que hemos tenido la temporada se puede calificar de un éxito, recalcó en declaraciones recogidas por huelva24.com.
En la octava jornada liguera, y con el equipo aurinegro en descenso, un sector de la afición pidió el cese del técnico Chiqui Torres: Confiábamos en él y el tiempo nos ha dado la razón. Él no es un entrenador al uso que gestiona a toda su plantilla durante los entrenamientos. Aquí hay que hacer encaje de bolillos cada semana con gente entrenando en Lepe y otra en Sevilla. Parece que éste es el San Roque de Lepe galáctico de Segunda B y profesional, pero éste es un equipo de pueblo y hasta hace poco hemos estado jugando en Regional Preferente, no contra el Cádiz, el Murcia o el Recre. Tenemos una gran afición y seguramente el mejor campo de la categoría, pero sólo 400 ó 500 socios y eso te genera pocos recursos. El Ayuntamiento de Lepe ha estado siempre volcado con el club, pero ahora con los recortes presupuestarios que hay no puede aportar tanto.
Santana se mostraba muy realista sobre la realidad del fútbol de Lepe y de la provincia de Huelva en general. El San Roque en cuanto a recursos propios de dinero tiene un equipo para jugar en Primera Andaluza, no en Tercera División. Todos los años nos las ingeniamos para que la gente venga e invierta y tenemos a varios jugadores cedidos a coste cero y tenemos que reinventarnos cada temporada. En esta ocasión cuando arrancamos debíamos a AFE ochenta o noventa mil euros y el verano fue un vida o muerte para poder competir, y además con muy pocos recursos. Y si a eso le añades la carencia de futbolistas en la provincia de Huelva para poder competir dignamente en Tercera División pues te tienes que ir a un mercado en el que cada kilómetro de aquí a Sevilla cuesta dinero. Es fácil hacer un equipo en Gerena donde por 200 ó 300 euros que le pagues a un futbolistas tienes a 200. Pero aquí no, son 130 kilómetros a Sevilla y eso supone un dineral para poder confeccionar un equipo, destacaba.
Por último, el secretario técnico lepero aludía ya al futuro diciendo que ahora nos toca volver a empezar. Es verdad que este año no vamos a tener esa espada de Damocles de tener que buscar esos ochenta o noventa mil euros para pagarle a AFE, pero tenemos que encontrar a alguien o que el propio Gaitán siga invirtiendo y pensando que este proyecto tiene futuro. Pero ya digo que buscando recursos externos porque los propios te hacen jugar en Primera Andaluza. Nuestra pelea más que en el campo está en lo institucional. El San Roque debe convertirse en un equipo trampolín a través de la vía de que haya inversores.