segunda rfef

Un fondo sudamericano adquiere el 82,5% del San Roque

El director general, Manolo Santana, indica que se han pactado varios pagos y que a partir del primero «los nuevos inversores pondrán a su gente»

«Actualmente hay ofertas de otros grupos que son inferiores y que estarían ahí en caso de que este acuerdo fallara», apunta Santana

«Los suecos deberían tener en Lepe un reconocimiento público", señala el dirigente

El San Roque de Lepe se hace con Diego Guti, que llegó a debutar en Segunda División con Las Palmas, y con el japonés Shota Sagara

El San Roque cierra su pretemporada con un empate en Ayamonte

Un fondo sudamericano se hace con el San Roque Alberto Díaz

D. Tejero / M. A. F.

El San Roque de Lepe cambia de manos. A falta de que se haga oficial, el director general aurinegro, Manolo Santana, anuncia que un fondo sudamericano adquiere el 82,5% de las acciones de la entidad y que el porcentaje restante se queda en manos del grupo sueco, anterior dueño y vendedor este verano.

«A fecha de hoy el club está vendido a un fondo sudamericano, se firmó el contrato hace dos semanas, ese contrato incluye una serie de plazos, hay un plazo que es dentro de 8 o 10 días que es un pago inicial y luego 2 plazos más, pero el club ahora mismo está vendido, aunque hasta que no se cumplan los plazos no se hará pública la venta», comenta Santana en una entrevista concedida a Manolo Camacho. «Sobre la venta del club no hemos querido decir nada hasta que estuviera todo hecho y firmado», apostilló.

También detalló que «se ha vendido el 82,5 por ciento aproximadamente de las acciones al nuevo grupo, Oliver y David se han quedado con un 12 o 13 por ciento de las acciones, porque están encantados de estar aquí y quieren seguir participando en nuestra gestión y ser partícipes del club».

Gratitud hacia el grupo sueco

No quiso dejar pasar por alto que «Lepe debe estar eternamente agradecido al grupo sueco, porque nos han dado 3 o 4 años fantásticos. Ellos deciden poner al San Roque en venta y lo está desde Navidad». A esto apuntó que «actualmente hay ofertas de otros grupos que son inferiores y que estarían ahí en caso de que este acuerdo fallara».

«La situación del San Roque en verano ha sido complicada, llegamos al final de la temporada con impagos a jugadores y cuerpo técnico y tenemos que estar eternamente agradecidos a aquellos que no denunciaron como a los que sí, por la paciencia y comprensión», reflejó el dirigente sanroquista, que detalló que «teníamos un primer matchball, que era el plazo de AFE, otro era la inscripción del equipo en la categoría y ahora tenemos otro que es el inicio de la competición, donde hay que pagar las inscripciones, las fichas, nóminas y ahora estamos en este proceso».

Sobre el futuro, expuso que «esperamos que el grupo sudamericano entre de manera contundente en los próximos días y ya podamos empezar a trabajar con ellos. Aunque, incluso con el documento firmado, seguimos recibiendo llamadas de otros grupos mostrando interés por si ese contrato con el grupo sudamericano no se cumpliera». En este sentido, comentó que «lo que hay pactado es que, a partir del primer pago, los nuevos inversores pondrán a su gente y dirigirán el club hasta que se cumpla el resto».

A su parecer, «los suecos deberían tener en Lepe un reconocimiento público en mi opinión, cuando ellos llegaron al club se transmitió una realidad que no era verdad, se encontraron con una deuda no prevista de más de 200.000 euros, en aquel momento la deuda del club rondaba los 600.000 o 700.000 euros, a fecha de hoy, esta deuda quizás esté en los 70.000 o 80.000 euros, hablamos de deuda global».

La continuidad de Santana y Pavón

En lo personal, explicó que «yo les he transmitido al nuevo fondo inversor que estoy a la entera disposición de seguir o no seguir, si no quieren contar conmigo estaré en ese periodo de transición hasta que se culmine, pero yo no quiero absolutamente nada, ni comisión ni nada».

«Las conversaciones con el nuevo grupo van en buen sentido, la armonía es fantástica y yo espero continuar, pero no sé hasta qué punto tendrán ellos la confianza en mí. Puedo asegurar que cuando yo me vaya del club, la gente puede estar segura de que me voy porque el club está en perfectas manos, saneado y que funciona de manera autónoma».

En cuanto al técnico, señaló que «ellos quieren que Pavón continúe, y yo pienso que es el mejor entrenador que el San Roque puede tener en estos momentos. La idea este año es que continuemos Pavón y yo, también tengo que decir que Juanma me dijo que si yo continuaba él seguiría también y que, si me iba, él también lo haría».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación