tiro con arco

Leyre Fernández representa en Nimes al Club Asirio, que acude con 56 arqueros al Andaluz en Sala

La deportista onubense disputa una esta prestigiosa competición, puntuable para el ránking mundial indoor

Su club compite con 53 deportistas, 26 hombres y 27 mujeres, este fin de semana en Jaén

Leyre Fernández competirá en Nimes (Francia) H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Club Asirio estará representado a nivel internacional este fin de semana con Leyre Fernández Infante, que se desplazará hasta la localidad francesa de Nimes para participar en el 'Occitania - Torneo de Tiro con Arco de Nimes 2023', prestigiosa competición encuadrada dentro de las 'Indoor World Serie' y puntuable para el Ránking Mundial.

Debido a ello, Nimes se convierte en uno de los eventos más importantes del mundo, en cuanto a tiro con arco en sala se refiere, y por ello asisten los mejores arqueros del mundo. La onubense, centrada ahora mismo en los clasificatorios para el equipo nacional, no ha querido dejar pasar la oportunidad de acumular flechas, ya que desde el mes de agosto no participa en una competición oficial.

Récord de asistencia

Por otro lado, el Club Asirio marca record de asistencia en los Campeonatos de Andalucía de sala de Jaén donde será el club más representado. Acude con 53 deportistas, de los que 26 son hombres y 27 mujeres, además de 3 técnicos. A ello hay que sumar el gran trabajo que viene realizando el modesto club de Isla Cristina 'La Flecha Isleña', convirtiéndose en la tercera entidad con más inscritos del campeonato con 17 participantes, superando a equipos de grandes ciudades de Andalucía.

Imagen principal - Leyre Fernández representa en Nimes al Club Asirio, que acude con 56 arqueros al Andaluz en Sala
Imagen secundaria 1 - Leyre Fernández representa en Nimes al Club Asirio, que acude con 56 arqueros al Andaluz en Sala
Imagen secundaria 2 - Leyre Fernández representa en Nimes al Club Asirio, que acude con 56 arqueros al Andaluz en Sala

A este andaluz acuden 151 arqueros de 29 clubes de toda la comunidad, 92 plazas las ocuparán hombres, mientras que en 59 lo harán mujeres, siendo el Asirio el que más féminas aporta a este campeonato, casi la mitad de las participantes son de Huelva. La entidad capitalina viene realizando un gran esfuerzo para equiparar los inscritos de ambos sexos, y este dato no hace más que reafirmar la línea de trabajo marcada para conseguir este fin.

Con esta competición se cierran los Campeonatos de Andalucía de sala de la temporada 2023/2024, que dieron comienzo en el mes de diciembre con la celebración del 3D y el de divisiones varias.

La Federación Andaluza de Tiro con Arco, debido al elevado número de inscripciones que se vienen registrando los últimos años, hace inviable albergar un evento tan grande en un pabellón deportivo, durante un fin de semana, por lo que se decidió el pasado año separarlos por divisiones en beneficio de los deportistas. En ambas competiciones se obtuvieron grandes resultados:

Andaluz 3D

En el Campeonato de Andalucía 3D Clara Verdier Pérez se proclamó subcampeona de Andalucía en arco tradicional femenino, misma posición que logró Agustín Rodríguez Gómez, en arco compuesto masculino. María Deolinda Gómez Alda fue bronce en arco tradicional femenino.

En el Campeonato de Andalucía de Divisiones Varias, se lazó con el título de campeona de Andalucía María del Mar Sorribas Panero en arco estándar femenino, el mismo resultado que logró Manuel Jesús Núñez Feria en arco estándar masculino.

José Enrique Agudo Báez logró ser subcampeón de Andalucía en arco estándar masculino, Gema Rodríguez García fue medalla de bronce en arco estándar femenino y Francisco Javier Minchón García, también logró el bronce en arco estándar masculino.

Ránking Autonómico Unificado de Sala (RAUS)

Por otro lado, la Real Federación Española ya ha hecho oficial el Ranking Autonómico Unificado de Sala (RAUS). Este ranking se realiza con las puntuaciones obtenidas en cada una de las cuatro tiradas oficiales que conforman el mismo. Entre otras cosas, sirve para clasificar a los mejores deportistas nacionales para el Campeonato de España. En esta clasificación se puede ver muy bien colocados a varios de los deportistas onubenses, lo que indica el gran momento de forma que atraviesan y se colocan entre los favoritos a las preseas nacionales.

Leticia Romero Abrio marcha primera en arco recurvo sub 18 femenino y sexta en absoluto; Cristóbal Gómez Ordóñez es primero absoluto y sub 21 en arco recurvo, como Sandra Pérez Cumbreras, primera en arco recurvo sub 15 femenino. Álvaro De los Santos Sánchez va segundo en arco compuesto sub 18 y séptimo en arco compuesto absoluto masculino y Agustín Rodríguez Gutiérrez es tercero en arco recurvo sub 21 masculino. Por su parte Rocío Morano Rodríguez ocupa la séptima posición en arco recurvo sub 15 femenino y Alejandro Morano Rodríguez es séptima en arco compuesto masculino sub 21.

Judit Jiménez Llanes se encuentra octava en arco recurvo sub 21 femenino, como Elena Vicente Del Valle en arco recurvo sub 15 femenino. Novenos son tanto José Vicente Del Valle en arco compuesto sub 18 masculino y José Cabello Espejo en arco compuesto sub 21 masculino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación