CON UN TOTAL DE 320.410

Huelva lidera las pernoctaciones en campings andaluces durante el mes de julio superando a Cádiz

13.08 h. Los campings de Huelva registraron 320.410 pernoctaciones en el mes de julio, lo que supone la cifra más alta de las provincias de Andalucía, ya que Cádiz, la segunda, contó con 293.324 estancias.

Huelva lidera las pernoctaciones en campings andaluces durante el mes de julio superando a Cádiz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los datos del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (IECA), recogidos por Europa Press, el dato de julio supone un incremento del 94,52 por ciento con respecto al mes anterior. En cuanto a viajeros, los campings de Huelva acogieron a 47.249 personas, siendo la segunda provincia, solo superada por Cádiz con 82.035 turistas. Este dato supone un ligero descenso con respecto a junio (50.662 personas). Sin duda, el turismo nacional es el que más frecuenta este tipo de establecimientos hoteleros, ya que 44.700 viajeros proceden del país, registrando 312.259 estancias. Este dato supone un ligero ascenso con respecto al mes anterior. Por su parte, el turismo internacional sigue descendiendo, ya que durante julio se registraron 2.548 viajeros, frente a los 6.012 de junio, y 8.151 pernoctaciones, mientras que el mes anterior se contabilizaron 17.630 estancias. Estancia mediaPor otro lado, el IECA también refleja la estancia media de los turistas de campings, que en esta ocasión se eleva a 6,78 días, la más alta de la comunidad, y mucho más elevada que en junio, que se situó en 3,25 días. En otro orden de cosas, la estadística del IECA refleja que en la provincia durante julio hubo 13 establecimientos abiertos con un total de 17.677 plazas, creando, a su vez, 248 empleos.

En cuanto a viajeros, los campings de Huelva acogieron a 47.249 personas, siendo la segunda provincia, solo superada por Cádiz con 82.035 turistas. Este dato supone un ligero descenso con respecto a junio (50.662 personas).

Sin duda, el turismo nacional es el que más frecuenta este tipo de establecimientos hoteleros, ya que 44.700 viajeros proceden del país, registrando 312.259 estancias. Este dato supone un ligero ascenso con respecto al mes anterior.

Por su parte, el turismo internacional sigue descendiendo, ya que durante julio se registraron 2.548 viajeros, frente a los 6.012 de junio, y 8.151 pernoctaciones, mientras que el mes anterior se contabilizaron 17.630 estancias.

En otro orden de cosas, la estadística del IECA refleja que en la provincia durante julio hubo 13 establecimientos abiertos con un total de 17.677 plazas, creando, a su vez, 248 empleos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia