Los empresarios de la construcción cargan contra Endesa: «Llevamos años soportando retrasos injustificados y una atención deficiente»

Recuerda que la «histórica falta de inversiones en infraestructuras» por parte de la eléctrica necesita soluciones inmediatas

El sector turístico clama por infraestructuras claves en Huelva para poder crecer

Huelva inicia una nueva etapa de expansión con las obras en el Ensanche Sur

Sede de Endesa en Madrid abc

huelva24

La Asociación de Empresarios de la Construcción (AECO), que agrupa a las principales empresas del sector de la construcción y la promoción inmobiliaria en la provincia, ha manifestado públicamente su profundo malestar con la empresa Endesa en Huelva, «cuya ineficiencia está provocando graves problemas en el desarrollo urbanístico y en el crecimiento económico de la provincia».

El presidente de AECO, Javier Mateo, ha señalado que «llevamos años soportando retrasos injustificados, una atención técnica y administrativa deficiente, plazos de respuesta que superan con creces los establecidos legalmente, así como una falta de transparencia y de personal suficiente para atender las necesidades del territorio. A todo ello se suma una comunicación prácticamente inexistente, que está generando un verdadero cuello de botella para el desarrollo de proyectos urbanísticos en Huelva».

La Asociación recuerda que la «histórica falta de inversiones en infraestructuras eléctricas« por parte de esa distribuidora ha trasladado de forma desproporcionada a los promotores la carga de asumir los costes de repotenciación y ampliación de instalaciones, cuando dichos trabajos deberían formar parte de la actividad regulada de la distribución eléctrica. «Esta situación –añade Mateo– está impactando directamente en un sector tan sensible como la vivienda, encareciendo los costes y poniendo en riesgo proyectos clave para la provincia».

El impacto de este problema, según AECO, es múltiple: retrasos en la entrega de viviendas a familias que han realizado una inversión vital; pérdida de confianza de inversores y compradores en el sector; riesgo de paralización de futuras promociones por la inseguridad generada; perjuicios económicos directas para empresas constructoras, promotoras y subcontratistas.

Ante esta situación, AECO exige a Endesa una actuación inmediata en Huelva que incluya refuerzo de personal, mejoras en la gestión de expedientes, el cumplimiento estricto de los plazos legales y un incremento real en su plan de inversiones para dotar al suelo urbano consolidado de la capacidad eléctrica suficiente que garantice el crecimiento previsto.

Javier Mateo ha subrayado que «el sector inmobiliario es motor de empleo y crecimiento en la provincia. No podemos permitir que la ineficiencia de un solo operador paralice el esfuerzo de cientos de empresas y trabajadores onubenses. Huelva no puede esperar más».

Finalmente, AECO hace un llamamiento expreso a los ayuntamientos y al conjunto de Administraciones públicas para que se sumen a esta reivindicación y respalden la demanda de soluciones urgentes. «Necesitamos la implicación de todas las instituciones para garantizar que Huelva no pierda oportunidades de crecimiento y de bienestar para sus ciudadanos», ha concluido el presidente de AECO.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia