Huelva encabeza el descenso del paro en abril en Andalucía
Con una bajada del 4,86%, la provincia onubense cierra el mes con 31.101 desempleados
Son 4.000 menos que hace un año, además de que hay 15.402 afiliados más a la Seguridad Social
El reparto de los fondos del PFEA en Huelva sale adelante pero con la abstención de la Junta y la Diputación
Así es la nueva ayuda del SEPE de más de 10.000 euros: la pueden solicitar las mujeres que cumplan este requisito

El paro registrado en la provincia de Huelva durante el mes de abril ha bajado hasta un -4,86% respecto al mes anterior, esto es, 1.589 personas menos, lo que sitúa a la provincia con un total de 31.101 parados registrados (12.699 hombres y 18.402 mujeres), situándose nuevamente a la cabeza del descenso del paro en Andalucía en términos porcentuales. Por sexos, 629 hombres y 960 mujeres salen de las listas del Servicio Andaluz de Empleo para incorporarse al mercado de trabajo.
Entre las principales causas que repercuten en este importante descenso, se encuentra la reactivación del sector hostelero por la apertura de las empresas hosteleras y de alojamientos turísticos tanto en la costa onubense como en zonas rurales, observándose además un importante incremento de la contratación de personas que han encontrado su primer empleo.
El descenso porcentual del paro se ha experimentado en todos los sectores, siendo la mayor bajada la registrada en el colectivo Sin Empleo Anterior que disminuye hasta un -6,51% (con 206 personas menos). El sector Servicios se ha reducido un -5,15% (lo que ha provocado un descenso de 1.105 parados registrados) y la Construcción baja un -4,06% (con 111 personas menos). La Agricultura desciende un -3,78% (145 personas menos) y, finalmente, se posiciona la Industria, que merma un -1,44% (con 22 personas menos).
Respecto al mismo mes del año pasado, el paro ha bajado un -11,40%, esto es, la provincia tiene 4.000 desempleados menos y de nuevo baja en todos los sectores, especialmente en Agricultura, con un -19,19% (con 876 personas menos), la Construcción, con un -13,47% (408 personas menos), seguido del sector Servicios, con un -10,73% (2.445 personas menos). Cierran esta tendencia a la baja la Industria con un -9,20% (152 personas menos) y el colectivo Sin Empleo Anterior con el descenso de un -3,87% (con 119 personas menos).
33.397 nuevos contratos
El pasado mes de abril se formalizaron en Huelva 33.397 nuevos contratos (19.503 hombres y 13.894 mujeres), que suponen 1.367 más que en marzo y 395 menos que en abril del pasado año. La contratación indefinida en abril de 2025 representa el 60,1%, esto es, 20.090 contratos, mientras que la temporal se sitúa en el 39,9% del total, con 13.307 nuevos contratos.
Desde que comenzó el año la provincia ha registrado 117.560 nuevos contratos, son 9.893 contratos menos que hace un año (-8,41%). Del total acumulado durante los primeros cuatro meses de 2025, los nuevos contratos indefinidos suman 68.783 (el 58,5%) mientras que 48.777 han sido contrataciones temporales (el 41,5%).
La provincia ha cerrado el mes de abril con una afiliación media de 272.623 personas en la Seguridad Social, lo que significa un aumento de 15.402 afiliados más respecto al pasado mes de marzo (5,65%) y 8.106 afiliados menos respecto a abril de 2024 (2,93%).
En cuanto al régimen de autónomos, la provincia cerró el mes con una afiliación media de 29.906 inscritos, lo que supone un aumento de 150 más que el pasado mes de marzo (0,50%) y 149 más que en abril de 2024 (0,49%).