economía

Cómo solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE para desempleados

La cuantía y la duración de la prestación dependerán de los meses cotizados, las responsabilidades familiares o la edad

Bono Alquiler Joven Andalucía: ¿qué significan los SMS que ha empezado a mandar la Junta?

Ayuda de 200 euros del Gobierno: cómo saber si te la han concedido

Oficina del SEPE en Huelva capital h24

V.G.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social desde el que se puede acceder a las distintas medidas y acciones para el empleo promovidas por el gobierno. Estas se ejecutan de manera descentralizada, intentando ajustarse a la realidad de cada comunidad autónoma.

Actualmente, una de las ayudas disponibles para las personas en desempleo en Andalucía es la de 480 euros. Esta prestación está dirigida a aquellos ciudadanos que no tienen empleo ni disponen de un respaldo económico. No obstante, su objetivo es incentivar la búsqueda de trabajo y favorecer la reincorporación al mercado laboral.

Por ello, uno de los requisitos para cobrar la ayuda de 480 euros es estar inscrito en la lista del paro y demostrar un compromiso de búsqueda activa y formación continua. La cuantía y la duración de la ayuda dependerán de los meses cotizados, las responsabilidades familiares o la edad.

En cualquier caso, la cuantía base para este 2023 es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), por lo que estas prestaciones alcanzan los 480 euros mensuales para este año. El IPREM es el índice de referencia en España para la asignación de ayudas y subsidios en función de los ingresos del solicitante.

Requisitos para solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE

Una de las condiciones para poder solicitar la ayuda de 480 euros del SEPE es mostrar un compromiso de búsqueda activa de empleo y de formación. Además, por lo general, el solicitante no puede tener altos ingresos.

Los requisitos generales son:

-Estar en situación de desempleo.

-Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.

-No percibir rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. Actualmente, el SMI asciende a 1.080 euros mensuales, por lo que en este supuesto no se puede superar la cantidad de 810 euros al mes.

-Haber cotizado al menos tres meses si se cuenta con responsabilidades familiares o seis si no se tienen.

Esta ayuda se puede solicitar desde el portal del SEPE, donde también se puede encontrar una guía de uso con todos los detalles sobre la gestión.

Duración de la ayuda de 480 euros del SEPE

En cuanto a la duración de la ayuda de 480 euros del SEPE, esta dependerá de los meses cotizados y las cargas familiares del solicitante.

Así, el subsidio por insuficiencia de cotización en 2023 tiene una extensión de seis meses como máximo si no se tienen cargas familiares y se han cotizado seis meses. Si se han cotizado menos de seis meses, se recibirá la ayuda el mismo tiempo que se ha cotizado.

En el caso de tener cargas familiares, la duración también corresponde con los meses cotizados, pero hasta 21 meses como máximos.

La ayuda se revisa cada seis meses y los requisitos han de cumplirse durante todo el periodo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación