La temporada turística sigue siendo incapaz de absorber el empleo que destruye el fin de la campaña agrícola en Huelva

La provincia onubense, a contracorriente: es la única andaluza en la que sube el paro

Huelva, segunda provincia andaluza con mayor descenso interanual del paro

El paro sube en Huelva en 614 personas en junio y alcanza los 35.037 desempleados

La temporada turística no absorbe el empleo que destruye el fin de la campaña turística en Huelva h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva es una provincia eminentemente agrícola en la que el empleo depende en buena medida del campo, como vuelve a demostrarse un año más. Pese a las esperanzas que cada año se depositan en el sector turístico, las cifras de desempleo conocidas este miércoles, que dejan a la onubense como la única provincia andaluza en la que aumenta el paro, vuelven a poner sobre la mesa el problema de la dependencia de la campaña agrícola, que no hay tendencia que derribe.

Y es que pese a que Andalucía lideró en junio la caída del paro, con una bajada generalizada en el número de desempleados, Huelva ha ido a contracorriente y en nuestra provincia aumentó el número de desempleados, como suele suceder cada mes de junio debido a la finalización de la contratación de trabajadores de la campaña para la recogida de fresas y frutos rojos.

Huelva sumó en junio 660 desempleados más, y a nivel general contabiliza más de 31.000 personas en paro, una cifra que aún así dista de la que se registraba el año pasado en esta misma fecha, cuando la la cifra de desempleados en la provincia se situaba en 35.037 personas (14.419 hombres y 20.618 mujeres). Así, y pese al aumento del desempleo este mes en un 2,14%, en términos interanuales, Jaén (-10,55%), seguida de Huelva (-10,23%) repiten como las provincias que más han reducido su desempleo en los últimos doce meses.

Andalucía lidera la caída del paro

La comunidad andaluza ha liderado la caída del paro en el mes de junio, bajando de los 600.000 desempleados. Por sectores, el paro bajó en Servicios, 5.368 menos (-1.29%); Sin empleo anterior, 1.097 menos (-1.54%); Industria, 923 menos (-2.82%); Construcción, 499 menos (-0.97%), mientras que se incrementó en Agricultura, 913 más (+2.68%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (410.729), Sin empleo anterior (70.143), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (31.863), Agricultura (34.995), y Construcción (51.160).

Por provincias, el paro bajó en Cadiz (-2.588), Malaga (-2.563), Granada (-1.056), Sevilla (-566), Almeria (-409), Jaen (-353), Cordoba (-99), mientras que subió en Huelva, que un nuevo mes de junio se situó a contracorriente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación