Estas fueron las zonas de Huelva que tuvieron una mayor ocupación hotelera este verano
Septiembre ha cerrado con una ocupación del 82,5%, un 0,5% más que en el año 2024 y superando las previsiones iniciales
Huelva pulveriza sus récords de turismo: agosto cierra con una ocupación hotelera histórica del 91,71%
La ocupación hotelera en Huelva creció en junio y apunta a un buen verano para el sector

El mes de septiembre ha cerrado en Huelva con una ocupación del 82,54%, lo que supone un ascenso del 1,62% sobre las previsiones iniciales y un 0,5% más con respecto al mismo mes de 2024, según ha indicado la Asociación Provincial de Hoteles de Huelva (APHH), miembro del Círculo Empresarial de Turismo (CETH).
Así, en una nota la asociación ha señalado que la media del porcentaje de ocupación durante la temporada estival de 2025 se sitúa en un 86,05% lo que supone un incremento de 1,78% respecto al mismo periodo del año 2024, así como apunta que el mercado portugués alcanza más de un 53% del total de los viajeros internacionales alojados en la provincia y más del 50% del total de pernoctaciones generadas por el mercado internacional.
De este modo, subraya que con el mes de septiembre el sector da por concluida la temporada estival de 2025, «si bien mantiene unas buenas perspectivas de cara al mes de octubre con unas previsiones de ocupación que alcanzan el 56,34% de las plazas disponibles», que a partir de primeros de este mes se situarán en unas 17.000 -un 58% de las plazas totales disponibles en el destino-.
Indica la APHH que, «dada la evolución positiva» a efectos de demanda que ha mantenido el destino desde el principio de la temporada de verano, «no es nada sorprendente el buen comportamiento del mes de septiembre», que «desde hace ya varios años arroja unos magníficos datos de ocupación incluso mejores que los obtenido en el mes de junio de cada año».
Con estos datos, el sector da por cerrado el periodo estival el cual arroja una ocupación media total del 86,05% -entre junio y septiembre-lo que «significa un incremento del 1,78% más que en 2024.
Tras valorar de forma positiva los resultados obtenidos en la última temporada, el sector hotelero de Huelva ha subrayado «la necesidad de afrontar de manera decidida algunos retos que siguen condicionando la competitividad de nuestros destinos».
En este sentido, indica que «es imprescindible» que desde el ámbito municipal y con el respaldo de la Diputación Provincial a través de la Agencia Destino Huelva, «se adopte un compromiso firme para mejorar aspectos clave como la calidad de los servicios, la accesibilidad interna, la conectividad entre enclaves turísticos, la ordenación y planificación de los servicios en las playas o la limpieza de los espacios públicos entre otros».
«Solo garantizando un entorno turístico ejemplar en todas estas materias tendrá pleno sentido el esfuerzo que el sector privado viene realizando en la promoción y comercialización de la oferta onubense», concluye.
Previsión para octubre
Por zonas, la Costa Oriental ha tenido una ocupación media en el mes de septiembre del 87,43%; Huelva capital del 72,52%; Punta Umbría y Cartaya del 75,26%; Islantilla, Lepe e Isla Cristina del 88,43%; Ayamonte del 84,33% y la zona del interior del 68%.
De otro lado, se prevé para octubre una ocupación por zonas del 57,08% en la Costa Oriental, del 72,69% en Huelva capital, del 45,36% en Punta Umbría y Cartaya, del 69,71% en Islantilla, Lepe e Isla Cristina, del 67,34% en Ayamonte y del 64,90% en el interior.