Domingo de Pentecostés

El Papa Benedicto XVI otorga a El Rocío un año Santo Jubilar

14.41 h. Este año mariano, el duodécimo que se concede en España, se desarrollará entre el 15 de agosto hasta el 7 de septiembre del año próximo e implica indulgencia plenaria de todos los pecados para todas aquellas personas que recen ante la Blanca Paloma. Así lo ha anunciado hoy el obispo de Huelva, José Vilaplana, en la Misa Pontifical, noticia que ha sido recibida con alegría por la Hermandad Matriz de Almonte.

El Papa Benedicto XVI otorga a El Rocío un año Santo Jubilar

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa Benedicto XVI otorga a El Rocío un año Santo Jubilar

José Vilaplana, obispo de Huelva, ha sido el encargado de difundir la feliz noticia al leer un comunicado del Vaticano en el que se exponen las condiciones de este año Santo Jubilar, una concesión que ha llenado de felicidad a la Hermandad Matriz de Almonte y a todos los rocieros presentes en el desarrollo de esta misa, que llenaba como siempre El Real de la aldea almonteña.

A la espera de concretar qué actos tendrán lugar durante los doce meses del próximo año, desde la Matriz de Almonte se asegura que El Rocío sin duda será el centro de la religión católica en España. El obispo onubense fue quien trasladó al Vaticano la solicitud el año jubilar, que previamente le trasladó el párroco de Almonte y el presidente de la hermandad Matriz, Juan Ignacio Reales.

Otros años jubilares

El término Año Jubilar o Año Santo es un tiempo en que la Iglesia Católica concede singulares gracias espirituales a los fieles a imitación del Año Jubilar de los Israelitas mencionado en la Biblia. En España, hasta en 11 ciudades se ha celebrado un Año Santo o Jubileo. Éstos son: Año Santo Jacobeo o Compostelano, Lebaniego en Cantabria (España), Consolación en Utrera, Sevilla; Calceatense en Santo Domingo de la Calzada, La Rioja; Año Paulino o Año de San Pablo; del Santísimo Cristo de Urda en Urda (Toledo); de la Cruz de los Ángeles y de la Cruz de la Victoria o Año Santo de Asturias; de Caravaca de la Cruz o Año Santo de Caravaca de la Cruz (Murcia); de la Santa Cruz de Canjáyar o Año Santo de la Santa Cruz de Canjáyar (Almería); de Nuestra Señora del Rosario en Granada y del Santísimo Cristo del Calvario en Sevilla.

El Papa Benedicto XVI otorga a El Rocío un año Santo Jubilar

Misa Pontifical con 3.000 comuniones

La Misa de Pentecostés ha tenido como principal oficiante al arzobispo de Barcelona, quien ha desarrollado su homilía en torno al mensaje Haced lo que Jesucristo os dice. La misa ha contado con un enorme número de files de las 110 filiales rocieras y otros rocieros que no han querido perder este tradicional momento, que se ha desarrollado bajo un intenso calor.

Más de 3.000 personas ha comulgado en esta misa, que ha estado amenizada por las voces del Coro de Gines, que ha indo interpretando oraciones, sevillanas y cánticos tradicionales como La Virgen del Rocío no es obra humana..., Cuando, por la marisma, la Virgen sale, hasta el sol se detiene, para rezarle... o Voy a portarme en la vida como Tu quieres que sea, en El Rocío he aprendío a ser un cristiano de veras, para acabar con la Salve Rociera.

Al término de la Misa Pontifical, los simpecados de las filiales, ha ido abandonando el Real para volver a sus casas de hermandad, esperando volver a salir para la celebración del rosario esta noche. El último en salir ha sido el simpecado de Almonte, que marcará el inicio de la procesión de la Virgen del Rocío cuando en el desarrollo del Rosario alcance el templo rociero y llegue hasta su altar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia